Imagen

Serie Basica General Franco

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
antavalos
Mensajes: 166
Registrado: 16 Mar 2009, 03:56
Ubicación: Estepa (Sevilla)

Mensaje por antavalos »

Efectivamente, un tema éste interesantísimo.
En el sumario de mi libro que he reproducido más arriba podemos ver en el capítulo IV, el título “Franco de paisano” que trata sobre ello. Voy a reproducirlo, con vuestro permiso, o, más exactamente, a vuestra demanda:

Franco de paisano
Como hemos visto en páginas anteriores todos los sellos de Franco emitidos con anterioridad a esta serie estaban dedicados al caudillo militar, al vencedor en la guerra civil. Pero los tiempos habían cambiado y no interesaba seguir apareciendo como un general conquistador, sino como un Jefe de Estado.

Convendría aquí recoger una breve cronología de los hechos que recomendaban ese cambio.

La derrota de la Alemania nazi y de la Italia fascista hacía que destacara más el régimen militar que se había impuesto en España, provocando que, por ejemplo, en el año 1945, el 15 de enero, Churchill anunciara que la España franquista no sería invitada a ingresar en la ONU; que el 19 de junio, la ONU prohibiera la admisión de la España de Franco «porque es un Gobierno de fuerza»; o que el 14 de diciembre, Francia propusiese a Gran Bretaña y Estados Unidos concertar su política para actuar conjuntamente contra el régimen de Franco y sustituirlo por otro democrático.

En el año 1946, el 9 de febrero, la Asamblea de las Naciones Unidas condena de nuevo al régimen de Franco y el 9 de diciembre aprueba la moción recomendando la retirada de embajadores de España.

Unos años después de nuevo las circunstancias internacionales influirían, pero esta vez favorablemente para el régimen. La rivalidad entre Estados Unidos y la URSS, lo que se conoce como la guerra fría, propician el que España vaya siendo aceptada en los organismos internacionales, como la FAO (1950) y la UNESCO (1952), después del nombramiento de embajadores y los acuerdos militares con USA, en 1950 y 1953, respectivamente.

También en 1953 se había producido la firma del concordato entre España y la Santa Sede, culminando todos estos acontecimientos con el ingreso de España en la ONU el 14 de diciembre de 1955.

Y estas son las circunstancias que recomendaban un cambio en la imagen a mostrar al mundo, aprovechando el gran escaparate propagandístico que son los sellos de correos. Tanto es así que pienso que la decisión del motivo elegido fue tomada en más altas instancias que la Oficina Filatélica del Estado, a pesar de que su creación por Ley de 31 de diciembre de 1941 le asignaba «el asesoramiento ministerial en materia de emisión de sellos, modelos, cuantía y oportunidad de las mismas...», pero que luego –a juzgar por lo que vemos en su posterior Reglamento-, estaba más encaminada al negocio filatélico que a cualquier otro interés artístico o cultural.

Como ocurre en todo lo relativo a esta serie, también hay diversidad de opiniones sobre el origen de la imagen de Franco, que, aunque sin duda aparece en el sello vestido de paisano, procede de una fotografía con uniforme militar, que fue adecuadamente retocada.

Hasta aquí sin discusión. El problema resulta cuando buscamos más datos para saber cuál era el uniforme que lucía en el retrato original. Parece como si todos los ejércitos quisieran tener ese honor, ya que según la procedencia de la información se tratará del uniforme de la marina, de la aviación, de infantería o de capitán general.

Y el caso es que cada referencia parece tener la garantía de la autenticidad. Veamos en primer lugar lo que contestaba Correos a la consulta, que al respecto, les formuló Enrique Andréu: «Efigie del Jefe del Estado en uniforme militar de Infantería. Dibujo preparado por el Departamento de Proyectos y Grabado de la Fábrica, con base de la información fotográfica que obra en los archivos de esta Fábrica».

La Enciclopedia del Sello, en su página 564, dice que «se empleó una fotografía con el uniforme de la Aviación militar».

También tiene todos los visos de veracidad la afirmación de Ángel Bahamonde, de la Academia Hispánica de Filatelia, publicada en un artículo de prensa: «...vestido de civil, aunque, en el retrato original, Franco lucía su uniforme de capitán general, como hemos podido comprobar.»

Nos conformaremos, pues, con tener estas dos cosas claras: que en el sello aparece con traje civil y que se tomó de una foto con uniforme militar.”


Quiero poner también algún retrato de Franco, para comparar con el de José, a ver si conseguimos resolver esta incognita y en la próxima edición "corregida y aumentada" :D dejarlo claro.
Lo voy a buscar y escanear. Hasta luego.
Saludos
-
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
Avatar de Usuario
antavalos
Mensajes: 166
Registrado: 16 Mar 2009, 03:56
Ubicación: Estepa (Sevilla)

Mensaje por antavalos »

De las que tengo esta fotografía es la que me parece que puede acercarse más a la imagen del sello.

Imagen

Si no me equivoco (no hice la “mili” y no entiendo de uniformes) tanto éste como el que muestra José son de infantería y por tanto seguimos con las discrepancias, ya que efearsa habla de uniforme del ejército del aire.

Si supiéramos las fechas en que fueron tomadas las fotografías podíamos ir concretando, ya que si son posteriores a 1954 no corresponderían: y digo 1954 y no 1955 porque en 15 de julio de 1954 ya decía una orden del Mº de Hacienda, reproducida en el libro, “todo ello en espera de las series nuevas que se están elaborando”, en referencia a esta serie que estudiamos.

Es muy posible que en alguna biografía de Franco aparezcan las fotos detalladas y con datos completos.

La posibilidad de encontrarla sería en una buena biblioteca, por lo que habría que pasar el testigo a los residentes en Madrid, o en alguna otra ciudad importante.

¡A ver si alguien se anima!
Saludos
-
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
efearsa
Mensajes: 21
Registrado: 17 Jun 2007, 23:09
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por efearsa »

No pretendo crear polemica , pero a esos niveles ,Generalato, no existe mas infanteria que en el empleo de general de brigada, a partir de general de division son del ejercito, por lo tanto en el empleo de Franco , capitan general, (hoy existen mas empleos, ) solo se puede hablar de ejercito del Aire , ejercito de Tierra o Armada y son los tres uniformes que empleo Franco, en marina casi siempre de gala (para fotos oficiales. en tierra aun no existia el uniforme de actos sociales , azul, y por lo tanto era caqui y con los rombos dorados y hombreras bordads , no se observa nada de esto en los sellos, ademas dije y repito que he visto la fotografia de la que salio el sello, pero hace treinta años y no puedo recordar las circunstancias , aunque me suena alguna revista del ejercito del aire, de todas las maneras espero no haber roto nada, yo en mi album tengo siete hojas con esta serie y lastima no haber tenido entonces tu libro porque a lo mejor tendria alguna mas, y ahora estoy con los atemeros como muy bien sabes
Ah! y aunque sea un poco tarde enhorabuena por el librico,
Un abrazo
Fernando
Sed felices
Avatar de Usuario
antavalos
Mensajes: 166
Registrado: 16 Mar 2009, 03:56
Ubicación: Estepa (Sevilla)

Mensaje por antavalos »

Pero hombre, Fernando, cuánto me alegro de verte por aquí.
Ahora entiendo tu alias, efe/ar/sa.

Además un verdadero experto en el tema que discutimos, porque tú si hiciste la mili: seguramente experto en estos sellos, pero, sin duda, en uniformes. Y, por supuesto, que no has roto nada, al revés, de la discusión y la discrepancia puede salir la luz.

Pero, por favor, concretamente, que sino algunos no nos enteramos: ¿de que empleo son los uniformes que viste Franco en las fotos anteriores, la que está sentado incluida por José y la mía, de pie?

¿Puede ser alguna de ellas la que viste entonces?

Perdona, que a lo mejor te pido demasiado, sobre todo en la última pregunta.
Un fuerte abrazo
Antonio
-
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
efearsa
Mensajes: 21
Registrado: 17 Jun 2007, 23:09
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por efearsa »

En la que esta sentado lleva el uniforme de Capitan General del ejercito de tierra , cuatro estrellas de cuatro puntas en los angulos de las dos espadas cruzadas, la que esta con el capote es de General de Division , durante la republica el general de brigada llevaba una estrella plateada y el de division dorada, en el 36 Franco era divisionario, el teniente general dos estrellas y el capitan general tres,
Despues de la guerra se asignaron las divisas plateadas a los servicios y las doradas a las armas (infanteria, caballeria, artilleria e ingenieros) y entonces al general de brigada se le puso la estrella dorada y hubo que añadir una estrella mas , hoy hay un nuevo grado general de ejercito que lleva cinco estrellas
La otra foto es un cuadro , desconozco el autor pero la forma de sujetar la gorra es un poco artificial , ningun militar la llevariamos asi aunque los que estamos retirados no la llevamos de ningun modo
En cuanto a la foto a la que yo me refiero, entre 1979 y 1982 yo estuve destinado en la Secretaria General de Politica de defensa , era entonces comandante, y habia gente de los tres ejercitos , leiamos las revistas de todos y me suena que en una del Ejercito del aire tal vez atrasada vi la foto clavada vamos sin ninguna diferencia , en blanco y negro y con mas busto de ahi mi seguridad en la afirmacion e incluso algun compañero filatelista, me gusta emplear el sustantivo, y yo hicimos algun comentario de que habían trabajado poco para hacer los sellos
Un abrazo
Fernando
Sed felices
Avatar de Usuario
antavalos
Mensajes: 166
Registrado: 16 Mar 2009, 03:56
Ubicación: Estepa (Sevilla)

Mensaje por antavalos »

Bueno, pues muchas gracias, Fernando, por tu completa información. Ya sabemos bastante más de uniformes de alto nivel.

Mantenemos la incógnita y la solicitud de investigación por algún colega que también le guste esta serie, a ver si con estos datos pudiéramos confirmar la foto que se usó y su autor.

Un abrazo
Antonio
-
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
Juanzgz
Mensajes: 304
Registrado: 24 Dic 2006, 15:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Juanzgz »

Hola, no discutiré sobre el tema de grados, ni uniformes despues de la explicación dada por Efearsa, solo un "pequeño" matiz acerca del nuevo grado de General de Ejército, Armada o del Aire, que me suena que se situa entre el de Teniente General y el de Capitán General que en estos momentos solo ostenta S.M. el Rey.
Pero si podría aportar un dato acerca de la imagen de Franco quizás exista un fondo de imagenes en la Fundación Nacional Francisco Franco, en la que una de ellas sea el modelo.
JUANZGZ
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Creo que la labor detectivesca de encontrar el verdarero origen de la fotografía que sirve de base a esta serie (Digo fotografía porque no me parece tomada de una pintura, aunque hay foreros que saben más que yo de temas fotográficos-informático-fotochoperos) debería encauzarse con consultas a los archivos donde pueden encontrarse:

Archivo General de la Administración, Alcalá de Henáres.
Archivos Generales Militares, Segovia, Ávila, etc,
Archivo del Cuartel General del Ejército del Aire, Villaviciosa de Odón.
Archivo de la Presidencia del Gobierno, Madrid.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Serie básica de Franco

Mensaje por Rey Arturo »

Saludos Isanva:
Bienvenida al Foro. Yo te invito a que nos conozcas y verás como te animas con tu colección , sea la Básica de Franco (1955-56) ó cualquier otra que te vaya interesando.
Pero siguiendo por la Básica que es muy interesante, como ya te han dicho yo te ofrezco totalmente gratis todos mis "repes" de esta serie.

Me dices por Mensaje Privado cuáles quieres que te envíe a tu dirección postal y buscaré los mejores para enviártelos.

Anímate y sigue en esta gran familia, te alegrarás.

Mis mejores saludos cordiales
Colecciono República 1.931-1.939.
Avatar de Usuario
antavalos
Mensajes: 166
Registrado: 16 Mar 2009, 03:56
Ubicación: Estepa (Sevilla)

Mensaje por antavalos »

ImagenImagen
Imagen
A ver si estos os gustan más. El 3 ptas contiene preciosas variedades de color muy diferenciadas.
El primer bloque con un azul muy oscuro es de la foliación X en color negro, de los primeros años sesenta.
A su lado el color más claro que conozco, azul celeste, de las últimas emisiones (enero 1975) y finalmente un azul diferente, del abecedario verde que se inició el 1-2-1966.
Lo he escaneado a 600 ppp y la reproducción recoge fielmente sus tonalidades.
Saludos
-
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
rea9390
Mensajes: 83
Registrado: 01 May 2008, 02:37
Ubicación: Liberty Lake, WA USA

Mensaje por rea9390 »

Espero que les guste esta tapa de "TIME" del 1943 con Franco y su boina roja. Y espero aprender muchisimo de esta serie cuado me llegue mi libro de LA SERIE BÁSICA DE FRANCO 1955/56

Imagen
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Un simple comentario, el pie de la foto dice: "Luchar contra él, es luchar contra Hitler"...
Avatar de Usuario
A_Mann
Mensajes: 150
Registrado: 29 Jul 2007, 20:29

Mensaje por A_Mann »

Modifico el mensaje a instancias de la moderación, con buen criterio. Creo que yo no he faltado al respeto a nadie, pero no quiero enturbiar un hilo tan interesante y pido disculpas por ello a todos los demás coforeros.
Última edición por A_Mann el 05 Feb 2010, 21:48, editado 1 vez en total.
A_Mann
----------------
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

En vista de que el mensaje que motivó el mío ha sido editado, hago lo propio con este pidiéndo disculpas a los demás conforeros por haberles molestado.
Última edición por Cursus el 05 Feb 2010, 22:05, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

Por favor, por cortesía, donde se hable de sellos, hablemos de sellos.

Por favor, no nos metamos el dedo en el ojo sin necesidad.

Por cierto, que buen hilo este.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Mensaje por jorgesurcl »

Hola

Me han llamado la atención unas imágenes colocadas antes por antavalos.

Al ver las cabeceras de pliego, se nota que uno fue perforado en bloque, y seguramente, hoja a hoja:

Imagen

Pero en otra, el dentado fue hecho en la bobina:

Imagen

Si en este caso es bloque o peine, habría que determinarlo examinando un pliego para ver las distancias de encuentro entre perforaciones horizontales y verticales. ¿En este caso está perforado también el margen inferior?

Una duda: ¿a qué le llaman trepado en L en España?

Saludos

PD: con respecto a los comentarios fuera de lugar (es decir, fuera del espíritu del Foro), simplemente no hay que hacerles caso.
SOFICH. Filatelista compulsivo y curioso
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

:shock: :shock: ...ño!!! :!: El General y Dictador Francisco Franco Bahamonde, a pesar de tener unas cuantas toneladas sobre su sepultura y después de casi 35 años, sigue dejando muertos. :evil: :evil:
Rusooooooooo.........Vuelveeeeeee!!!! :!: , que tenías toda la razón. Aunque tarde, ya te lo dice Jorge, NI ...... CASO :wink:
jorgesurcl escribió:......
PD: con respecto a los comentarios fuera de lugar (es decir, fuera del espíritu del Foro), simplemente no hay que hacerles caso.
PD: Solo hay que leer la primera página de este hilo para saber a que me refiero.

PD2: ¿Volverá a entrar Isanva y sera una conforera participativa después de enterarse del valor en € de esos sellos?

PD3: Ahora sigamos hablado (yo leyendo) de filatelia, que ésta serie está al alcance de cualquiera…....muy coleccionable :D
Última edición por artipi el 06 Feb 2010, 10:05, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

A ver si distinguimos la política de los sellos!!!!. Al que no le guste ver fotos de Franco, lo tiene facil: con no entrar es suficiente. Esta fotos están intentado descubrir el origen de la imagen de esta serie, que por cierto es la que colecciono y por ello sigo de cerca los comentarios. Si alguien quierer hacer comentarios jocosos, o cualquier otro comentario sobre este personaje de la historia de España, debería de usar el CAJON DESASTRE. A veces la política nos lleva a cometer estupideces, y ensuciar temas muy interesantes.
POR FAVOR...dejar seguir el tema.
Manuel Escobedo.马由忠
Colecciono serie Franco 1143/63.
Avatar de Usuario
fereyfe
Mensajes: 36
Registrado: 21 Oct 2009, 23:03
Ubicación: Galicia

Mensaje por fereyfe »

No sabía yo que en este Máster que estoy haciendo con vosotros aprendería además de filatelia algunos insultos y un vocabulario soéz indigno de este foro. Disaculpas de antemano si alguien se molesta por lo que digo.
Estoy de acuerdo con Pequeño Buda y otros foreros y, humildemente, solicito que hablemos solo de filatelia dejando de lado temas políticos, idiomaticos deportivos, etc que para eso ya hay otros foros y páginas. Al que no le guste el hilo enel que entra que se cambie a otro y a los que nos interesa mejorar nuestros conocimientos que nos deje aprender tranquilos. Otro día con mas calma y tranquilidad os preguntaré sobre dentados, trepados, etc. que de eso no se nada.
Mi agradecimiento a casi todos por lo mucho que aprendo de filatelia
Saludos
Fernando
Haciendo un máster de filatelia en este foro
Busco nº 52 con matasellos de Galicia
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Pues visto lo visto, yo también he editado el mensaje anterior borrando mis malas palabras. De política no he hablado, la política es otra cosa :wink:
Y como dije antes, sigamos hablando de la parte técnica y filatélica de esta serie (buena bonita y barata)
:wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”