Imagen

Serie Basica General Franco

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Sigillum
Mensajes: 1572
Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
Ubicación: Valencia

Re: Serie Basica General Franco

Mensaje por Sigillum »

Para contribuir en este hilo pongo un sobre 5 ptas de FNMT - B y la básica de franco con diferencias de color.
FRANCO F-N-M-T -B-.JPG
BÁSICA FRANCO I-.JPG
BÁSICA FRANCO II-.JPG
Solo falta un sello de 1 pta. de FNMT - B. matasellado.

Saludos
Piensa, Lee, Lee, Lee, Relee, Busca y Encontrarás.
Avatar de Usuario
antavalos
Mensajes: 166
Registrado: 16 Mar 2009, 03:56
Ubicación: Estepa (Sevilla)

Re: Serie Basica General Franco

Mensaje por antavalos »

-
En relación con mi intervención en la página 12 de este tema, he preparado esta NOTA para que los que tenéis el libro y lo deseéis podáis imprimirla en formato A5 y anexarla entre las páginas 76/77, con objeto de mantenerlo actualizado. Para un mejor entendimiento y que esté de acuerdo con el texto de la nota, sería interesante incluir la imagen del bloque de seis del 20 céntimos.

----------------------------------------------------------------------------------------------

Para anexar al libro “LA SERIE BÁSICA DE FRANCO 1955/56”
Las publicaciones sobre colecciones de estudio tienen el inconveniente de que están expuestas a nuevos descubrimientos que pueden cambiar lo escrito en principio.
En el caso de esta serie también ha ocurrido, consecuencia de que la colección sigue viva y ofreciendo satisfacciones.
Se trata del pliego especial con 140 campos de trepado que en el capítulo VI Dentado y sistemas de trepado lo atribuyo exclusivamente a los pliegos del valor de 15 céntimos, en la letra B de la foliación negra impreso en el año 1955. Sin embargo, posteriormente, he pedido conseguir un pliego de esas mismas características con la foliación en negro H 39383.
Aún más interesante considero el descubrimiento de que también se emitieron pliegos con ese formato del valor de 20 céntimos, como demuestra el bloque de 6 sellos que reproduzco, en el que se aprecia una línea de campos de trepado del tamaño de un sello completo, y un resto horizontal de otra tira. Como el borde de papel en blanco que rodea los pliegos siempre es inferior a la altura de un sello, esta línea de papel trepado del 20 céntimos no puede ser otra cosa que un pliego especial igual a los existentes del 15 céntimos.

NOTA DEL AUTOR publicada en Ágora de Filatelia el 22 de marzo de 2011.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Saludos
-
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Re: Serie Basica General Franco

Mensaje por angubal »

Hola tod@s:
Una pieza wapa
Adjuntos
dentado horizontal desplazado, incluyendo la leyenda dentro de los sellos
dentado horizontal desplazado, incluyendo la leyenda dentro de los sellos
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Serie Basica General Franco

Mensaje por Argus 2 »

Un bloquecito algo chueco ... aprovecha la oportunidad ...
1153# variedad
1153# variedad
... años bisiestos hacía que no veía la luz del sol ...

Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Re: Serie Basica General Franco

Mensaje por Ivanhoe »

Seria interesante si antavalos en su libro, o alguno de los foreros a dedicado algun tipo de estudio/coleccion a uno de los valores mas particulares de esta emision, el 2 pesetas rojo.

Y no solo por la leyenda urbana, si no por haber sido retirado de circulacion prematuramente. Enfocado mas a la historia postal que a la filatelia tradicional se me ocurre cosas como cartas circuladas, fechas (fuera de plazo)... y ya seria una maravilla el tener cartas franqueadas erroneamente con el 2 pesetas en lugar del de 1 peseta, uno de los motivos oficiales de su retirada.

8)
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Re: Serie Basica General Franco

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:

Un hemanito, de los de Francesc
Adjuntos
1153 empalme.jpg
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
antavalos
Mensajes: 166
Registrado: 16 Mar 2009, 03:56
Ubicación: Estepa (Sevilla)

Re: Serie Basica General Franco

Mensaje por antavalos »

-
Observad la diferencia de tonalidad del bloque de Argus 2 con el sello de angubal, siendo este último el que se corresponde con el color que le asignó la FNMT de naranja intenso.

Respecto al comentario de Ivanhoe, sin duda saldrían unas preciosas colecciones/estudio no sólo del 2 ptas rojo sino casi de cualquier otro de los valores de la serie. En este tema (¿post, se dice?) podemos comprobar que hay mucha gente preparada y con material suficiente para hacerlo, ya sea con el suyo propio o de forma mancomunada con el que hay aportado (y por aportar) de los foreros.
Por mi parte he puesto lo básico en mi libro (y me ha ocupado más de 160 páginas :!: ) así que ofrezco el testigo a algún valiente para esta segunda parte.
Yo trato especialmente el tema de las variedades de tonalidad (lo digo para los que no lo tengan), pero de otras variedades, por empalme, trepado, etc. se podrían llenar muchas páginas.

Así que ánimo. Saludos

PS. Ivanhoe, cartas con el dos pesetas circuladas fuera de plazo no existen, ya que la ORDEN de 9 de abril de 1956 sobre cambio de color del sello de correo ordinario de dos pesetas, dice en su Art. 2º Los anteriores efectos del mismo valor (color rojo anaranjado) serán válidos hasta su agotamiento.
-
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
Avatar de Usuario
prefiaereo
Mensajes: 443
Registrado: 05 Dic 2007, 12:18

Re: Serie Basica General Franco

Mensaje por prefiaereo »

prefiaereo escribió:
.... de mi pequeña colección de fragmentos y sobres franqueados con los "sellos de Franco" os iré subiendo ,poco a poco, una selección de alguna de las piezas que me parecen más interesantes.
Como lo prometido es deuda os envío un sobre del archivo familiar fechado el 20 de abril de 1965 :
MATASELLO RODILLO "LUCHA SIN TREGUA CONTRA LA TUBERCULOSIS"
MATASELLO RODILLO "LUCHA SIN TREGUA CONTRA LA TUBERCULOSIS"
Saludos
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Serie Basica General Franco

Mensaje por Eduardo »

Todavía hay gente que se permite preparar esto hace unos días, 2 de marzo, ... y venderlo en la Red:
Adjuntos
franco moderno.JPG
franco moderno.JPG (21.94 KiB) Visto 3754 veces
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: Serie Basica General Franco

Mensaje por Laudes »

Eduardo escribió:Todavía hay gente que se permite preparar esto hace unos días, 2 de marzo, ... y venderlo en la Red:
Reedito el mensaje de Eduardo:

Todavía hay gilipollas que se permiten preparar esto hace unos días, 2 de marzo, ... y venderlo en la Red.

¿Pero es que alguien se cree que éso ha podido circular de verdad, como Certificado?

¡A ver si se cree el vendedor (perdón, el gilipollas) del sobrecito de marras que los idiotas somos los demás????? :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:


Un cabreado abrazote.
(menos al gilipollas)
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
prefiaereo
Mensajes: 443
Registrado: 05 Dic 2007, 12:18

Re: Serie Basica General Franco

Mensaje por prefiaereo »

Discrepo Laudes, el gilipollas no es el vendedor, que lo hace con intención de engañar, el auténtico gilipollas es el primo que lo compra.
Todo el mundo conoce el timo de los trileros ¿no? ,pués bien, todavía hay palomos que caen en la trampa,.... cosas veredes.

Un abrazo, amigo Laudes, y no te cabrees que no merece la pena (te lo dice uno que se sube por las paredes con estas cosas) :wink:
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Serie Basica General Franco

Mensaje por JOSEAN »

pues poniendo el número de certificado en correos.es sale como circulado, recogido el 2 entregado el 3, aún así tampoco le veo mucho interés, hoy creo que pasan por sellos cualquier cosa
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9760
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Serie Basica General Franco

Mensaje por Jose »

-No siempre cuelan, en esta ocasión me lo detectaron (aunque me lo dejaron en el buzón) y fui a pagar la tasa, quedando este franqueo que ya mostré en otro hilo:
1153 + 1162 + 2228 + (118).- Envio con franqueo insuficiente.- Godella.jpg
Avatar de Usuario
prefiaereo
Mensajes: 443
Registrado: 05 Dic 2007, 12:18

Re: Serie Basica General Franco

Mensaje por prefiaereo »

JOSEAN escribió:pues poniendo el número de certificado en correos.es sale como circulado, recogido el 2 entregado el 3, aún así tampoco le veo mucho interés, hoy creo que pasan por sellos cualquier cosa
Josean, el que haya "circulado" no invalida lo dicho anteriormente. Tu puedes poner los sellos que te dé la gana en un sobre,llevarlos a la oficina de Correos y pagar en efectivo el envío.Al funcionario le da igual mientras pagues. Solo tienes que pedirle,si lo conoces o tienes confianza con él, que "anule" los sellos con fechadores y no estampe el correspondiente cuño de "Franqueo Pagado en Oficina" .Tampoco es tan dificil. En nuestro pais, tan proclive al compadreo y el amiguismo, esto sería "pecata minuta". Sigue siendo un montaje con ánimo de defraudar a algún incauto,que siempre los hay.
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Serie Basica General Franco

Mensaje por JOSEAN »

hola prefiaereo, yo no he dicho nada que invalide lo que has dicho, he dicho que parece haber circulado (que eso también se puede falsificar) y que no creo que tenga ningún interés, tampoco creo que se venda por pequeño que sea el precio, y la verdad no creo que haya tantos incautos como se quiere dar a entender
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: Serie Basica General Franco

Mensaje por Laudes »

prefiaereo escribió:...puedes poner los sellos que te dé la gana en un sobre,llevarlos a la oficina de Correos y pagar en efectivo el envío.Al funcionario le da igual mientras pagues...
Pues querido amigo prefiaereo, discrepo de lo que dices, ya que al funcionario NO le da igual, ya que se juega -cuanto menos- una amonestación; y a veces algo mucho peor: su trabajo. Y todo por una chorrada.
No conozco ningún funcionario de correos que haga una cosa de estas por dejación de sus funciones.
No sé si no nos damos cuenta de que un funcionario de correos es mucho más que un simple trabajador detrás de un mostrador. Es mucho más. Es un representante ante la Ley de lo que sale de su oficina... ¡Y éso no es moco de pavo!.

Otra cosa es que consienta algunas -digamos- irregularidades a petición de coleccionistas; pero siempre serán banales. Un Certificado es otra cosa. (Vamos, creo yo... :roll: ).

Por cierto, a mí también me gusta la tortilla (¡yum, yum...!), el gazpacho (¡slurppps... ahh!), y si me tuviera opción... ¡los filetes empanaos de tu madre también!... ¡seguro! :wink: :lol: :lol: :lol: :lol:

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
prefiaereo
Mensajes: 443
Registrado: 05 Dic 2007, 12:18

Re: Serie Basica General Franco

Mensaje por prefiaereo »

Pues querido amigo prefiaereo, discrepo de lo que dices, ya que al funcionario NO le da igual, ya que se juega -cuanto menos- una amonestación; y a veces algo mucho peor: su trabajo. Y todo por una chorrada.
No conozco ningún funcionario de correos que haga una cosa de estas por dejación de sus funciones.
No sé si no nos damos cuenta de que un funcionario de correos es mucho más que un simple trabajador detrás de un mostrador. Es mucho más. Es un representante ante la Ley de lo que sale de su oficina... ¡Y éso no es moco de pavo!.

Otra cosa es que consienta algunas -digamos- irregularidades a petición de coleccionistas; pero siempre serán banales. Un Certificado es otra cosa. (Vamos, creo yo... :roll: ).

Por cierto, a mí también me gusta la tortilla (¡yum, yum...!), el gazpacho (¡slurppps... ahh!), y si me tuviera opción... ¡los filetes empanaos de tu madre también!... ¡seguro! :wink: :lol: :lol: :lol: :lol:

Abrazotes.
Laudes, la irregularidad es relativa porque si tú pagas en efectivo el envío ,sea o no certificado,tienen que admitirlo. ¡Como si quieres poner en el sobre sellos de Tanganika!. Bien lo dices : solo tiene que consentir una pequeña irregularidad como es no estampar el cuño de franqueo pagado en oficina (pecata minuta). Por supuesto al hacer caja le tienen que cuadrar las cuentas .
De todas formas, lo otro es más importante : además de compartir afición por la filatelia ,también compartimos aficiones gastronómicas. Y eso sí que no es banal.
Por supuesto que si alguna vez aterrizas por Sevilla tendré el gusto de invitarte en casa de mi madre a que saborees las delicatessen de Matilde (que es la santa). Lo digo en serio, y lo hago extensivo a todos/as los foreros y afineteros :wink: . Eso si : no se me amontonen. :D
Un fuerte abrazo
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: Serie Basica General Franco

Mensaje por lucky1964 »

Hola,en esta parece que se le colo uno al funcionario, pero se le perdona porque va de camuflaje.
Adjuntos
LastScan.jpg
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Serie Basica General Franco

Mensaje por Eduardo »

Retomemos el hilo que seguimos.

Aquí un 2 pts. púrpura circulado, año 1974, desde Alicante, cuando hasta la Telefónica de las Matildes franqueaba con sellos.
Adjuntos
PACO 2 P PURPURA.JPG
Última edición por Eduardo el 27 Mar 2011, 14:26, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Serie Basica General Franco

Mensaje por Eduardo »

Aquí un bloque de 15 sellos de 1 pta., algo perjudicado, con rodillo manual de BARCELONA/BUZONES del 24.10.2000, que tendré que regalar a un chino que conozco. El euro se veía venir y las casas filatélicas se deshacian de todo su stock de sellos para franqueo.
Adjuntos
PACO BLOQUE 1 PTA.jpg
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”