Imagen

Serie Basica General Franco

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9760
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Hola Francesc.

-Yo no tenía ni idea de lo que comenta el compañero Antávalos :roll: , pensaba que eran meros cambios de color, tipo ensayos o pruebas.

-Lo que quiero decir es que en el caso de ser un "fraude", no salen mal de precio :lol:
Avatar de Usuario
antavalos
Mensajes: 166
Registrado: 16 Mar 2009, 03:56
Ubicación: Estepa (Sevilla)

Mensaje por antavalos »

Hola Francesc:
Yo no digo nada de Edifil, ni sé si lo han catalogado ¿En qué edición?
A lo que me refiero es que eso no son variedades de color originadas por las muchísimas tiradas de esta serie, tonalidades más o menos alejadas.
Eso sellos están hechos exprofeso de otro color para sacarlos de la FNMT de forma oculta y ponerlos en el futuro (ya el presente) a la venta.
José, el que salgan a un alto precio en la subasta no cambia el hecho de algo confeccionado fraudulentamente.
Esto es lo que yo pienso, naturalmente habrá otras opiniones y criterios.
Saludos, amigos.
-
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

antavalos escribió:Hola Francesc:
Yo no digo nada de Edifil, ni sé si lo han catalogado ¿En qué edición?
A lo que me refiero es que eso no son variedades de color originadas por las muchísimas tiradas de esta serie, tonalidades más o menos alejadas.
Eso sellos están hechos exprofeso de otro color para sacarlos de la FNMT de forma oculta y ponerlos en el futuro (ya el presente) a la venta.
José, el que salgan a un alto precio en la subasta no cambia el hecho de algo confeccionado fraudulentamente.
Esto es lo que yo pienso, naturalmente habrá otras opiniones y criterios.
Saludos, amigos.
En primer lugar, sí están catalogados en el último Edifil, el de tapas de un marrón rojizo. Lo tengo ante mis narices.

Luego, permíteme decir que para fabricar estos sellos "...exprofeso de otro color para sacarlos de la FNMT de forma oculta y ponerlos en el futuro (ya el presente) a la venta"
requiere el concurso de muchas personas algunas de las cuales de nivel medio/alto porque una "industria" de la magnitud de la FNMT no se pone en marcha tanto para la
"producción" como para la "salida" con sólo el concurso de un par de sujetos del tres al cuarto.

Lo que afirmas es grave y en mi opinión habría que demostrarlo con pruebas contundentes antes de echar al "fuego depurador" estas interesantes piezas.
Cuando menos lo son para mí.

Yo opino que estamos ante pruebas o ensayos de color que fueron subrepticiamernte "retirados" por algún funcionario infiel si bien esta actuación no obsta para que los
sellos sean "auténticos y originales" pero no son en absoluto fraudulentos.

Imagen

Imagen

Imagen

Lo que sí es fraudulenta es la sustracción u oculta "salida" de uno o dos pliegos que debían ser conservados en los archivos de la FNMT o, quizá, destruídos.

Y el hecho de que hayan demorado su salida a la luz es, sencillamente una simple cuestión de caducidad "delictiva". Es una cuestión de seguridad personal,
porque el "trullo" es cosa muy dura y ahí puedes ser víctima propiciatoria de bichos muy poco amigables. O sea, hay que tener paciencia y no precipitarse.

La gran mayoría de las variedades y errores de sellos de España que conocemos son de esta esencia. Yo las colecciono todas, aunque esta confesión no
da carta de naturaleza a lo manifestado, pero si yo lo hago es porque sinceramente creo que no nos hallamos ante un "fraude de creación" sino ante un
"saqueo", uno más de los cientos que han habido en la FNMT, antes llamada FNS, desde el glorioso año de 1851 con el famoso "error de color" del
numero 9 que, en realidad, es una prueba de color pero que hacia el último tercio del XIX "sufrió silente" el trance de estar en manos "oficiales" a unas
privadas que obtuvieron un generoso "jugo" citándolo como "error" y no como "ensayo" o "prueba" que es lo correcto.

Imagen

Imagen

Para finalizar, debo aclarar que tales sucesos no son privativos de estas Españas nuestras puesto que "traslados inapropiados" como los citados se dan también
en muchos otros países de características similares a las nuestras.
En una palabra, no caigamos ahora en una excluyente vanidad u orgullo pues no estamos solos ni somos los únicos en este bendito mundo.

Francesc @------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Argus2 tiene razón, Antonio.
Los sellos 'de suyo', son buenos y originales sin manipulación expresa.

El que haya habido "caraduras", "jetas", "morruts", ... etc. que hayan sido quienes hayan 'distraído' estas piezas de 20 Cts., 1 Pta. y 5 Pta. de la FNMT, no desdice a los sellos en sí mismos ni a su procedencia; sino a la catadura moral de quienes los sustrajeron de donde deberían de estar.

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

De esto debemos de deducir que no se trata de cambios de color sino de pruebas o ensayos, no. Eso es lo que he entendido.

Luego el inefable no los cataloga adecuadamente y su valor por lo tanto no debería ser tan elevado. ¿Estoy equivocado?

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Amigo briviesca1

Supongo que cuando dices "valor" te refieres al "precio" asignado en la Subasta.

Respecto a esta cuestión te diré que ha habido ocasiones que yo he pagado mucho menos
que lo reflejado en el "inefable" y en otras todo lo contrario.

Por lo que se refiere a los sellos 1145cc, 1153cc y 1160cc, este listado comercial no
asigna precio alguno, limitándose a reseñarlos y poner el signo - en la columna del precio.

Lo cual entiendo que es un acto de prudencia, a la espera de cómo reacciona el mercado
de compra-venta.

Una pregunta si no te importa:
¿Que significado tiene este "suerte" con que finalizas tu post?

Francesc @---------------
:oops:

PS
Para ahorrarte la contra-pregunta te informo que mi

@---------------
lo escribo para indicar que no tengo observaciones que poner
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola Graus;

Ya hace algun tiempo termino mis intervenciones con un "Suerte". Suerte que todos necesitamos en todo lo que nos rodea.

Suerte, que os deseo a todos. Una frase de cortesia. y a la vez una despedida.

Hasta pronto, un abrazo, suerte, salud, etc.

Suerte. :wink:

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Muchas gracias José Ignacio.

Lo mismo te deseo de todo corazón
A tí y a todos, por supuesto.

Francesc @ me gusta la idea de mi compañero. Gracias.
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:

De estos "sellos" ya se habló en otro post que ahora no encuentro.
Edifil los menciona (no cataloga porque no pone precio) como cambio de color y dice claramente al final que son ensayos de color.
Esta claro, no son sellos. Son ensayos dentados y engomados.
Particularmente pienso que en aquellos años (finales de los 40 y decada de los 50) se intentaban hacer los sellos bien y en muchas ocasiones, se probaban diferentes coloraciones y finalmente se escogia el "mas bonito".
A veces, incluso se les dentaba y engomaba.
Por ejemplo tenemos algunos colores del sello de 15 ptas de la bonita serie del centenario del sello; el sello de 30 cts. del año mariano (virgen de Montserrat); el verde sin dentar de S. Juan d Dios; los de San Francisco Javier; sellod de Franco de la serie del 48; Doctor Thebussen en amarillo y naranja; Conde de San Luis; incluso uno de Fernando el Católico de 90 cts. con el color del de 2,80 ptas.
Posteriores a estos sellos nos encontramos con uno de Europa 67, congreso de municipios del 67, el del Centenario de la Salle, Manet y alguno otro que ahora mismo no recuerdo.

La infamia es que se los certifique como error de color; porque el color que tienen no ha sido debido a ningun fallo en su fabricación.

Son apetecibles para los que hagan colecciones altamente especializadas de esas emisiones; pero nunca como errores o variedades (repito no lo son)

Estimo que el precio que deberian de tener estos ensayos debería de ser bastante inferior al que tienen en la actualidad.

De la colección que poseo especializada del Centenario del sello, me faltan esos ensayos, y claro que si no los acabo consiguiendo la colección la tengo bastante coja. Claro que a los 5000 ó 6000€ que vale cada pieza en la actualidad, se va a quedar en este estado mucho tiempo.

Me parece muy fuerte decir que la mayoría de las variedades y errores sean de esta guisa. Tendré cerca de 7 cuadros montados con sellos del segundo centenario que se escapan de este tipo de sellos y de los manipulados y falsificados.

Por ultimo decir que para que un sello sea considerado como tal ha tenido que ser expendido por sus cauces habituales (estancos y correos); sino, simplemente no son sellos.
Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9760
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Estos empalmes de papel tambien me gustan:

1150x

Imagen

1153x

Imagen

1162x

Imagen
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Una pregunta acerca de los empalmes... ¿los empalmes de papel se realizaban porque se había roto el papel de la bobinadora que alimentaba la imprenta o era una cosa habitual para unir una bobina con otra y continuar tirando efectos sin tener que parar maquinaria?

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Los empalmes son fruto de roturas en el papel o bien de "empalmes" necesarios
de las bobinas una vez la que estaba en curso de impresión se había acabado y
para que la impresión siguiera su curso, se efectuaba esta operación.

Obviamente la zona "adherida o empalmada" se retiraba de la venta pasando a
"destrucción" si bien, como se puede comprobar, algún avispadillo guardaba
para sí a fin hacer un negociete por su cuenta.

Aunque estos "no-sellos" (un compañero dixit) no alcanzaron el mercado por el
conducto oficial, por lo que a mí respecto son piezas absoulatmente coleccionables y,
por supuesto, catalogables sin riesgo de entrar en la categoría de "receptadores"
porque el "distraedor" de turno se cuida muy mucho de sacar a la luz el fruto de
su pequeña fechoría hasta que el riesgo legal no ha caducado o prescrito dicho en
el argot jurídico.

Francesc @ ---------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Argus 2 escribió:...Los empalmes son fruto de roturas en el papel o bien de "empalmes" necesarios de las bobinas una vez la que estaba en curso de impresión se había acabado y para que la impresión siguiera su curso, se efectuaba esta operación...
Es justamente lo que me parecía a mí... :roll: :wink:
Argus 2 escribió:...Obviamente la zona "adherida o empalmada" se retiraba de la venta pasando a "destrucción" si bien, como se puede comprobar, algún avispadillo guardaba para sí a fin hacer un negociete por su cuenta.
Aunque estos "no-sellos" (un compañero dixit) no alcanzaron el mercado por el conducto oficial, por lo que a mí respecto son piezas absoulatmente coleccionables y, por supuesto, catalogables...
Laudes escribió:...El que haya habido "caraduras", "jetas", "morruts", ... etc. que hayan sido quienes hayan 'distraído' estas piezas .../..., no desdice a los sellos en sí mismos ni a su procedencia; sino a la catadura moral de quienes los sustrajeron de donde deberían de estar...
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Franco 1955-56

Mensaje por Rey Arturo »

Hola amigos:

Siguiendo el hilo de esta interesante serie, después de ver tantas tonalidades cómo saber cuál sería el tono ó color estándar de cada valor. Por ejemplo, del 2 ptas. púrpura del que os subo 3 ejemplos. ¿Cúal sería el púrpura? ó magenta (¿es lo mismo?). O ninguno de ellos?

Imagen
Colecciono República 1.931-1.939.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Ya lo ha dicho un compañero (que me perdone por no indagar) y por eso
repito que para calificar el color de un sello, es prácticamente imprescindible
examinar la pieza nueva que no ha sido lavada como sucede con todos los usados.

Cualquier lavado altera en más o en menos la tonalidad.

Francesc @---------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
antavalos
Mensajes: 166
Registrado: 16 Mar 2009, 03:56
Ubicación: Estepa (Sevilla)

Mensaje por antavalos »

A la atención de Negami y Pequeño Buda.

Hace días os ofrecisteis en este mismo hilo a buscar un artículo titulado “La imagen de Franco en los Sellos”, que yo había promovido para ver si podíamos encontrar la procedencia de la imagen de Franco en la serie básica de 1955/56.

El amigo Alfareva, siempre atento a las demandas de los compañeros de afición, incluso en estos tiempos tan tristes por los que pasa, ha tenido la amabilidad de hacérmelo llegar y, como él mismo ya me anunciaba, no contiene lo que esperábamos, ya que se trata, como en realidad expresa el título, de un repaso a los sellos que contienen la imagen de Franco y no lo que hubiéramos querido, que entonces debiera llamarse “La procedencia de las imágenes de Franco en los sellos”, o algo por el estilo.

Así que lo digo para que no os molestéis en buscar esa revista que no sirve para el fin que pretendíamos.

Sigue la incógnita sin aclararse.

Gracias de todos modos y saludos.
-
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Una cuestion rapida. Segun el catalogo enciclopédico filabo, la serie salio el dia 14 de Febrero - 24 de Abril de 1956. ¿Que valores salieron en cada fecha? Concretamente, ¿el de 80 céntimos salio el dia 14 de Febrero?

Lo pregunto por que ha llegado a mis manos una carta que creo puede ser bastante primeriza, en cuanto tenga un rato subo una foto ;)
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

No nos olvidemos de la única Tarjeta Enteropostal con sello de Franco, el 70 cts. verde, que se emitió en 1962:
Imagen


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:

Bonitos empalmes de papel nos muestras Jose. (si te cansas del de 8 ptas me lo dices).

Los que yo tengo son los siguientes:

Imagen Imagen



Imagen Imagen Imagen

Imagen


DENTADOS DESPLAZADOS


Imagen

Imagen


Imagen

MANCHAS DE TINTA Y RAYAS

Imagen
Imagen
Imagen

Imagen


INCLUSIÓN DE PAPEL

En este ejemplar, se pegó un trozo de papel antes de la impresión. Posteriormrntr, se imprimió sobre el y también se dento. Lo que ocasiona sellos sin impresión o con impresión parcial

Imagen

Imagen

La gran mayoría de las variedades del 2º centenario no proceden del fraude al Estado y se han expendido en sus lugares habituales (estancos y correos).

Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9760
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Preciosa colección de variedades nos enseñas Antonio.

-Repasando entre las imágenes guardadas en el ordenador, me he encontrado con estas pruebas, diseño no adoptado, que si no me equivoco deben pertenecer a esta serie:

Imagen

Imagen

Imagen

-Y reuno aquí tambien estas otras pruebas que ya salieron en otros hilos:

Imagen
Imagen


-PD: Paco, la tarjeta postal ya la mostraste en este mismo hilo. :wink:
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”