¡Feliz Navidad amigos foreros!
Aprovecho un par
de cartas que ando tratando
de desentrañar para retomar este viejo hilo y, en general la
prefilatelia, que en horas tan bajas parece que se encuentra

. No sabía muy bien si escribir en el hilo sobre las repercusiones postales
de la primera guerra carlista, pero al final me he decidido por este, ya que las cartas
de marras presentan una marca navarrica que es lo que me tiene perplejo. Bueno ahí van.
Esta primera dirigida
de Madrid a Elorrio el 1
de noviembre
de 1838. Con la curiosa anotación "Para el correo". Además del texto del remitente
de Madrid parte
de la carta está escrita y firmada también por otro en Bayona el 7
de noviembre. A priori parece una conducción fuera
de valija hasta Bayona, algo no extraño en plena primera guerra carlista, y más teniendo en cuenta que el destinatario estuvo exiliado en Bayona y además tenía algún agente e intereses en Francia. Hasta ahí "normal", y así explicaríamos que al volver a entrar a España por el correo oficial, se marcase la carta con el cuño FRANCIA (¿
de Irún?) y se portease con los 4 reales para carta sencilla en destino en la estafeta
de la que dependía Elorrio. Teóricamente en Durango, al menos cuando recibía por el correo
de Bilbao, pero en esta caso que vino por la mala
de Francia, tal vez fue en Mondragón. Yo desde luego ese 4R no lo ubico, ni he visto otro parecido. Lo que se escapa a toda lógica es la marca VERA en óvalo, y que además tiene el 4R por encima. No termino
de ver cómo es posible que se aplicara esta marca, y si se hizo antes
de pasar la frontera, o más lógicamente a su entrada en España. Esta marca, nos la enseñó el amigo Rafael (Centauro) en su día en carta, creo recordar
de Aranaz a Estella también a finales
de 1838. En su momento discutimos sobre si era una marca administrativa ocasional (del ayuntamiento como la catalogada
de Isaba) o postal, ya que no se conocían marcas
de esta población fronteriza y en la que parece que no se creó una cartería hasta bastantes años después, o eso creíamos hasta ahora.
Esta otra, prima hermana
de la anterior, sale también
de Madrid el 16
de Noviembre
de 1838, llega a Bayona en donde el mismo anterior remitente completa su interior el 22
de noviembre, y se dirige también a Elorrio. En este caso la anotación
de encaminamiento en "Por Mondragón". Por lo demás, y salvo que es un tercer escalón
de peso tasado con 6 reales, las marcas postales que presenta son las mismas: el FRANCIA y el VERA.
Para mi la gran incógnita es ese cuño VERA, que en estas cartas parece claramente postal, acompañando a los otros cuños que no hay duda que los son. La cuestión es cómo es posible que llegaran a pasar por Vera, cuando lo normal es que entraran por Irún y ahí ya cogieran la Mala a destino. Además, como he comentado, la marca FRANCIA se parece a la
de Irún, por lo que si paso por Irún que necesidad hay
de entrar a
Navarra y pasar por Vera. A ver si a alguien se le ocurre algo.
Las tres cartas que conozco con esta marca son
de los últimos meses
de 1838, sólo se me ocurre que hubiera alguna circunstancia puntual del devenir
de la guerra en la frontera, que hiciera que esos meses y en algún caso la correspondencia tuviera que pasar por Vera, al fin y al cabo esta tocando a Behobia y a la frontera. Pero es algo
de lo que hasta ahora no se tenía constancia. ¡¡En fin, habrá que continuar indagando!! Todas la sugerencias son bienvenidas.
Un saludo para todos.
Jesús