mis primeras compras(Correo Tasado en Francia- Guerra civil)
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Copio literal de lo que he comentado sobre tasas en el tema Ayuda con marca de censura:
Por cierto, los trazos rojos de T 0'05 y la palabra AVIÓN me dan que la carta salió tasada de España. No tengo a mano las tarifas ¿Álguien lo puede confirmar?
Por cierto, los trazos rojos de T 0'05 y la palabra AVIÓN me dan que la carta salió tasada de España. No tengo a mano las tarifas ¿Álguien lo puede confirmar?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Copio y termino:
Pues estamos ante una doble tasa, si no me equivoco:
- La tasa de 0'05 ctos. española, que se convertirían en 10 cts. como tasa francesa, a convertir en céntimos franceses (me refiero al doble de la insuficiencia de franqueo).
- Por otro lado los 85 céntimos franceses de tasa.
Digo esto para que a la hora de hacer las cuentas, él que las haga tenga en cuenta que en esos 85 céntimos puede o no estar incluída tanto la tasa francesa aplicada en la zona, como la tasa española de origen.
Pues estamos ante una doble tasa, si no me equivoco:
- La tasa de 0'05 ctos. española, que se convertirían en 10 cts. como tasa francesa, a convertir en céntimos franceses (me refiero al doble de la insuficiencia de franqueo).
- Por otro lado los 85 céntimos franceses de tasa.
Digo esto para que a la hora de hacer las cuentas, él que las haga tenga en cuenta que en esos 85 céntimos puede o no estar incluída tanto la tasa francesa aplicada en la zona, como la tasa española de origen.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
Cuidado, la primera carta de esto foro (Jeroca, de Peralta a Biarritz, 21/04/37) no lleva 1 franc (francés) de tasa, pero solamente 50 centimes (francés) = 50 centimes para la primera presentacion (Anglet), anulados, pues nuevos 50 centimos para la secunda presentacion (Biarritz). Es el metodo frances de taxacion, el despacho que distribue (?) la carta pone la tasa.jcpichu escribió:Por cierto.. la carta de Jeroca lleva en total 1 franco de tasa.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
Tomando la problematica a reverso, a partir del tarif frances, tengo une téoria que quizas no vale nada. A vosotros de decirlo. Eso es =
- antes del 01/04/37, el tarif frances es 1,50 frc y el tarif espanol .50 pta, luego el cambio es de 1 pta = 3 frcs. Las cartas a 50 cos no son tasadas.
- despues del 01/04/37, por algun razon (difficultades economicas, frente popular, no sé), el cambio passa a 1 pta = 2 frcs.
Si une carta es enviada con 75 cos, no tasa : 75 X 2 = 1,50, es OK.
Si una carta es enviada con 50 cos, falta 25 cos, doble de la insufficiencia 25 X 2 = tasa 50 centimes.
- despues del 01/08/37, cambio del tarif frances, la carta vale 1,75 frcs.
En las cartas enviadas con 60 cos faltan 1,75/2 - 60 = 27,5, al doble de la insufficiencia = 55 cts, redondeos a 60 centimes.
Despues del 01/08/38, el tarif frances es de 2,25 francs.
Quizas hay un inicio de pista.
Saludos.
- antes del 01/04/37, el tarif frances es 1,50 frc y el tarif espanol .50 pta, luego el cambio es de 1 pta = 3 frcs. Las cartas a 50 cos no son tasadas.
- despues del 01/04/37, por algun razon (difficultades economicas, frente popular, no sé), el cambio passa a 1 pta = 2 frcs.
Si une carta es enviada con 75 cos, no tasa : 75 X 2 = 1,50, es OK.
Si una carta es enviada con 50 cos, falta 25 cos, doble de la insufficiencia 25 X 2 = tasa 50 centimes.
- despues del 01/08/37, cambio del tarif frances, la carta vale 1,75 frcs.
En las cartas enviadas con 60 cos faltan 1,75/2 - 60 = 27,5, al doble de la insufficiencia = 55 cts, redondeos a 60 centimes.
Despues del 01/08/38, el tarif frances es de 2,25 francs.
Quizas hay un inicio de pista.
Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Hola
El razonamiento de jef.estel creo que es el correcto, lo que desconoce es el cambio de tarifas aqui.
A ver si se entiende
----------------------------------------------------------------------------
Tarifa Francesa: 150 centimes. Tarifa republicana: 50 cts. Tarifa nacional: 50 cts,
Cambio: 150 centimes equivalen a 50 cts. podríamos suponer este cambio
-----------------------------------------------------------------------------
17/01/37 Benasque a Bordeaux. Franqueo 50 cts. (sin tasar)
06/03/37 Canfranc a Pau. Por Irún. Franqueo 50 cts. (sin tasar)
---------------------------------------------------------------------------
Inicio tasas 01/04/37 Cambio tarifas republicanas
Tarifa Francesa: 150 centimes. Tarifa republicana: 60 cts. Tarifa nacional: 50 cts
Cambio: 150 centimes equivalen a 60 cts. luego 10 cts. serian 25 centimes
Doble de la diferencia: 25 x 2 = 50 centimes
-----------------------------------------------------------------------------
14/04/37 Alcubierre a Lavelanet. Franqueo 75 cts. (sin tasar) Lleva franqueo superior al que se necesita sin sobrepeso
21/04/37 – 10 – 1,00 - 0,50 + 0,50 (por doble entrega según nos explica jej.estel)
17/05/37 Ainsa a S.Jean de Luz. Franqueo 75 cts. (sin tasar) Lleva franqueo superior al que se necesita sin sobrepeso
20/05/37 Velilla a Beziers. Franqueo 90 cts. (sin tasar) Lleva franqueo superior al que se necesita sin sobrepeso
26/06/37 – 10 – 0,50 - 0,50 + 0 (sin sobrepeso)
-----------------------------------------------------------------------------------
Cambio del cálculo de la tasa – Cambio de tarifas en Francia el 1/8/37
Tarifa Francesa: 175 centimes Tarifa republicana: 60 cts. Tarifa nacional: 50 cts.
Cambio: 175 centimes equivalen a 60 cts. luego 10 cts serian 29,1666 centimes con redondeo 30 centimes.
Doble de la diferencia: 30 x 2 = 60 centimes
----------------------------------------------------------------------------------
05/09/37 – 10 – 0,60 - 0,60 + 0 (sin sobrepeso)
10/11/37 – 0 - 0 (sin tasar)
03/01/38 – 10 – 0,60 (TP) - 0,60 + 0 (sin sobrepeso, esto es seguro como indicó jcpichu al ser una Tarjeta postal)
25/02/38 – 10 – 0.60 - 0,60 + 0 (sin sobrepeso)
-------------------------------------------------------------------------------
Cambio tarifas republicanas 01/04/38
Tarifa Francesa: 175 centimes Tarifa republicana: 125 cts Tarifa nacional: 50 cts
Cambio: 175 centimes equivalen a 125 cts luego 65 cts. serian 91 centimes con redondeo 90 centimes
Doble de la diferencia: 90 x 2 = 180 centimes
----------------------------------------------------------------------------------
29/04/38 Sariñena a Canet de Aude. Franqueo 45 cts. Deberia ser tasada de cualquier forma que la veamos
06/05/38 - 60 (contando el bisectado) – 1,80 + 0 (sin sobrepeso)
12/05/38 - 65 - 1.80 - 1,80 + 0 (sin sobrepeso)
14/05/38 - 65 - 3.95 - 1,80 + 2,15 (por sobrepeso)
18/05/38 - 65 - 1.85 - 1,85??+ 0 (sin sobrepeso)
04/07/38 - 65 - 1.80 - 1,80 + 0 (sin sobrepeso)
Cambio de criterio (fecha-franqueo-sin tasa) ¿MOTIVO??? Yo di como motivo La toma de Castellón ( 13-06-38 ) y comienzo de la batalla del Ebro ( 07-38 )
11/07/38 Sariñena a Canet de Aude. Franqueo 50 cts.
13/07/38 – 0 - 0 (sin tasar)
21/08/38 – 50 cts.
13/09/38 – 60 cts
15/09/38 – 60 cts
23/09/38 – 50 cts
26/09/38 – 60 cts + 20 de urgente
04/10/38 – 50 cts + 5 cruzada contra el paro de Mallorca
09/10/38 – 60 cts
14/10/38 Ainsa a Tournay. Franqueo 60 cts.
31/10/38 – 35 cts + 5 Benéfico Bilbao
02/11/38 Orense a Sete franqueada con 60 cts. y tasada con 1,85 francos. Sobrepeso ???
14/11/38 – 60 cts
19/11/38 Candasnos a Perpignan. Franqueo 60 cts.
¿?/11/38 Pertusa a Perpignan. Franqueo 80 cts. Con sobrepeso según tarifa nacional
19/12/38 – 60 cts
Cambio de tarifa en zona nacional 10/01/39
13/01/39 Benasque a Le Rouscat. Franqueo 80 cts. Con sobrepeso según tarifa nacional anterior al cambio
17/01/39 – 70 cts
20/01/39 Tamarite a Perpignan. Franqueo 80 cts. Con sobrepeso según tarifa nacional anterior al cambio
¡YA FALTAN MENOS COSAS DE SABER!!!!!
Muchas gracias jef
Saludos cordiales[/b]
El razonamiento de jef.estel creo que es el correcto, lo que desconoce es el cambio de tarifas aqui.
A ver si se entiende
----------------------------------------------------------------------------
Tarifa Francesa: 150 centimes. Tarifa republicana: 50 cts. Tarifa nacional: 50 cts,
Cambio: 150 centimes equivalen a 50 cts. podríamos suponer este cambio
-----------------------------------------------------------------------------
17/01/37 Benasque a Bordeaux. Franqueo 50 cts. (sin tasar)
06/03/37 Canfranc a Pau. Por Irún. Franqueo 50 cts. (sin tasar)
---------------------------------------------------------------------------
Inicio tasas 01/04/37 Cambio tarifas republicanas
Tarifa Francesa: 150 centimes. Tarifa republicana: 60 cts. Tarifa nacional: 50 cts
Cambio: 150 centimes equivalen a 60 cts. luego 10 cts. serian 25 centimes
Doble de la diferencia: 25 x 2 = 50 centimes
-----------------------------------------------------------------------------
14/04/37 Alcubierre a Lavelanet. Franqueo 75 cts. (sin tasar) Lleva franqueo superior al que se necesita sin sobrepeso
21/04/37 – 10 – 1,00 - 0,50 + 0,50 (por doble entrega según nos explica jej.estel)
17/05/37 Ainsa a S.Jean de Luz. Franqueo 75 cts. (sin tasar) Lleva franqueo superior al que se necesita sin sobrepeso
20/05/37 Velilla a Beziers. Franqueo 90 cts. (sin tasar) Lleva franqueo superior al que se necesita sin sobrepeso
26/06/37 – 10 – 0,50 - 0,50 + 0 (sin sobrepeso)
-----------------------------------------------------------------------------------
Cambio del cálculo de la tasa – Cambio de tarifas en Francia el 1/8/37
Tarifa Francesa: 175 centimes Tarifa republicana: 60 cts. Tarifa nacional: 50 cts.
Cambio: 175 centimes equivalen a 60 cts. luego 10 cts serian 29,1666 centimes con redondeo 30 centimes.
Doble de la diferencia: 30 x 2 = 60 centimes
----------------------------------------------------------------------------------
05/09/37 – 10 – 0,60 - 0,60 + 0 (sin sobrepeso)
10/11/37 – 0 - 0 (sin tasar)
03/01/38 – 10 – 0,60 (TP) - 0,60 + 0 (sin sobrepeso, esto es seguro como indicó jcpichu al ser una Tarjeta postal)
25/02/38 – 10 – 0.60 - 0,60 + 0 (sin sobrepeso)
-------------------------------------------------------------------------------
Cambio tarifas republicanas 01/04/38
Tarifa Francesa: 175 centimes Tarifa republicana: 125 cts Tarifa nacional: 50 cts
Cambio: 175 centimes equivalen a 125 cts luego 65 cts. serian 91 centimes con redondeo 90 centimes
Doble de la diferencia: 90 x 2 = 180 centimes
----------------------------------------------------------------------------------
29/04/38 Sariñena a Canet de Aude. Franqueo 45 cts. Deberia ser tasada de cualquier forma que la veamos
06/05/38 - 60 (contando el bisectado) – 1,80 + 0 (sin sobrepeso)
12/05/38 - 65 - 1.80 - 1,80 + 0 (sin sobrepeso)
14/05/38 - 65 - 3.95 - 1,80 + 2,15 (por sobrepeso)
18/05/38 - 65 - 1.85 - 1,85??+ 0 (sin sobrepeso)
04/07/38 - 65 - 1.80 - 1,80 + 0 (sin sobrepeso)
Cambio de criterio (fecha-franqueo-sin tasa) ¿MOTIVO??? Yo di como motivo La toma de Castellón ( 13-06-38 ) y comienzo de la batalla del Ebro ( 07-38 )
11/07/38 Sariñena a Canet de Aude. Franqueo 50 cts.
13/07/38 – 0 - 0 (sin tasar)
21/08/38 – 50 cts.
13/09/38 – 60 cts
15/09/38 – 60 cts
23/09/38 – 50 cts
26/09/38 – 60 cts + 20 de urgente
04/10/38 – 50 cts + 5 cruzada contra el paro de Mallorca
09/10/38 – 60 cts
14/10/38 Ainsa a Tournay. Franqueo 60 cts.
31/10/38 – 35 cts + 5 Benéfico Bilbao
02/11/38 Orense a Sete franqueada con 60 cts. y tasada con 1,85 francos. Sobrepeso ???
14/11/38 – 60 cts
19/11/38 Candasnos a Perpignan. Franqueo 60 cts.
¿?/11/38 Pertusa a Perpignan. Franqueo 80 cts. Con sobrepeso según tarifa nacional
19/12/38 – 60 cts
Cambio de tarifa en zona nacional 10/01/39
13/01/39 Benasque a Le Rouscat. Franqueo 80 cts. Con sobrepeso según tarifa nacional anterior al cambio
17/01/39 – 70 cts
20/01/39 Tamarite a Perpignan. Franqueo 80 cts. Con sobrepeso según tarifa nacional anterior al cambio





















¡YA FALTAN MENOS COSAS DE SABER!!!!!
Muchas gracias jef
Saludos cordiales[/b]
Última edición por reigminor el 17 Ene 2005, 18:43, editado 1 vez en total.
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
Ay que no olbidar (oublier, es corecto ?) una pequena cosa : en francés, el "tarif frontalier", tarif de frontera, menos de 30 kilometros entre dos despachos, 01/08/26 = 60 centimes, 01/08/37 = 1 franc, 01/12/38 = 1,25 francs.
Quizas en algun caso se utiliza ?
Saludos
Quizas en algun caso se utiliza ?
Saludos
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
En España también se aplicaba (de hecho se hizo hasta hace muy pocos años) la tarifa en cartas entre localidades fronterizas distantes menos de 30 km. Esta tarifa era la misma que en el Servicio Interior.
Estaba recogida en diferentes convenios postales entre Francia y España.
Por tanto, y como bien recuerda el amigo Jef, cuidado con pensar que llevan menos franqueo las cartas que puedan mostrarse aquí y que hayan circulado entre localidades españolas y francesas distantes menos de 30 km.
.
Estaba recogida en diferentes convenios postales entre Francia y España.
Por tanto, y como bien recuerda el amigo Jef, cuidado con pensar que llevan menos franqueo las cartas que puedan mostrarse aquí y que hayan circulado entre localidades españolas y francesas distantes menos de 30 km.
.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
Hola reigminor,reigminor escribió: ¡YA FALTAN MENOS COSAS DE SABER!!!!!
te doy una informacion que quiza ya sabia (pero quiza no !).
Francia no ha reconocido los tarifas nacionalistas antes del 27 febrero de 1939.
Es decir que si una carta ha estado enviada a Francia desde la zona nacionalista, por ejemplo despues del 1er abril 1938 (cambio del tarifa republicano), ha estado tasada al doble de la diferencia entre el tarifa republicano (reconocido por Francia) y el tarifa nacionalista (valide en la zona nacionalista). Estoy claro ?
Esperando te haber ayudado un poquito, saludos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
me parece Orense estar en zona nacionalista, pues el tarifa estranjero es de 60 centimos.reigminor escribió: 02/11/38 Orense a Sete franqueada con 60 cts. y tasada con 1,85 francos. Sobrepeso ???
Francia le taso : 1,25 pta (tarifa republicano) - 0,60 (tarifa nacionalisto) = 0,65 centimos X 2 (doble de la insuficencia) X 7/5 (ratio de cambio, por que 1,25 pta = 1,75 franc) = 1,82 franc, redondeo a 1,85 franc. Claro !
Saludos
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
Re: mis primeras compras
Holas,jeroca escribió:esto es de las primeras compras que hice no se lo que podria valer y solo es un frontal ,tampoco conozco por donde fue (matasellos) ¿alguna ayudita?
la tasa de esta carta se explica asi :
tarifa en Abril 37 - Francia = 1,50 franc - Espana = 0.60 pta - ratio = 5/2
calculo = 0,60 - 0,50 = 0,10 X 5/2 = 0,25 X 2 (doble de insuficiencia) = 0,50 franc. La tasa esta repetido, porque la carta fue rexpedida una vez.
Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
Holas,jaumebp escribió:Llevo una hora buceando por el archivo del foro para encontrar informacion sobre el franqueo de una cartita. La cuelgo aqui pues es el tema que mas se ajusta de lo que he podido encontrar.
Se trata de una carta de San Sebastian a Marsella. El matasellos pienso que es un rodillo de San Sebastian aunque fue posteriormente "rematasellada" Estafeta de Cambio, Irun, de 13 de julio de 1938. El franqueo es de 1,25 ptas..... que no me cuadra con ninguna tarifa.
Se os ocurre algo?????![]()
![]()
aqui esta una carta muy asombrosa, porque en zona nacionalista (si es bien de San Sebastian), fue franqueada al tarifa republicano de 1,25 pta del 1 abril 38, y por eso, no tasado por Francia.
Saludos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
Holas,jaumebp escribió:Segell, estaria bien que nos pusieses una de esas cartas a Francia de las que nos hablas.... si puedes claro.
Mientras tanto, aqui os dejo la imagen de una carta del estilo de la que dio origen a este tema. Lleva 60 centimos de franqueo (exceso de 10 centimos) y esta tasada a la llegada con sellos franceses. A ver si Jcpichu nos puede explicar esos 3,95 francos de tasa.![]()
![]()
![]()
en esto caso -mayo 38-, me parece que la tarifa republicana habria debido ser de 1,25 pta + 0,75 pta (porque la sobretasa ? no lo sé !).
calculo : 2 ptas - 0,60 = 1,40 X 7/5 = 1,96 X 2 (doble insuficiencia) = 3,92 redondeo a 3,95 franc.
Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
Re: Primeras compras
Aqui, el franqueo es filatelico, y suficiente (en Francia, no se cuenta la beneficienca en el porte) pero la carta fue tasado sin embargo. Por que ?Jose F. Gonzalez escribió:Ahi va esta aportacion a este tipo de cartas enviadas a Francia. En este caso creo que este sobre es de contenido filatelico mas que de correo normal, como podreis apreciar el total del franqueo es 1.35 mas la sobrecarga aerea de 3.00 pts. (sin contar la BENEFICIENCIA).
![]()
![]()
![]()
Se ven las lettras manuscritas P. R. en la direccion. Significan "Poste Restante" (la oficina guarda la carta a disposicion del destinatario), y la tasa francesa es de 30 centimes.
Las manuscritas P.O. significan "Pyrenées Orientales".
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Re: Primeras compras
Hola
jef- estel dijo
Se ven las lettras manuscritas P. R. en la direccion. Significan "Poste Restante" (la oficina guarda la carta a disposicion del destinatario), y la tasa francesa es de 30 centimes.
Las manuscritas P.O. significan "Pyrenées Orientales
Jef. ¿Siempre que las cartas iban dirigidas a la poste restante, eran tasadas con 30 cts? ¿Se podía pagar esos 30 cts en el franqueo español saliendo desde origen?
Gracias y saludos
jef- estel dijo
Se ven las lettras manuscritas P. R. en la direccion. Significan "Poste Restante" (la oficina guarda la carta a disposicion del destinatario), y la tasa francesa es de 30 centimes.
Las manuscritas P.O. significan "Pyrenées Orientales
Jef. ¿Siempre que las cartas iban dirigidas a la poste restante, eran tasadas con 30 cts? ¿Se podía pagar esos 30 cts en el franqueo español saliendo desde origen?



Gracias y saludos
Socio de Afinet
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Matrix: Eso no se podía pagar en origen. Hubiera sido un caos total. Aparte que habría que hacer tarifas, para cada país, dobles: una general y otra para toda la correspondencia dirigida a una Poste Restante.
Creo, simplemente, que el correo francés cobraba 30 céntimos por el depósito de la carta en la Lista de Correos. ¿No es así Ralf?
Creo, simplemente, que el correo francés cobraba 30 céntimos por el depósito de la carta en la Lista de Correos. ¿No es así Ralf?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.