Hola de nuevo:
Victor, gracias por tu aclaración. Me imagino que en el libro no se relacionan estos matasellos, así que si el señor Schier visita el tema creo que le gustará bastante.
Además, tenía razón en lo del número
de E. R., ahí me lié con las cifras que Correos presenta actualmente en su página y que no me aclaran mucho
de lo que hay ahora.
Aquí os pongo los datos que saqué hace unos años
de la página
de Correos en los que se vé la evolución
de los E. R. hasta el 2000.
Ahora estimo que puede haber unos 6000, así que ya tenemos localizados el 10%.
A ver si hay coleccionistas que se animan a realizar estudios
de los matasellos
de su provincia, ya que con los pocos coleccionistas que somos ahora nos va a llevar muchos años recopilarlos (je, je, cuando acabemos ya no habrá ni matasellos). A mí me suele llevar al menos medio año una provincia, aunque solicito todos los matasellos
de la misma. Ahora con la
de Barcelona ya me he tirado un año por lo extenso
de la misma, aunque los cerca
de 300 matasellos recopilados han merecido la pena. Todavía hay muchas provincias
de las que no se tienen noticias
de matasellos
de este tipo, así que ánimo a los interesados. En mi página podeis ver que recopilar matasellos
de una provincia es muy fácil y divertido.
También podeis optar por solicitar los que veis el la página
de Luis o la mía e iniciar una colección muy interesante.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.