Viajar y comentar
- DJED
- Mensajes: 599
- Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
- Ubicación: Ciudad de México
Re: Viajar y comentar
Buenas tardes,
retomamos nuestro espíritu viajero que en esta ocasión nos conduce hasta la ciudad de Mérida, la antigua Emérita Augusta, para comentar uno de los monumentos de origen romano que, al margen de los tan conocidos Teatro, Anfiteatro, Circo, Acueducto o puentes, conserva en sus calles y plazas, el conocido como Templo de Diana, un vestigio de Foro de la ciudad.
Como es habitual se ha publicado en Calaméo con el título "Viajar y comentar - 2021/17" siendo su enlace para su consulta y, en su caso, descarga:
https://es.calameo.com/read/0031574847755cca0611f
Un fuerte abrazo, y espero sea de vuestro interés.
retomamos nuestro espíritu viajero que en esta ocasión nos conduce hasta la ciudad de Mérida, la antigua Emérita Augusta, para comentar uno de los monumentos de origen romano que, al margen de los tan conocidos Teatro, Anfiteatro, Circo, Acueducto o puentes, conserva en sus calles y plazas, el conocido como Templo de Diana, un vestigio de Foro de la ciudad.
Como es habitual se ha publicado en Calaméo con el título "Viajar y comentar - 2021/17" siendo su enlace para su consulta y, en su caso, descarga:
https://es.calameo.com/read/0031574847755cca0611f
Un fuerte abrazo, y espero sea de vuestro interés.
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6349
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Viajar y comentar

Una nueva entrega de un legado extraordinario.
Enhorabuena y muchas gracias

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMA (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMA (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
-
- Mensajes: 1904
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Re: Viajar y comentar
Muy interesante la explicación de Mérida, lo voy a tener presente como guía para la próxima excursión con los hijos.
Saludos.
Saludos.
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
- DJED
- Mensajes: 599
- Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
- Ubicación: Ciudad de México
Re: Viajar y comentar
Me complace que te sea útil.
un fuerte abrazo y feliz año.
un fuerte abrazo y feliz año.
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM
- DJED
- Mensajes: 599
- Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
- Ubicación: Ciudad de México
Re: Viajar y comentar
Buenos días,
aprovechando que hoy es la festividad de san Antonio abad, y yo me eduqué en el Real Colegio de las Escuelas Pías de san Antonio abad, más conocido como el Colegio de san Antón, por desgracia tristemente mutilado y del que únicamente se conserva la iglesia, hoy convertida en refugio de indigentes por el padre Ángel, y la antigua fuente de los Delfines, antaño y hasta su remodelación a principios del siglo XX d.C. de los Galápagos, he actualizado la publicación que, bajo la referencia "Viajar y comentar - 2014/05", está dedicada a una representación de dicho santo realizada por Joan Reixach y que forma parte de la donación que la familia Varez Fisa realizó al Museo Nacional del Prado.
Al ser una reedición mantiene su anterior referencia:
https://es.calameo.com/read/0031574848ab92727930b
Esperando sea de vuestro interés, recibir un fuerte abrazo,
aprovechando que hoy es la festividad de san Antonio abad, y yo me eduqué en el Real Colegio de las Escuelas Pías de san Antonio abad, más conocido como el Colegio de san Antón, por desgracia tristemente mutilado y del que únicamente se conserva la iglesia, hoy convertida en refugio de indigentes por el padre Ángel, y la antigua fuente de los Delfines, antaño y hasta su remodelación a principios del siglo XX d.C. de los Galápagos, he actualizado la publicación que, bajo la referencia "Viajar y comentar - 2014/05", está dedicada a una representación de dicho santo realizada por Joan Reixach y que forma parte de la donación que la familia Varez Fisa realizó al Museo Nacional del Prado.
Al ser una reedición mantiene su anterior referencia:
https://es.calameo.com/read/0031574848ab92727930b
Esperando sea de vuestro interés, recibir un fuerte abrazo,
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM
- DJED
- Mensajes: 599
- Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
- Ubicación: Ciudad de México
Re: Viajar y comentar
Buenos días,
iniciamos las nuevas publicaciones del año 2022 de la serie Viajar y comentar con la dedicada a la villa madrileña de Talamanca de Jarama, y no "del Jarama" como erróneamente se la denomina en ocasiones.
De dilatada historia que se inicia en época romana, conserva interesantes muestras de otras culturas, visigoda, árabe, cristiana, militares, civiles, religiosas, etc., constituyendo un aconsejable destino para ser visitada, tal y como hicimos un frio mes de enero mi buen amigo Aurelio y yo.
Se ha publicado en Calaméo con la referencia "Viajar y comentar - 2022/01" siendo su enlace:
https://es.calameo.com/read/003157484eb0eeb99bc63
Un fuerte abrazo,
iniciamos las nuevas publicaciones del año 2022 de la serie Viajar y comentar con la dedicada a la villa madrileña de Talamanca de Jarama, y no "del Jarama" como erróneamente se la denomina en ocasiones.
De dilatada historia que se inicia en época romana, conserva interesantes muestras de otras culturas, visigoda, árabe, cristiana, militares, civiles, religiosas, etc., constituyendo un aconsejable destino para ser visitada, tal y como hicimos un frio mes de enero mi buen amigo Aurelio y yo.
Se ha publicado en Calaméo con la referencia "Viajar y comentar - 2022/01" siendo su enlace:
https://es.calameo.com/read/003157484eb0eeb99bc63
Un fuerte abrazo,
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM
- DJED
- Mensajes: 599
- Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
- Ubicación: Ciudad de México
Re: Viajar y comentar
Buenas tardes,
El Museo Nacional del Prado reunió en una Exposición temporal centrada en series, cuadros de pequeño formato destinadas a comitentes particulares, dedicadas a glosar historias bíblicas o históricas, a tres grandes maestros de la pintura barroca andaluza, Juan de Valdés Leal, Antonio del Castillo y Bartolomé Esteban Murillo.
Interesante al tratarse de obras que generalmente pasan desapercibidas ante los grandes cuadros de altar o retablos de estos artistas, su contemplación relajada permite apreciar el diferente estilo de cada uno de ellos para plasmar las diferentes escenas cual de si de un comic se tratara.
A pesar de no haber podido visitarla por obvias razones de distancia geográfica, si me he atrevido a realizar una publicación con la referencia "Viajar y comentar - 2022/02" dedicada a la misma en la que mostrar estas pequeñas joyas, siendo su enlace para su descarga:
https://es.calameo.com/read/0031574849f526c25af5c
Viajar y comentar - 2022/02
ESPAÑA - Madrid - Museo Nacional del Prado - Exposiciones temporales 2021-2022 - "El Hijo Pródigo de Murillo y el arte de narrar en el barroco andaluz."
es.calameo.com
Un fuerte abrazo,
El Museo Nacional del Prado reunió en una Exposición temporal centrada en series, cuadros de pequeño formato destinadas a comitentes particulares, dedicadas a glosar historias bíblicas o históricas, a tres grandes maestros de la pintura barroca andaluza, Juan de Valdés Leal, Antonio del Castillo y Bartolomé Esteban Murillo.
Interesante al tratarse de obras que generalmente pasan desapercibidas ante los grandes cuadros de altar o retablos de estos artistas, su contemplación relajada permite apreciar el diferente estilo de cada uno de ellos para plasmar las diferentes escenas cual de si de un comic se tratara.
A pesar de no haber podido visitarla por obvias razones de distancia geográfica, si me he atrevido a realizar una publicación con la referencia "Viajar y comentar - 2022/02" dedicada a la misma en la que mostrar estas pequeñas joyas, siendo su enlace para su descarga:
https://es.calameo.com/read/0031574849f526c25af5c
Viajar y comentar - 2022/02
ESPAÑA - Madrid - Museo Nacional del Prado - Exposiciones temporales 2021-2022 - "El Hijo Pródigo de Murillo y el arte de narrar en el barroco andaluz."
es.calameo.com
Un fuerte abrazo,
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM
- DJED
- Mensajes: 599
- Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
- Ubicación: Ciudad de México
Re: Viajar y comentar
Buenas tardes,
el Museo del Prado ha organizado una exposición bajo el título "Annibale Carracci. Los frescos de la Capilla Herrera", en la que por vez primera desde que fueron arrancados de sus muros, los frescos conservados han sido nuevamente reunidos posibilitando de esta forma poder contemplar este conjunto considerado en su día como uno de los mejores de este autor.
La exposición, que recomiendo visite a todo aquel que tenga la oportunidad de hacerlo, en Madrid hasta junio y posteriormente en Barcelona, permite contemplar esos frescos en un montaje muy meditado que convierte la verticalidad de la capilla en horizontalidad.
La presentación dedicada a la misma, "Viajar y comentar - 2022/08", es bastante extensa y en ella he intentado plasmar tanto las propias piezas de la exposición como el entorno en que fueron creadas, habiéndose publicado en Calaméo siendo su referencia para consulta y descarga:
https://es.calameo.com/read/00315748421bf508756a7
Esperando sea de vuestro interés, recibir un fuerte abrazo,
el Museo del Prado ha organizado una exposición bajo el título "Annibale Carracci. Los frescos de la Capilla Herrera", en la que por vez primera desde que fueron arrancados de sus muros, los frescos conservados han sido nuevamente reunidos posibilitando de esta forma poder contemplar este conjunto considerado en su día como uno de los mejores de este autor.
La exposición, que recomiendo visite a todo aquel que tenga la oportunidad de hacerlo, en Madrid hasta junio y posteriormente en Barcelona, permite contemplar esos frescos en un montaje muy meditado que convierte la verticalidad de la capilla en horizontalidad.
La presentación dedicada a la misma, "Viajar y comentar - 2022/08", es bastante extensa y en ella he intentado plasmar tanto las propias piezas de la exposición como el entorno en que fueron creadas, habiéndose publicado en Calaméo siendo su referencia para consulta y descarga:
https://es.calameo.com/read/00315748421bf508756a7
Esperando sea de vuestro interés, recibir un fuerte abrazo,
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM
- DJED
- Mensajes: 599
- Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
- Ubicación: Ciudad de México
Re: Viajar y comentar
Buenas tardes,
nuestros recorridos por las tierras astures nos conduce hasta el concejo de Llanes, a la pequeña localidad de Naves donde se localiza una de esas pequeñas maravillas de la naturaleza, la playa de Gulpiyuri, pequeña, escondida, de aguas mansas y, lo que es más interesante, separada del mar, pues es una playa de interior, cercana a la cual se encuentra la gran playa de san Antolín de Bedón, que es todo lo contrario, amplia, abierta, bañada por las bravas aguas del Cantábrico.
En esta publicación, "Viajar y comentar - 2022/09" pasamos revista a ambas, siendo su enlace:
https://es.calameo.com/read/003157484a3f41d00bffb
Viajar y comentar - 2022/09
España - Principado de Asturias - Concejo de Llanes - Localidad de Naves - Las playas de Gulpiyuri y san Antolín de Bedón.
es.calameo.com
Un fuerte abrazo,
nuestros recorridos por las tierras astures nos conduce hasta el concejo de Llanes, a la pequeña localidad de Naves donde se localiza una de esas pequeñas maravillas de la naturaleza, la playa de Gulpiyuri, pequeña, escondida, de aguas mansas y, lo que es más interesante, separada del mar, pues es una playa de interior, cercana a la cual se encuentra la gran playa de san Antolín de Bedón, que es todo lo contrario, amplia, abierta, bañada por las bravas aguas del Cantábrico.
En esta publicación, "Viajar y comentar - 2022/09" pasamos revista a ambas, siendo su enlace:
https://es.calameo.com/read/003157484a3f41d00bffb
Viajar y comentar - 2022/09
España - Principado de Asturias - Concejo de Llanes - Localidad de Naves - Las playas de Gulpiyuri y san Antolín de Bedón.
es.calameo.com
Un fuerte abrazo,
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM