Imagen

¿Desaparición de Filaposta?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4687
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

¿Desaparición de Filaposta?

Mensaje por retu »

En otro hilo le he leído a Jose un comentario de refilón que me ha llamado la atención pues no conocía nada de la cuestión (también es cierto que
mi fidelidad al Ágora ha motivado siempre que no entrase en otros foros, por lo que no estoy al tanto de sus devenires o de los que les acontecía):
Jose escribió: 06 Ene 2023, 09:14 ...ten en cuenta que la empresa Lach, S.A. desapareció el año pasado. (Como Filaposta en otro orden de cosas).
¿Alguien sabe algo más de la cuestión y puede informarnos de lo que cree que les ha pasado a los del otro foro? ¿Es una desaparición temporal o definitiva? No lo pregunto con ningún afán morboso, sino científico. Conocer las razones que han llevado a la desaparición de un foro similar (de ser el caso definitivo esta desaparición) puede ayudarnos a evitar esa evolución a nosotros.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: ¿Desaparición de Filaposta?

Mensaje por Jose »

Yo tampoco entraba casi nunca Retu, pero a mediados de diciembre el administrador colgó un mensaje advirtiendo de que debido a las escasas intervenciones, a partir del día 1 de enero el foro se cerraba.
Y así ha sido.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Re: ¿Desaparición de Filaposta?

Mensaje por Fardutti »

No olvidéis que Filaposta, que en algunos campos publicó cosas muy interesantes, era una escisión del Ágora, de cuando a un señor hubo que crearle un subforo especial para aguantar sus plomazos y otro quiso vendernos lo incomprable.
¡Que tiempos! Hemos perdido el empuje de nuestros primeros tiempos, pero aun quedan por ahí otras escisiones de la nuestra que gozan de buena salud
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: ¿Desaparición de Filaposta?

Mensaje por jaumebp »

No olvidamos, no. :( La aparicion de Filaposta fue una mala noticia para el Agora pues forzosamente la hizo mas pequenya, perdimos talento, conocimientos y gente con ganas de trabajar. Los meses inmediatos a la ruptura fueron para mi francamente dolorosos. Me senti enganyado y en el proceso perdi un par de amistades que apreciaba de verdad.

Tampoco me habia enterado del cierre hasta ahora pues no lo visitaba, pero es cierto como dice Fardutti que habian publicado trabajos francamente interesantes. Tal vez lo logico seria que me alegrase de que hayan cerrado puertas pero lo cierto es que me parece una noticia triste. Otro recurso filatelico que se pierde :(

A mi modo de ver, la creacion de Afinet fue lo que llevo a la ruptura. No fue un camino de rosas y obviamente se cometieron errores, pero en los mismos estatutos estan los mecanismos para que esos errores se corrigieran. Los que se fueron clamaron en un principio libertad, entregandosela al minuto siguiente al que tenia las llaves del chiringuito. :?

Mi reflexion es que sin la estructura asociativa que sustenta el Agora lo mas probable es que nuestro foro habria seguido el mismo camino. A todos nos toca a veces cambiar nuestras prioridades y pasamos por momentos de mas o menos interes. Y cuando la responsibilidad recae en una sola persona es inevitable que cualquier iniciativa llegue a un punto final. Es obvio que en Afinet y en Agora no vamos a estar todos siempre de acuerdo en todo, pero aqui seguimos, eso si 8) .
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
carlos lanz
Mensajes: 2381
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Re: ¿Desaparición de Filaposta?

Mensaje por carlos lanz »

A principios de diciembre el administrador del foro de filaposta anunció su cierre para finales del mes por la poca actividad que tenía y es verdad que esta era bastante exigua, pero como bien dice fardutti y jaumeb tenían algunos hilos de interés que por su cierre parece que se han perdido. A mi entender una pena, la filatelia se resiente, cada foro tiene su público, yo no entraba en filaposta pero si entro en el desván filatélico y me parece un foro hermano.

Soy de la opinión de que estar asociados es la mejor forma de mantener un foro, es verdad que muchas libertades se van limitando esto parece que es el precio que tenemos que pagar por mantener cierta cordialidad.

Dicen que la mejor forma de gobierno es la dictadura y que la peor es la democracia, si entendemos esto de forma hipotética, un rey culto, inteligente, justo y bueno sería la mejor forma de gobierno (imaginaros el ahorro en políticos) pero la perfección es imposible, así que nos tenemos que conformar con la fórmula siguiente que es la de las votaciones con todas sus variantes. El caso es que en filaposta se ha dado el caso del rey: una persona monta el foro y cuando lo estima oportuno lo cierra. Mal o bien en nuestro caso no hubiese sido tan fácil.

En definitiva, espero que los miembros activos de filaposta que tengan que aportar algo positivo a la filatelia, se acerquen.

Un saludos a todos.
Charlie
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5591
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: ¿Desaparición de Filaposta?

Mensaje por LPerez »

.....
Última edición por LPerez el 07 Ene 2023, 19:00, editado 1 vez en total.
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2816
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: ¿Desaparición de Filaposta?

Mensaje por AITOR »

carlos lanz escribió: 07 Ene 2023, 11:10 A principios de diciembre el administrador del foro de filaposta anunció su cierre para finales del mes por la poca actividad que tenía y es verdad que esta era bastante exigua, pero como bien dice fardutti y jaumeb tenían algunos hilos de interés que por su cierre parece que se han perdido. A mi entender una pena, la filatelia se resiente, cada foro tiene su público, yo no entraba en filaposta pero si entro en el desván filatélico y me parece un foro hermano.

Soy de la opinión de que estar asociados es la mejor forma de mantener un foro, es verdad que muchas libertades se van limitando esto parece que es el precio que tenemos que pagar por mantener cierta cordialidad.

Dicen que la mejor forma de gobierno es la dictadura y que la peor es la democracia, si entendemos esto de forma hipotética, un rey culto, inteligente, justo y bueno sería la mejor forma de gobierno (imaginaros el ahorro en políticos) pero la perfección es imposible, así que nos tenemos que conformar con la fórmula siguiente que es la de las votaciones con todas sus variantes. El caso es que en filaposta se ha dado el caso del rey: una persona monta el foro y cuando lo estima oportuno lo cierra. Mal o bien en nuestro caso no hubiese sido tan fácil.

En definitiva, espero que los miembros activos de filaposta que tengan que aportar algo positivo a la filatelia, se acerquen.

Un saludos a todos.
Charlie
La libertad de uno, termina donde comienza la libertad de otro.

En esta pagina creo que hay libertad de que cada uno exprese lo que quiera, filatélicamente hablando, que para eso es un foro de filatelia. Quién quiera uno de política, fútbol, o ping pong, seguro que encuentra otros donde pueda estar o ser más feliz.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Re: ¿Desaparición de Filaposta?

Mensaje por Bachius »

jaumebp escribió: 06 Ene 2023, 21:54 Mi reflexion es que sin la estructura asociativa que sustenta el Agora lo mas probable es que nuestro foro habria seguido el mismo camino. A todos nos toca a veces cambiar nuestras prioridades y pasamos por momentos de mas o menos interes. Y cuando la responsibilidad recae en una sola persona es inevitable que cualquier iniciativa llegue a un punto final. Es obvio que en Afinet y en Agora no vamos a estar todos siempre de acuerdo en todo, pero aqui seguimos, eso si 8) .
Buena Reflexión, totalmente de acuerdo. :wink:
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
carlos lanz
Mensajes: 2381
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Re: ¿Desaparición de Filaposta?

Mensaje por carlos lanz »

La verdad es que no entiendo: no pretendo ofender a nadie, he hecho una metáfora y la cita no es mía está entresacada de Platón que proponía que el gobierno debe recaer en los mejores (quizás hubiese tenido que utilizar la palabra oligarquía). Eso no quiere decir que esté de acuerdo con ello. Luis si te molesta por supuesto que lo borro. Intentaba ponderar nuestro sistema de asociación.

En cuanto al comentario de Aitor no merece la pena contestar.

Saludos
Charlie
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2816
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: ¿Desaparición de Filaposta?

Mensaje por AITOR »

A eso se le llama tirar la piedra y esconder la mano, no contestes, no hace falta, lanzando la piedra ya has respondido.

Ondo izan.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4687
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: ¿Desaparición de Filaposta?

Mensaje por retu »

Sobre dictaduras, oligarquías, Platones y gobiernos de los mejores puede ayudarnos un poco, precisamente, la etimología. :D

El concepto etimológico literal para referirse a la idea del 'gobierno de los mejores' es el de aristocracia; nunca dictadura (que no es el gobierno de los mejores sino la supresión de las libertades) ni oligarquía (que etimológicamente es el gobierno de unos pocos, no necesariamente 'mejores'; de óligos = 'pocos'; de ahí también viene 'oligoelementos'). Aristocracia viene de áristos = 'el mejor' y kratos = 'poder, gobierno', y se oponía en la Grecia clásica a otros dos sistemas de gobierno: la plutocracia (gobierno de los ricos) y la democracia, que todos sabemos que viene de demos = 'pueblo' (como 'conjunto de personas') y kratos = 'poder, gobierno', esto es, 'el gobierno del pueblo', entendido como de toda la masa, no solo 'de los mejores', ni 'de los ricos'. Que luego el concepto de aristocracia, en edades posteriores, se identificase únicamente con una clase social: los nobles, y tiñese el concepto original de otros matices es otra historia.

Podría extenderme sobre cómo la idea de democracia gana en Grecia a pesar de que Platón prefería la aristocracia (con matices: nunca defendió el gobierno de una única persona, sino que los más capaces debían llevar las áreas de su incumbencia; por ejemplo, que la sanidad de la polis la llevase el médico más capaz, y que el urbanismo de la polis lo llevase el arquitecto más capaz, que eso es otra cosa a decir 'dictadura'; y también se suele citar muy gratuitamente a Platón en este sentido, tomando solo una parte de lo que defendía, y olvidando que todo eso lo desarrolla en una obra magna de diez tomos, no de una única frase y que se titula, ¡curiosamente! República, literalmente = cosa pública, 'cosa del pueblo'), o podría explicar que el concepto propio de 'demos' excluía de sí mismo a los mejores = nobles para referirse a los más comunes de los mortales, pero creo que no hace falta. También podría citar cómo hasta en Roma esta misma dialéctica se impuso en el asesinato de César ("el más noble y mejor de todos los hombres", como citó de él Marco Aurelio, "y precisamente por ello debía ser asesinado"; debía ser asesinado porque no se podía dejar que todo el poder estuviese en manos de una sola persona, a pesar de que fuese muy listo, muy guapo o fuese el dueño del balón. Este es el peligro que los defensores de los 'gobiernos de los mejores' no suelen ver, aunque muchos de ellos suelan apoyarse en una (tan solo) de las 14324 frases de Platón en su República.

Si nos puede servir esta dialéctica histórica como enseñanza al caso que aquí se está comentando sería para ver que, una vez más, la historia da la razón a la 'democracia' frente a la 'aristocracia'. A pesar de sus defectos, la democracia funciona porque está soportada sobre una base más amplia y más fuerte que un sistema aristocrático o, en ciertos modelos, absolutista. Cuando, en sus orígenes, el Ágora decidió ponerse en manos no de un único hombre (el dueño del balón o, en nuestro caso, del servidor de Filaposta), sino en manos de una comunidad, constituyéndose en asociación, abrió y amplió su futuro. Porque ya no dependía todo del dueño del balón, sino de un conjunto de personas que pagarían alícuotamente la cuota del coste de ese balón y decidirían con sus votos las decisiones, por el valor de la mayoría y no de la sabiduría iluminada de una única persona. Por lo que veo, el dueño del balón de Filaposta se ha cansado y se ha llevado el balón a casa y ahora todos los que jugaban con él sin preguntarse nada se han quedado sin juego. Pero en el Ágora una sola persona no puede llevarse el balón a casa y dar por terminado el juego porque el balón es democráticamente de todos.

De la otra cosa que ha provocado (según parece) el final de Filaposta, igual sí podríamos sacar alguna enseñanza. La baja participación sí puede llevar cualquier cosa a su final porque al final, aunque el balón sea de todos, si no hay nadie que quiera jugar, el juego (nuestro juego) también se muere.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
carlos lanz
Mensajes: 2381
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Re: ¿Desaparición de Filaposta?

Mensaje por carlos lanz »

Citando a Retu:

El Ágora decidió ponerse en manos no de un único hombre (el dueño del balón o, en nuestro caso, del servidor de Filaposta), sino en manos de una comunidad, constituyéndose en asociación, abrió y amplió su futuro. Porque ya no dependía todo del dueño del balón, sino de un conjunto de personas que pagarían alícuotamente la cuota del coste de ese balón y decidirían con sus votos las decisiones, por el valor de la mayoría y no de la sabiduría iluminada de una única persona. Por lo que veo, el dueño del balón de Filaposta se ha cansado y se ha llevado el balón a casa y ahora todos los que jugaban con él sin preguntarse nada se han quedado sin juego. Pero en el Ágora una sola persona no puede llevarse el balón a casa y dar por terminado el juego porque el balón es democráticamente de todos.

A esto me refiero y me quería referir en mi primera intervención, todas lo demás han sido malas interpretaciones. Yo intento explicar que aunque es mas barato y mas rápido en la toma de decisiones, la dirección de una sola persona tiene el fallo que se ha visto en filaposta, el que lo creó lo cierra cuando el quiere, quizás ha intentado una sucesión y no ha tenido un voluntario o quizás no, no se han dado explicaciones que de haber tenido nuestra fórmula de gobierno se tendrían que dar.

Tampoco creo que mi cita tenga tanta importancia.

En cuanto a la intervención de Aitor, lo mismo, no merece la pena y encima moderador.

Saludos.
Charlie
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2816
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: ¿Desaparición de Filaposta?

Mensaje por AITOR »

¿Y que sucede con los moderadores? ¿en esa "democracia" tuya no han de tener voz ni voto como participantes activos de la misma?.

Te has pasado de frenada y no es la primera vez.

Hasta aquí he llegado, tu puedes seguir y con ello retratándote una vez más, en este foro donde según tu se impide tu libertad de expresarte como puedes ver.
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5962
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: ¿Desaparición de Filaposta?

Mensaje por Bernardino »

Vaya hombre, ahora resulta que por actuar de moderadores no tenemos derecho a expresar nuestras opiniones??, desde luego aveces alucino como evolucionan los hilos, comienza hablando de otros y acabamos echandonos mierda a nosotros mismos.

Por la voca muere el pez :roll: :roll:

Ya no es la primera vez y un poco de asquito da, a ver si nos centramos en el tema del titulo del hilo y respetamos nuestra asociación.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
carlos lanz
Mensajes: 2381
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Re: ¿Desaparición de Filaposta?

Mensaje por carlos lanz »

Bernardino, igual debías decir algo sobre la actuación de tu compañero, como tu bien dices en el foro se expresan opiniones pero el siendo moderador no ha mostrado ninguna, solo ha criticado mi actuación con mala fe y como no he querido contestarle se mosquea.

Yo entiendo que los moderadores pueden mostrar sus opiniones como cualquier otro forero pero este no ha sido el caso.

Un saludo.
Charlie
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: ¿Desaparición de Filaposta?

Mensaje por Cursus »

Hace 15 años que me apunté al Ágora. En este tiempo, he pasado periodos de mucha actividad y otros de alejamiento (a veces, dando un portazo!). Siempre, de todas formas, acabo volviendo. ¿Porqué? Participo, con sumo agrado, en otros tres foros (anglosajones). ¿Que hay en el Ágora, que me haga volver? Este foro, como toda organización humana, dista de ser perfecto. Està compuesto de personas con un perfil y opiniones políticas y filosóficas muy diversas. Hay un gran caudal de conocimiento filatélico y postal. Pero, sobretodo, percibo una gran calidad humana, aunque pueden contarse con los dedos de una mano aquellos a los que conozco en persona (algunos, incluso, me honran con su amistad).
Si se me permite expresar mi opinión, a pesar de ser un "outsider" muy alejado del "núcleo duro" (el pinyol, que decimos en Catalunya) del Ágora-Afinet, os diría que dejemos estar lo que nos separa, molesta o irrita y nos centremos en lo que nos une.
¿Tenemos defectos? lo sabemos e intentamos solventarlos. Miremos lo que nos hace subsistir y prosperar como foro, mientras que otros (por las razones que sea) desaparecen, dejando "huérfanos" a compañeros filatelistas, que seguramente poseen un bagaje que podría enriquecer el Ágora. Si tenemos contacto con ellos, veamos que es lo que hay que hacer para que se integren en nuestra comunidad. Seguro, que todos saldremos ganando.

Eso es todo. Perdonad el rollo. Un saludo.
Avatar de Usuario
joseluisG
Mensajes: 1195
Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
Ubicación: Tres Cantos-Madrid

Re: ¿Desaparición de Filaposta?

Mensaje por joseluisG »

Mi reflexión es la de apoyo al mensaje principal, que Jaume y retu han expresado con rigor: la amplia y respetuosa participación, que además creo que es una de las claves de Afinet y del Ágora. Y en cuanto al comentario de Charlie, yo no he visto en él ningún mensaje como para enfadarse, al revés, veo que defiende y subraya las bondades de la participación democrática de nuestro foro y de Afinet, frente a lo ocurrido a "otros foros". Y para los moderadores, igualmente, todo mi respeto a su tarea. Aquí no sobra nadie, y menos los que tanto y tan bien aportan a la comunidad

Saludos,
Saludos,

joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4687
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: ¿Desaparición de Filaposta?

Mensaje por retu »

1) Somos como niños grandes que a veces nos enfadamos porque nos han quitado una piruleta :lol: . En cualquier caso, yo prefiero estas rabietas al silencio. Lo primero no ha condenado a Filaposta; lo segundo, sí.

2) Los moderadores, antes y por encima de moderadores son también 'personas con su propia opinión'; no más, pero tampoco menos, que la de cualquier otro compañero (esto es lo que tiene una estructura democrática). Yo distingo ambas funciones: solo actúan como moderadores cuando utilizan el "cuadrito" de moderación. :)

3) Los que conocemos a charlie sabemos que la intención era la que percibe joseluisg. Pero los que conocemos a charlie sabemos también que a veces 'se lía solo'. Charlie, yo sé que tu idea era buena y que en tu cabeza la tenías clara, pero la has liado con el mal uso de una palabra: dictadura, que para nada expresa ni lo que decía Platón ni lo que querías decir. La palabra dictadura ni existía en Grecia ni conlleva el gobierno de los mejores (es lo que he intentado aclarar yo antes); los dictadores generalmente suelen ser los más inútiles: Franco, Mussolini o, en el otro extremo, el norcoreano anormal son ejemplos suficientes; solo tienen el poder por el mando, no por su inteligencia. Confrontar las formas de gobierno aristocrático con las democráticas sí lo hizo Platón, pero decir que la dictadura es mejor que la democracia solo lo hace el fascismo u otro totalitarismo. De esa mala utilización de una palabra ha nacido este pitote. :lol:

4)
Cursus escribió: 08 Ene 2023, 08:27 Si se me permite expresar mi opinión, a pesar de ser un "outsider" muy alejado del "núcleo duro" (el pinyol, que decimos en Catalunya) del Ágora-Afinet, os diría que dejemos estar lo que nos separa, molesta o irrita y nos centremos en lo que nos une.
Con esto estoy tan de acuerdo que lo llevo hasta tatuado en mi firma en este foro. Mi firma en este foro lleva ya 18 años igual y nació precisamente cuando se produjo la escisión de Filaposta para decir exactamente lo mismo que dice cursus utilizando una cita de Goethe: "No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan solo si marchamos por el mismo camino". Sin entrar en otras cuestiones más sutiles, en su momento sentí que la escisión de Filaposta surgió por otra rabieta cuasiinfantil: "Pues me enfado y me llevo el balón a otro lado", dijo Hades. En aquel momento tampoco estábamos todos de acuerdo en todo (lo que siempre es y será imposible) pero todos marchábamos (y marchamos) por el mismo camino: queremos jugar a la filatelia. Poner el foco en lo primero (los posibles desacuerdos que tengamos) en vez de en lo segundo (que recorremos un mismo camino juntos) solo nos pueda llevar a escisiones o a desencuentros innecesarios y nos haría mal a todos. Lo contrario: centrarnos en lo que nos une, como bien dice cursus, dejando estar lo que nos separa, nos hará disfrutar de una vida muy larga.

5) El único matiz que haría a lo que dice cursus (en todo lo demás coincido con él) es en la cuestión de si tenemos defectos. No tenemos más defectos que cualquier otro grupo humano al azar; yo incluso diría que tenemos menos: comparados con cualquier otro grupo humano al azar es posible que tengamos más respeto, inteligencia y cordialidad. Lo que no debemos olvidar es que a pesar de que nos una una cosa, en todas las demás somos "diferentes"; por eso solemos recordar que aquí se viene a hablar de una cosa: la que nos une, dejando fuera las otras que nos diferencian: política, ideología, gastronomía o fútbol. Porque el que algo nos haga filatelistas no implica que a la vez nos haga del mismo equipo: se puede ser filatelista siendo del Athletic, del Sporting, del Depor o hasta del Real Madrid :lol: :lol: .
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: ¿Desaparición de Filaposta?

Mensaje por Cursus »

Pido disculpas por no haberme expresado bien: cuando escribí "que teníamos defectos", quería decir que "el Ágora, no era perfecto". Pero, ¿Que colectividad humana, lo es?
Por cierto, algunos, somos del Barça... No es que el futbol me importe gran cosa...
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: ¿Desaparición de Filaposta?

Mensaje por Julian »

retu escribió: 08 Ene 2023, 15:06 Sin entrar en otras cuestiones más sutiles, en su momento sentí que la escisión de Filaposta surgió por otra rabieta cuasiinfantil: "Pues me enfado y me llevo el balón a otro lado", dijo Hades.
Si Retu, eso es así, pero sólo como una de las muchas cuestiones que propiciaron la escisión y vista desde fuera. Los que vivimos en primera persona el proceso del difícil parto de Afinet, sabemos que hubo más razones que no viene al caso resucitar, algunas ya las ha expresado Jaume en su primer mensaje:
jaumebp escribió: 06 Ene 2023, 21:54 A mi modo de ver, la creación de Afinet fue lo que llevo a la ruptura. No fue un camino de rosas y obviamente se cometieron errores, pero en los mismos estatutos estan los mecanismos para que esos errores se corrigieran. Los que se fueron clamaron en un principio libertad, entregándosela al minuto siguiente al que tenia las llaves del chiringuito. :?
Mi reflexión es que sin la estructura asociativa que sustenta el Agora lo mas probable es que nuestro foro habria seguido el mismo camino. A todos nos toca a veces cambiar nuestras prioridades y pasamos por momentos de mas o menos interés. Y cuando la responsabilidad recae en una sola persona es inevitable que cualquier iniciativa llegue a un punto final. Es obvio que en Afinet y en Agora no vamos a estar todos siempre de acuerdo en todo, pero aqui seguimos, eso si
Y quizás la de más calado, fue una de las que, muy sutilmente, cita Fardutti
Fardutti escribió: 06 Ene 2023, 19:30 No olvidéis que Filaposta, que en algunos campos publicó cosas muy interesantes, era una escisión del Ágora, de cuando a un señor hubo que crearle un subforo especial para aguantar sus plomazos y otro quiso vendernos lo incomprable.
Y aunque no pensaba intervenir, sólo lo hago porque creo que no debía quedar todo como que únicamente la razón fue una “rabieta cuasiinfantil”.

Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”