¡Hombre Osbru! Diferencias, diferencias, las hay. Ya ves que la separación entre la A y la R en los dos cuños son muy diferentes, y también las letras.
Tienes que tener en cuenta que estás tratando con Barcelona, una estafeta que ya por esas fechas manejaba un gran volumen de correspondencia. De todas formas eso pasa en todas la demarcaciones, sobre todo en las estafetas principales y en determinados periodos. Por ejemplo en la que yo colecciono, Navarra, es a partir de 1800 cuando Pamplona empieza ya a mover algo de volumen de correo, entonces presenta en 25 años cerca de 10 cuños prácticamente iguales (ya sea en rojo o en negro), en ocasiones no muy bien estampados y por tanto hay que sudar para poder diferenciarlos. Y como se trate de una envuelta o tengas la mala suerte de que la carta no esté fechada, o le falte el año, cosa que a veces pasa, pues vas aviao.
Así que nada, tratas con Barcelona, así que muchos, muchos cuños en pocos años

.
Un saludo.
Jesús