Imagen

Franco y castillo de la Mota 25 Cts ¿dos tipos?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Re: Franco y castillo de la Mota 25 Cts ¿dos tipos?

Mensaje por Bachius »

DAzul, dentado horizontal desplazado y despues cortado muy finamente por todos los laterales. Sin dudarlo.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14733
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Franco y castillo de la Mota 25 Cts ¿dos tipos?

Mensaje por Julian »

Coincido con el maño, la frente no se completa entre el borde superior e inferior, le falta el trozo que ocupaba el dentado. Si alguna sabe hacer un apaño con la imagen se vería mas claramente.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Franco y castillo de la Mota 25 Cts ¿dos tipos?

Mensaje por Argus 2 »

Pedid y se os dará ... si se puede ...
La imagen del presunto sin dentar con el encaje de la zona superior con la inferior ...
02-088%201948-54%20edifil%201024s%20usado%20no%20catalogado[1].jpg
... que se muestra desencajada ...

Un 1024 sin manipular para comparación.
1024_01.jpg
Francesc @ ------------[/b] :)
Adjuntos
_1087.gif
_1087.gif (983 Bytes) Visto 2805 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14733
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Franco y castillo de la Mota 25 Cts ¿dos tipos?

Mensaje por Julian »

Pongo el ascensor a este interesante tema que andaba hundido en las profundidades, a ver si aportando mas imágenes podemos avanzar algo mas.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Franco y castillo de la Mota 25 Cts ¿dos tipos?

Mensaje por buzones »

Holas:
Rebuscando mis hilos viejos en el Ágora decidí subir de nuevo este muuuuuuy antiguo porque hasta hoy ya tampoco no pudí encontrar un pliego entero de ambos tipos del sello de 25 céntimos. Se queda la esperanza que alguien nuevo en el foro quizá podría comunicarnos algo "revolucionario"... :roll: :roll:

Para evitar la necesidad de retroceder todo el hilo os doy de nuevo la imagen detallada de los dos tipos de la cifra "25".

Imagen
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3255
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re:

Mensaje por Laudes »

buzones escribió: 07 May 2003, 00:43... Yo no he visto los dos "variedades" en parejas/tiras/bloques coherentes. La unidad más grande que tengo yo es una tira de tres del tipo I y un bloque de cuarto del tipo II - ambos en carta, matasellados en junio 1.951 (Malaga) y enero 1.952 (Polop/Alicante)...
Paso un Bloque Tira de tres del Tipo II:
Tura de 3 del 25 Cts- Cto.Mota.jpg
Espero sea útil.
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Franco y castillo de la Mota 25 Cts ¿dos tipos?

Mensaje por Jose »

En la red podemos encontrar un bloque de 12 sin dentar cabecera de pliego del tipo II:
s-l1600.jpg
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Franco y castillo de la Mota 25 Cts ¿dos tipos?

Mensaje por buzones »

Gracias Paco y Jose

Estoy un 99,9% seguro de que ambos tipos no aparecen juntos en una hoja impresa, pero para la confirmación final faltan dos hojas enteras con los sellos de los tipos I y II, respectivamente. :roll:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5594
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Franco y castillo de la Mota 25 Cts ¿dos tipos?

Mensaje por LPerez »

Hola:

Vuelta a la superficie, que aún no está resuelto el enigma descubierto por Ralf... :wink:

TIPO II. Matasellado en Madrid, el 20 de agosto de 1951

castillo01.jpg
castillo01.jpg (231.74 KiB) Visto 992 veces

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Franco y castillo de la Mota 25 Cts ¿dos tipos?

Mensaje por buzones »

Gracias Luis por "resucitar" este post. :)

Me gustaría resumir brevemente el estado de la investigación hasta el momento:

Los sellos del tipo I están disponibles con una fecha temprana del 5 de noviembre de 1948, que también se corresponde con la información sobre las fechas de emisión del sello en la bibliografía (noviembre de 1948). Hasta ahora se ha demostrado que los sellos del Tipo II se emitieron como muy pronto el 27 de marzo de 1951.

Creo poder responder a la pregunta de si ambos tipos aparecen en una hoja en el negativo. Aunque todavía no he podido examinar personalmente hojas completas o grandes unidades de sellos de ambos tipos, nunca he visto ambas variedades juntas en pares, tiras u hojas bloque.

Las unidades más grandes que poseo son una tira de tres sellos del tipo I y un bloque de cuatro sellos del tipo II, ambos en sobre, cancelados respectivamente el 1 de junio de 1951 (Málaga) y el 1 de enero de 1952 (Polop/Alicante).

La proporción entre los dos tipos es de aproximadamente 3 a 1 (tipo I a tipo II) para la cantidad de unos 450 sellos que he comprobado. Por supuesto, esta cifra depende del número de piezas examinadas y puede cambiar a medida que se examine más material.

En conclusión, se puede afirmar:

• Existen dos tipos del sello de 25 Céntimos "Franco y castillo de La Mota" (Edifil 1024), que al parecer se produjeron independientemente el uno del otro y con unos tres años y medio de diferencia. Se desconoce por qué se cambió el diseño del cartucho de valor.
• El tipo II parece ser en general más raro (aproximadamente el 25% de la cantidad total examinada).
• Según las fechas en sellos usados que conozco, el sello del tipo II se emitió como muy pronto en marzo de 1951. Nunca he visto un sello del tipo II que se utilizara antes.
• Aparte de las claras diferencias en el cartucho de valor, la marca de impresión FCA NAL DE MONEDA Y TIMBRE en los sellos de Tipo II parece ser un poco más fuerte en general. La tinta utilizada es también más intensa y oscura.
• En mi opinión, todo esto sugiere que el Tipo II es una tirada producida por separado del del valor de 25 cts. que, por su clara distinción en diseño y fecha de emisión, debería emitirse por separado. y fecha de emisión, merece ser catalogada como tipo.

¡Espero que hay aportaciones neuvas! :)
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5594
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Franco y castillo de la Mota 25 Cts ¿dos tipos?

Mensaje por LPerez »

Hola:

Recién "cazado" en la red...


Imagen


Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Franco y castillo de la Mota 25 Cts ¿dos tipos?

Mensaje por buzones »

Estimado Santo

Muchas gracias por tu aportación nueva. Desgraciadamente se trata de una pieza ya conocida a mi –pues ante todo demuestra que una hoja se componía de un sólo tipo de este sello.

En el año pasado he publicado un articulo (en alemán) sobre los dos tipos en la revista Spanien-Philatelie. Quizas lo traduciré y presentar el ensayo aquí... :roll:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”