Imagen

SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14732
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Mensaje por Julian »

JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES A TRAVÉS DE LA FILATELIA

Julio Ángel Herrador Sánchez

‎Wanceulen S.L.

09/2013

ISBN: 978-8499932569

23 €

El libro consta de 9 capítulos, los cuales se relacionan a continuación, para información de todos los filatelistas.
Capítulo 1. El sello postal como soporte iconográfico objeto de estudio: Nociones básicas sobre la filatelia; Coleccionismo (pliegos, hojas bloque, sobres de primer día, tarjetas máximas) y Estudios, Antecedentes y Metodología empleada
Capítulo 2. Juegos tradicionales en la filatelia: Conceptualización de los juegos tradicionales; Análisis praxiológico de los juegos tradicionales; Juegos tradicionales plasmados en el sello postal.
Capítulo 3. Juguetes en la filatelia: Historia del juguete; Juguetes en los sellos de España
Capítulo 4. Juegos tradicionales: emisiones conmemorativas temáticas y organismos: Naciones Unidas, Año Internacional del Niño (1979); Europa CEPT (1989) Juegos Infantiles; UPAEP (2009), Juegos tradiciones.
Capítulo 5. Juegos tradicionales del sudeste asiático en el sello postal: Birmania/Brunei; Burma; Camboya; Filipinas; Indonesia; Laos; Malasia; Singapur ; Tailandia y Vietnam.
Capítulo 6. Juegos tradicionales en la pintura plasmada en los sellos: P. Bruegel; Jean Simeón Chardin; Francisco de Goya; Edouard Manet; Pierre Auguste Renoir; Bartolomé Esteban Murillo y otros Pintores.
Capítulo 7. Juegos tradicionales en el cómic y dibujos animados en los sellos.
Capítulo 8. Deportes tradicionales en la filatelia: Pelota Valenciana; Pelota Vasca; Levantamiento de Piedras; Lanzamiento de Barra; El Tiro con Honda Balear; Lucha; Regatas; Castells; Bolos; Lanzamientos de Precisión (Discos y Monedas) y Carreras de Caballos.
Capítulo 9. Tratamiento educativo/Aplicación didáctica: El sello postal como elemento multicultural; El sello postal como elemento interdisciplinar y El sello postal como transmisor de educación en valores.
246 pág.
JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES A TRAVÉS DE LA FILATELIA.jpg
JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES A TRAVÉS DE LA FILATELIA.jpg (30.4 KiB) Visto 1526 veces
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8657
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Mensaje por quinosollana »

Nueva entrega de la obra de nuestro amigo Eugenio, como no editada por Subastas Europa.
EL CORREO SIN CORREOS EN ESPAÑA, SIGLOS XVIII A XIX CARTAS FRAUDE Y FUERA DE VALIJA
TERCERA PARTE
Autor: Eugenio de Quesada
Editor: Subastas Europa
Paginas: 32
Edición: Barcelona Octubre 2023

De la colección Monografias Filatélicas Nº 51
IMG_0001.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4687
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Mensaje por retu »

El año pasado, en el hilo
MI NUEVA TEMÁTICA : LA MASONERÍA
se apuntó un libro sobre masonería y filatelia; entonces era una obra digital disponible en issuu (aunque ahora ya no va el enlace que lo vinculaba). Ahora ha salido la obra en papel y como veo que no está recogido en la bibliografía, lo traigo aquí para subirlo a la base de datos:


Historia y personajes de la masonería a través de la filatelia
Autor: Álvaro Montoya Merino
Editorial: Editorial Masonica.es Bogotá (Colombia)
Edición: 22/08/2023
Páginas: 316
Idioma: Español
ISBN: 9788419985088
ISBN-10: 8419985082
Esta obra documental recopila más de 2000 sellos postales con 1200 personajes masónicos, presentados en 10 grupos según las actividades realizadas y logros obtenidos, los cuales significaron un cambio en el curso de nuestra historia. La principal intención es invitar a jóvenes y adultos a sumergirse en un recorrido filatélico por eventos y personajes de gran trascendencia, que conforme a sus principios masónicos realizaron grandes aportaciones a la humanidad.

Historia de la masonería a través de la filatelia.jpg
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Mensaje por Fardutti »

Sólo por acotar el tema
La citada editorial es española, o por lo menos tiene sede en España.
Lo digo porque el ISBN mostrado corresponde a libros editados en España
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14732
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Mensaje por Julian »

Por los datos del ISBN que he podido ver, casi seguro que está editado en Oviedo.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Mensaje por Eduardo »

CUATRO LETRAS PARA DECIRTE...El universo del correo postal
Jesús González Herrera


Nota de prensa

El presidente de la Federación Extremeña de Filatelia, Jesús González Herrera, ha escrito un libro titulado "CUATRO LETRA PARA DECIRTE... EL UNIVERSO DEL CORREO POSTAL" Se trata de un ensayo que se aproxima al mundo del Correo desde muy diversos puntos de vista, partiendo de la Filatelia: histórico, sociológico, artístico, literario, jurídico, económico y tecnológico. Es una obra dirigida, en primer lugar, a las personas que hoy son ajenas a la Filatelia, dotada de un texto "para todos los públicos", sencillo y ameno, que va desgranando datos estadísticos, anécdotas y citas históricas y literarias. El autor desea, al escribir este libro, que las personas que miran por primera vez las piezas de una exposición filatélica vean algo más que unos "papeles viejos" o unos "sellos viejos". Se trata de dar a conocer a todos la maravillosa odisea que se esconde tras el viaje de una carta o tras el diseño de un sello postal, y de revelar toda la intrahistoria de las comunicaciones postales que resulta eclipsada por la fama de los grandes acontecimientos históricos. Con ello, el autor cumple con la primera "obligación moral" de todo filatelista, muchas veces olvidada, que es la de generar el aprecio de otras personas ajenas hacia su afición y hacia los objetos que integran las colecciones de Filatelia. Para cualquier coleccionista avanzado, este enfoque puede llevarle a prejuzgar el libro como una obra llena de lugares comunes, integrada por datos que ya conoce y que no le aportarán nada nuevo. El autor reta a estos filatelistas "de raza" a una lectura tranquila del libro, ya que está seguro de que se van a encontrar con alguna que otra sorpresa agradable, tal vez muchas. La obra, resultado de tres años de trabajo, tiene en su primera edición 476 páginas y va ilustrada. Para quien tenga interés en ella, puede pedir toda la información necesaria por vía e-mail a la cuenta jesusherrera8@hotmail.com
Adjuntos
CUATRO LETRAS PARA DECIRTE portada.png
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Mensaje por Eduardo »

Aquí dejo el enlace a la presentación del libro en la sede de la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del Pais, de Badajoz, el pasado 24 de ese mes de octubre.

https://www.youtube.com/watch?v=rTo8RhkVJvI
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4687
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Mensaje por retu »

Fardutti escribió: 30 Oct 2023, 17:08 Sólo por acotar el tema
La citada editorial es española, o por lo menos tiene sede en España.
Lo digo porque el ISBN mostrado corresponde a libros editados en España
Julian escribió: 30 Oct 2023, 17:56 Por los datos del ISBN que he podido ver, casi seguro que está editado en Oviedo.
Tenéis toda la razón. Y muchísimas gracias por la aclaración. Los datos de Bogotá Colombia están tomados de la edición digital del año pasado de la obra (y también la portada que he puesto).

Edito ahora corregida la ficha de la obra y la portada de la obra en papel:

Historia y personajes de la masonería a través de la filatelia
Autor: Álvaro Montoya Merino
Editorial: Editorial Masonica.es Oviedo (España)
Edición: 22/08/2023
Páginas: 316
Idioma: Español
ISBN: 9788419985088
ISBN-10: 8419985082
Esta obra documental recopila más de 2000 sellos postales con 1200 personajes masónicos, presentados en 10 grupos según las actividades realizadas y logros obtenidos, los cuales significaron un cambio en el curso de nuestra historia. La principal intención es invitar a jóvenes y adultos a sumergirse en un recorrido filatélico por eventos y personajes de gran trascendencia, que conforme a sus principios masónicos realizaron grandes aportaciones a la humanidad.

masoneria filatelia.jpg

Interesante obra la que ha aportado Eduardo. Me ha encantado lo del reto a los "filatelistas de raza" :mrgreen: .
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8657
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Mensaje por quinosollana »

Nueva entrga de Subastas Europa esta la nº 52
EXISTENCIA Y CIRCULACION DE LAS VIÑETAS EN LA PUB LICIDAD DE LAS EXPOSICIONES DESDE EL INICIO HASTA 1914
Autor: Josep Sauret
Editor: Subastas Europa
Edición Barcelona Diciembre 2023
Paginas: 24
De la Colección Monografías Filatélicas nº 52
IMG_0059.jpg
Última edición por quinosollana el 09 Dic 2023, 21:58, editado 1 vez en total.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8657
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Mensaje por quinosollana »

Eduardo escribió: 30 Oct 2023, 18:14 CUATRO LETRAS PARA DECIRTE...El universo del correo postal
Jesús González Herrera


Nota de prensa

El presidente de la Federación Extremeña de Filatelia, Jesús González Herrera, ha escrito un libro titulado "CUATRO LETRA PARA DECIRTE... EL UNIVERSO DEL CORREO POSTAL" Se trata de un ensayo que se aproxima al mundo del Correo desde muy diversos puntos de vista, partiendo de la Filatelia: histórico, sociológico, artístico, literario, jurídico, económico y tecnológico. Es una obra dirigida, en primer lugar, a las personas que hoy son ajenas a la Filatelia, dotada de un texto "para todos los públicos", sencillo y ameno, que va desgranando datos estadísticos, anécdotas y citas históricas y literarias. El autor desea, al escribir este libro, que las personas que miran por primera vez las piezas de una exposición filatélica vean algo más que unos "papeles viejos" o unos "sellos viejos". Se trata de dar a conocer a todos la maravillosa odisea que se esconde tras el viaje de una carta o tras el diseño de un sello postal, y de revelar toda la intrahistoria de las comunicaciones postales que resulta eclipsada por la fama de los grandes acontecimientos históricos. Con ello, el autor cumple con la primera "obligación moral" de todo filatelista, muchas veces olvidada, que es la de generar el aprecio de otras personas ajenas hacia su afición y hacia los objetos que integran las colecciones de Filatelia. Para cualquier coleccionista avanzado, este enfoque puede llevarle a prejuzgar el libro como una obra llena de lugares comunes, integrada por datos que ya conoce y que no le aportarán nada nuevo. El autor reta a estos filatelistas "de raza" a una lectura tranquila del libro, ya que está seguro de que se van a encontrar con alguna que otra sorpresa agradable, tal vez muchas. La obra, resultado de tres años de trabajo, tiene en su primera edición 476 páginas y va ilustrada. Para quien tenga interés en ella, puede pedir toda la información necesaria por vía e-mail a la cuenta jesusherrera8@hotmail.com
Porfa Eduardo pon los datos de la obra, número de páginas editor, fecha y lugar de edición etc.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14732
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Mensaje por Julian »

CUATRO LETRAS PARA DECIRTE … EL UNIVERSO DEL CORREO POSTAL

Autor: Jesús González Herrera

Editorial: AZUR GRUPO EDITORIAL

Año de edición: 03/2023

ISBN:- 9788419585615

Precio: 30 €

Sinopsis: La que te dice Eduardo.

476 pág.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8657
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Mensaje por quinosollana »

Muchas gracias así da gusto.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14732
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Mensaje por Julian »

Quino, cuando tengas dudas, es sencillo, solo hay que googlear un poco y enseguida tienes los datos. :D
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
IFAC
Mensajes: 105
Registrado: 18 Nov 2018, 21:48
Ubicación: Calpe (Alicante)
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Mensaje por IFAC »

quinosollana escribió: 07 Dic 2023, 14:08 Nueva entrga de Subastas Europa esta la nº 52
EXISTENCIA Y CIRCULACION DE LAS VIÑETAS EN LA PUB LICIDAD DE LAS EXPOSICIONES DESDE EL INICIO HASTA 1914
Autor: Josep Sauret
Editor: Subastas Europa
Edición Barcelona DICIEMBRE 2023
pAGINAS:24
De la Colección Monografías Filatélicas nº 52
IMG_0059.jpg
Enhorabuena a Josep Sauret, por esta nueva publicación.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Mensaje por Jose »

Enhorabuena amigo Josep.
Fenomenal trabajo.👍👏👏
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Mensaje por Jose »

Los otros sellos de Marruecos
Autores: Jose Vte Domènech y Luis Miguel Trujillo
Editorial: Digitarte. Hernani (Guipúzcoa)
Edición: 12/2023
Páginas: 258
Idioma: Español
ISBN: 978-84-09-53431-9
Este trabajo recoge los sellos fiscales, municipales, locales de Guerra Civil, benéficos, etiquetas, viñetas y carnés de sellos de Correos de la Zona Norte del Protectorados Español, Tánger y las ciudades de Ceuta y Melilla.

Los otros sellos de Marruecos.jpg
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14732
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Mensaje por Julian »

EL SEÑORÍO DE VIZCAYA, DOS DEMARCACIONES POSTALES Y TRES PROVINCIAS VASCAS (RECOPILACIÓN DE SU HISTORIA POSTAL, 1520-1870)
José María Raya Sánchez y Rafael Ángel Raya Sánchez
Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal
Edición: 12/2023
Precio: ¿?
ISBN: ¿?

Colección: Biblioteca Especializada de la RAHFeHP, tomo XIII
Esta obra, aparte de un profundo estudio de las marcas postales del País Vasco, desde la más temprana prefilatelia hasta el periodo filatélico de 1870, tiene el diseño propio de una enciclopedia de Historia Postal de dicha Comunidad.
Con dicho objetivo, además, incorpora nuevas marcas prefilatélicas inéditas, incluye un exhaustivo estudio de las provincias vascas, con sus rutas, tarifas, correo de salida y entrada del exterior, tanto de Europa como de América y Asia, y como decíamos, abarca varios siglos, hasta llegar a la década de los años 1870.
La obra se ilustra con múltiples ejemplos gráficos de cartas, que servirán de consulta a todos los entusiastas de nuestra Historia Postal en general, y en especial a los de la Historia Postal vasca.
Debido a la extensión de la misma, la RAHFeHP la ha editado en dos volúmenes, conteniendo el primer volumen los 4 primeros capítulos y el segundo los 3 siguientes y las fuentes.
Volumen 1: 376 páginas
Volumen 2: 312 páginas
EL SEÑORÍO DE VIZCAYA.jpg
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4687
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Mensaje por retu »

De mi parte, felicitar a Centauro y a Eosinófilo por esta obra, que tiene una pinta bárbara. ¡Enhorabuena! :D
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
car-ter
Mensajes: 335
Registrado: 26 Jun 2022, 17:54
Ubicación: Valencia

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Mensaje por car-ter »

Rebuscando en la "internes" me he encontrado en formato Pdf la magnífica tesis de Jesús García Sánchez La censura postal en el siglo XX. Publicada por la Universidad de Salamanca, se puede descargar.

Fué citada por Alfareva en un hilo y me parece muy útil para aclarar muchas dudas.
Sólo mi curiosidad es mayor que mi ignorancia
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Mensaje por artipi »

Historia Filatélica del Sáhara Occidental Español
autores del libro: D. Carlos Ruiz Miguel y Dña. Yolanda Blanco Souto
Editorial: Andavira
ISBN: 9788412555325
Páginas: 174
Plaza de edición: A Coruña , España
Encuadernación: Rústica
Idiomas: Español
Fecha de la edición: 2022
Edición: 1ª ed.
Materias:
Historia de España/

Los efectos postales del Sahara Occidental durante la administración española (1885-1976) han merecido la atención de algunos estudiosos de la historia filatélica y, aunque procuran situar los mismos en su contexto histórico-jurídico, no los analizan para ayudar a entender este período histórico sino desde un punto de vista filatélico, fundamentalmente en su vertiente técnica. Estos estudios, por más que suelas subrayar la belleza de ciertos sellos, a menudo dejan en el anonimato la autoría de los mismos, vacío que los historiadores del arte de momento parece que tampoco han cubierto aún.

Por otro lado, llama poderosamente la atención que en ninguna obra sobre la historia del Sahara Occidental español se preste atención a los efectos postales producidos durante esta etapa. Es algo desafortunadamente frecuente prescindir de los documentos filatélicos en los estudios históricos que se hacen en España.

Esta obra pretende cubrir ese vacío. No aspira a ser una obra que profundice en los aspectos técnico-filatélicos de los efectos postales de este período, cuestiones que están ya muy bien tratadas por otros estudiosos. En este sentido conviene tener presente en todo momento que tanto los sellos, como los matasellos y otras marcas postales, son documentos oficiales. Como tales documentos, son material histórico. Y este material histórico, por más que tenga un valor artístico o económico también tiene una virtualidad explicativa. En consecuencia, esta obra pretende ayudar a entender mejor la historia del Sahara Occidental español con ayuda de la historia postal.

https://canariascoleccion.com/conferenc ... -tenerife/
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”