1º. Topic de la Emisión 'Descubrimiento de América' 1930
Ante la excelente acogida dispensada por los foreros al topic dedicado a "La leyenda de la 'Maja Desnuda' (Quinta de Goya 1930)", que tuve ocasión de abrir el 27 de octubre pasado (cuenta ya con 420 respuestas y se aproxima a las 13.000 lecturas), Mario Mirman y yo nos hemos decidido a abrir un nuevo hilo, dedicado a "los sellos de Colón" que conforman la Emisión 'Descubrimiento de América' de 1930.

Boceto de Proyecto original del grabador Sánchez-Toda, realizado a plumilla y lápiz, para el sellos de 4 pesetas (serie Correo Aéreo Iberoamericana) de la Emisión 'Descubrimiento de América' de 1930, adaptando los retratos de Colón y los hermanos Pizón en sendo óvalos.

Sello de 4 pesetas azul de la emisión.
Se trata de analizar a fondo otra de las "emisiones especulativas" que proliferaron en el lustro 1926-1930, en este caso (al igual que la de 'Quinta de Goya') propiciada por el célebre comerciante madrileño Manuel Gálvez, en el marco (y con la excusa) de la celebración de la Exposición Iberoamericana de Sevilla.

Sello de 10 pesetas violeta.

Reverso del sello de 10 pesetas.
Como sabéis, el 29 de septiembre de 1930 se puso en circulación la emisión, formada por tres series: la de Correo Ordinario (16 valores) y las denominadas Correo Aéreo Europa (12 valores) y Correo Aéreo Iberoamérica (7 valores). En total, la Emisión 'Descubrimiento de América' de 1930 está formada por 35 efectos postales.
Tanto Mario como yo confiamos en que el extraordinario espíritu forero, que ha venido impulsando el excepcional desarrollo del hilo de Goya, se instale también en éste nuevo topic del Descubrimiento. En los próximos días, ambos iremos aportando numerosas piezas y documentación. Más adelante realizaremos una investigación marcofílica para determinar las falsificaciones existentes de los tres matasellos conmemorativos de esta emisión (ordinario, aéreo y certificados).
Reiteramos nuestra firme apuesta por convertir este tema en una labor colectiva, en la que cada cual colabore en la medida de sus conocimientos. Invitamos a los foreros a colaborar con sus aportaciones, tanto subiendo anversos y reversos de cartas de con estos sellos (sean propias, ajenas o procedentes de catálogos), así como cualquier pieza de interés, junto a bibliografía, datos y, en suma, todo aquello que nos permita alcanzar el objetivo de generar un gran Estudio sobre la Emisión Descubrimiento de América. Por supuesto, cuantos aporten piezas o datos inéditos serán citados expresamente como fuente de cada hallazgo o aportación novedosa.
Os esperamos. Cordiales saludos,
Mario Mirman y Eugenio de Quesada
(en lo sucesivo: MM & EQ)