Imagen

Disección de Carta a USA tasada en Bélgica y USA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Disección de Carta a USA tasada en Bélgica y USA

Mensaje por artigi »

Hola:
Compré esta carta porque me llamó la atención que estuviera tasada en dos países diferentes. Creo que la tarifa correcta de una carta por correo aéreo desde España a Estados Unidos en 1969 debería ser 6 pts + 6 pts por cada 5 grs. El franqueo fue de 1 pts y como veis la carta cruzó el charco.

De ella saco la siguiente información:
Se desconoce la fecha de salida al no estar matasellada en España.
Llega a Bruselas el 10 de febrero de 1969, aquí se tasó con 14 francos.
Está tasada a su llegada en fecha desconocida a Nueva York con 26 centavos.
En la cancelación de llegada (detrás) aparece algo así como " Delayed by ... stoppage steamship operations" que en mi inglés de las montañas creo que significa: retrasada por paro de operaciones del buque de vapor.
Imagen
Pregunto: ¿Qué significa el 12/6?
¿Quién paga en Bruselas la tasa de 14 francos?
Las anotaciones a lápiz, ¿Son un cambio de dirección del destinatario?
Estas son mis preguntas, estoy seguro que vosotros sois capaces de estrujarla muchísimo más, ya que yo aún estoy muy verde.

Imagen
Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

La pieza es estupenda.

Hay dos posibilidades:

Primera
- La carta puede esta mal franqueada con un sello español pero haber salido de territorio belga. Alguien de viaje que ya tenia preparada la carta y al ir a echar la carta al correo en Bruselas se da cuenta que tiene sello español (preparada la carta durante el viaje, por ejemplo), compra los sellos belga, no despega el espñol y la envía, pero franquea con el valor de sellos por superficie y la carta va por mar.
Matasellado del sello de Paco con la ruleta al efecto que usa el correo belga y de los sellos de este país con el fechador bruselense.
Llegada a Nueva York, por barco y rodillo de esa ciudad con la leyenda mencionada.
Marca de tasa de la Sección Extranjera de Nueva York por 26 centavos, porque la T de tasa es clarita. Aquí sería por haber enviado una carta por avión con franqueo por superficie.
El destinatario no se encuentra en la dirección de Elizabeth, Nueva Jersey, y creo que se encamina a otra calle pero de la misma ciudad.

Segunda
Carta por correo aéreo mal franqueada y no matasellada de España a Estados Unidos.
Error de encaminamiento que la lleva a Bruselas.
Marca T de tasa belga o española
Matasellado del sello de Paco con la ruleta al efecto que usa el correo belga.
Sellos ordinarios belgas, no de tasa, por 14 francos. En esos años estaba en uso la serie belga de sellos de tasa de 1966-1970.
Llegada a Nueva York, por barco y rodillo de esa ciudad con la leyenda mencionada.
Marca de tasa de la Sección Extranjera de Nueva York por 26 centavos, porque la T de tasa es clarita.
El destinatario no se encuentra en la dirección de Elizabeth, Nueva Jersey, y creo que se encamina a otra calle pero de la misma ciudad.
--------------------------
No sabemos que significa 12/6, aunque puede ser una inscripción interna de cualquiera de los tres correos implicados.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”