Imagen

Máximas de Aves

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Máximas de Aves

Mensaje por discopatia »

Hola:

Bueno, antes de asustaros, no, no voy a dejar ni loco la tematica de perros, solo que, como me gustan la maximofilia, voy a hacer algo de aves, pero despacio y con buena letra, pero no tengo ni idea nada de aves, pero en cambio si me gusta esta tematica, asi que ¿ideas?.

Os muestro alguna de mis adquisiciones maximofilicas:

Imagen
Otro ave rapaz...
Imagen
Un ave rapaz...
Imagen
¡Que de tiempo! otro ave rapaz...
Imagen

Bueno, que os parece?, podria poner alguna imagen mas ya que son pocas.... :lol: :lol: :lol: :lol:
. ¿Quien me podria decir un esquema?, solo se me ocurre aves rapaces

Saludos
Última edición por discopatia el 03 Ene 2008, 00:53, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Hola Amigo.
Un mundo apasionante el de las Aves y lo puedes hacer muy complejo o mas simple.
Las aves rapaces ¿Qué son? Pues después de hacerte esta pregunta comienza a clasificarlas, en este caso por su alimentación. La hay que comen carroña, “animales muertos” Otras cazan presas vivas “Anfibios, aves, mamíferos pequeños y no tan pequeños, reptiles” otras pescan, otras comen insectos, otras semillas, otras frutos, plantas y también las hay omnívoras, por ejemplo las gallinas de la familia de las “gallináceas” esto si hablamos de aves en estado silvestre. Otras aves han sido manipuladas por los seres humanos para obtener algún beneficio de ellas, los pájaros cantores o las aves que ponen huevos para alimentarnos o las que en la cazuela están muy ricas. También tendrías que clasificarlas por el habitas, algunas son marinas, otras viven en los bosques, desiertos, charcas, parque urbanos, cultivos etc etc. Los nidos pueden ser depresiones en el suelo, entre rocas, en forma de hornos, platillos, tazas y tazas colgadas, en plataformas, en madrigueras, nidos de barro, oquedades en árboles y en paredes naturales, oquedades en paredes artificiales, etc etc. Los pollos pueden ser Nidícolas o altriciales, nidifugos o precoces y seminidicolas y seminidifugos.

Espero que no te de miedo todo este rollo de clasificación de aves :D :D
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

artipi escribió:Hola Amigo.
Un mundo apasionante el de las Aves y lo puedes hacer muy complejo o mas simple.
Las aves rapaces ¿Qué son? Pues después de hacerte esta pregunta comienza a clasificarlas, en este caso por su alimentación. La hay que comen carroña, “animales muertos” Otras cazan presas vivas “Anfibios, aves, mamíferos pequeños y no tan pequeños, reptiles” otras pescan, otras comen insectos, otras semillas, otras frutos, plantas y también las hay omnívoras, por ejemplo las gallinas de la familia de las “gallináceas” esto si hablamos de aves en estado silvestre. Otras aves han sido manipuladas por los seres humanos para obtener algún beneficio de ellas, los pájaros cantores o las aves que ponen huevos para alimentarnos o las que en la cazuela están muy ricas. También tendrías que clasificarlas por el habitas, algunas son marinas, otras viven en los bosques, desiertos, charcas, parque urbanos, cultivos etc etc. Los nidos pueden ser depresiones en el suelo, entre rocas, en forma de hornos, platillos, tazas y tazas colgadas, en plataformas, en madrigueras, nidos de barro, oquedades en árboles y en paredes naturales, oquedades en paredes artificiales, etc etc. Los pollos pueden ser Nidícolas o altriciales, nidifugos o precoces y seminidicolas y seminidifugos.

Espero que no te de miedo todo este rollo de clasificación de aves :D :D
Las criaturas del aire: aves
1 Segun su habitad
1.1 marinas
1.2 bosques
1.3 desiertos
1.4 domesticas

2 Segun su alimentacion
2.1 carroña
2.2 animales
2.3 pescadoras
2.4 frutos
2.5 las aves silvestres: omniveras

3 El beneficio que nos aporta:
3.1 Cantoras
3.2 Huevos
3.3

-En actualizacion- Gracias :wink:
Última edición por discopatia el 09 Ago 2006, 16:20, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Hola discopatia,

Que tal LAS AVES MIGRATORIAS, puedes usar diferente material de cada país por donde pasan, y como afecta a las aves y otros animales autóctonos ( por ejemplo si sirven de comida a las rapaces), así como al ser humano ( caza, lugares de cría, su utilización domestica, etc).

Es una idea,

Saludos

Viruega
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

discopatia escribió:
artipi escribió:Hola Amigo.
Un mundo apasionante el de las Aves y lo puedes hacer muy complejo o mas simple.
Las aves rapaces ¿Qué son? Pues después de hacerte esta pregunta comienza a clasificarlas, en este caso por su alimentación. La hay que comen carroña, “animales muertos” Otras cazan presas vivas “Anfibios, aves, mamíferos pequeños y no tan pequeños, reptiles” otras pescan, otras comen insectos, otras semillas, otras frutos, plantas y también las hay omnívoras, por ejemplo las gallinas de la familia de las “gallináceas” esto si hablamos de aves en estado silvestre. Otras aves han sido manipuladas por los seres humanos para obtener algún beneficio de ellas, los pájaros cantores o las aves que ponen huevos para alimentarnos o las que en la cazuela están muy ricas. También tendrías que clasificarlas por el habitas, algunas son marinas, otras viven en los bosques, desiertos, charcas, parque urbanos, cultivos etc etc. Los nidos pueden ser depresiones en el suelo, entre rocas, en forma de hornos, platillos, tazas y tazas colgadas, en plataformas, en madrigueras, nidos de barro, oquedades en árboles y en paredes naturales, oquedades en paredes artificiales, etc etc. Los pollos pueden ser Nidícolas o altriciales, nidifugos o precoces y seminidicolas y seminidifugos.

Espero que no te de miedo todo este rollo de clasificación de aves :D :D
Las criaturas del aire: aves
1 Segun su habitat
1.1 marinas
1.2 bosques
1.3 desiertos
1.4 domesticas

2 Sus hogares: los nidos (su localizacion)
2.1 Depresiones en el suelo
2.2 En plataformas
2.3 En oquedades de arboles
2.4 En jaulas

3 El beneficio que nos aporta:
3.1 Cantoras
3.2 Huevos
3.3 En el papeo...
3.4 Las palomas mensajeras

4 Aves Migratorias
4.1 Su influencia
4.2 Paises mas destacados
4.3 Alimento para las rapaces
4.4 Muerte en la caza


-En actualizacion- Gracias :wink:
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Mensaje por jorgesurcl »

Las aves han sido también motivo predominante en la heráldica y en los símbolos nacionales.
Aguilas, Azores, Condores, Casuarios, etc. aparecen mas o menos estilizados en símbolos como los de USA, Australia, Chile, III Reich, Rusia Zarista, Polonia, el gallo en Francia, etc.

En relación a sus hábitats, lugares como la Antártica, tiene especies endémicas . De hecho en estos lugares las aves han conseguido una mayor variedad y población que los mamíferos, por ejemplo. En los sellos de mi país hay abundancia de skúas, cormoranes antárticos, pinguinos de diversas especies, albatros, etc.

En la parte de "utilidades" o "utilizaciones", además de la cazuela y el pollo frito, tenemos el uso que se ha dado a sus plumas : en la moda, con sombreros, boas de plumas de avestruz, etc. Y los usos simbólicos o rituales, como los tocados de ciertas tribus, etc. También las plumas de ganso con las que antiguamente se escribía. O las plumas con las que se rellenan almohadones y cobertores, etc.

Saludos
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Bueno, teniendo en cuenta que son tarjetas maximas, vere que puedo hacer

Gracias jorge
Avatar de Usuario
Ray
Mensajes: 208
Registrado: 18 Sep 2006, 20:45
Contactar:

Una de Aves

Mensaje por Ray »

¿Que te parece esta serie disco?

http://www.filatelissimo.com/aves/

Saludos,
Ray
[url=http://www.filatelissimo.com]Filatelissimo[/url]
[url=http://www.mascotissimo.com]Mascotissimo[/url]
[url=http://www.sibaritissimo.com]Sibaritissimo[/url]
[url=http://www.blogissimo.es]Blogissimo[/url]
[url=http://www.claqueta.net/]Claqueta[/url]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Martín de Vives a Brasil –St Paul y Amsterdam

Base Antártica de Francia a Suiza
Imagen
21 de junio de 1986

Saludos
publijes
Mensajes: 3
Registrado: 17 May 2003, 10:39
Ubicación: PAMPLONA

Mensaje por publijes »

Hola

Si quieres conocer lainmensa cantidad de sellos de aves que existen prueba con estas 2 paginas:
http://www.bird-stamps.org/
http://www.birdtheme.org/

Un saludo
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Enhorabuena Roberto

Po la colección bien montada que me has enseñado

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Roberto

Despistado que soy siempre :oops:

EDITADO

Saludos
Última edición por pedroadolfo el 03 Ene 2008, 00:54, editado 1 vez en total.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Gracias Pedro, pero como ya dije solo me interesan máximas :wink:
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”