Estudio Carlista
- rtrovic
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
- Ubicación: Bruselas
- Contactar:
Estudio Carlista
Hola amigos-as:
Os comunicamos que acaba de nacer una nueva WEB filatélica dedicada al estudio de la Filatelia Carlista en general y del sello de 1 Real de color marrón del año 1.875 (Edifil nº 161) en particular.
Este trabajo es el fruto de varios meses de trabajo en común entre rtrovic y juliop, es decir Víctor Rodríguez Reyes y Julio Peñas Artero, y nace con la idea de acercar a todo el mundo el apasionante mundo de la Filatelia Carlista en una de sus facetas más atractivas como es el Estudio de su bloque reporte para que todos podáis divertiros haciendo un “plancheo” en condiciones y si así de paso conseguimos que estos sellos “malditos” vayan ganando adeptos pues mejor que mejor.
Alguno puede pensar que ese trabajo ya estaba hecho, pero cuando vea nuestro estudio comprenderá que hemos ampliado y mejorado notablemente el trabajo realizado por el gran maestro A. Tort Nicolau, del cual nos consideramos modestos discípulos suyos.
Además hay que destacar el estudio de las distintas posiciones de hoja, siendo la primera vez en nuestra filatelia que se realiza dicho trabajo, ya que es un trabajo muy arduo y laborioso al tener la hoja nada más y nada menos que 350 sellos.
Como ultima parte del trabajo hay una relación de variedades que no se corresponden con posiciones de hoja, es decir “autenticas variedades” que debo decir son relativamente escasas ya que la mayor parte de las variedades que se conocían y venían reseñadas en los catálogos especializados son simples posiciones o bien del bloque reporte o bien de la hoja completa.
Sobra decir que si alguno tiene alguna variedad importante (es decir notoria, clara, grandecita) que no se corresponda con alguna de las posiciones de la hoja no dude en comunicárnoslo para incorporar su imagen (la del sello, por supuesto) al trabajo.
El trabajo está en abierto por lo cual cualquiera puede tomar de él lo que quiera, pero agradeceríamos que si alguien aprovecha los datos para algún trabajo o publicación al menos nos cite en los agradecimientos o en la reseña bibliografica.
Como es natural este trabajo tiene una Introducción que consideramos es fundamental que leáis antes de ver el resto de trabajo ya que pocos coleccionistas saben algo a ciencia cierta sobre estos sellos y en los cuatro apartados de la Introducción se hace un repaso de las cosas más importantes que se deben conocer para comprender porqué la Filatelia carlista es como es. No os asustéis porque hablemos incluso de la Guerra Carlista en si misma, ya que en esta rama de la Filatelia no se puede separar la Historia de España de la Historia Postal, ambas van de la mano.
Por ultimo daros la ruta de acceso : Ensayos Filatelicos
Esperamos que os guste.
Victor y Julio
Os comunicamos que acaba de nacer una nueva WEB filatélica dedicada al estudio de la Filatelia Carlista en general y del sello de 1 Real de color marrón del año 1.875 (Edifil nº 161) en particular.
Este trabajo es el fruto de varios meses de trabajo en común entre rtrovic y juliop, es decir Víctor Rodríguez Reyes y Julio Peñas Artero, y nace con la idea de acercar a todo el mundo el apasionante mundo de la Filatelia Carlista en una de sus facetas más atractivas como es el Estudio de su bloque reporte para que todos podáis divertiros haciendo un “plancheo” en condiciones y si así de paso conseguimos que estos sellos “malditos” vayan ganando adeptos pues mejor que mejor.
Alguno puede pensar que ese trabajo ya estaba hecho, pero cuando vea nuestro estudio comprenderá que hemos ampliado y mejorado notablemente el trabajo realizado por el gran maestro A. Tort Nicolau, del cual nos consideramos modestos discípulos suyos.
Además hay que destacar el estudio de las distintas posiciones de hoja, siendo la primera vez en nuestra filatelia que se realiza dicho trabajo, ya que es un trabajo muy arduo y laborioso al tener la hoja nada más y nada menos que 350 sellos.
Como ultima parte del trabajo hay una relación de variedades que no se corresponden con posiciones de hoja, es decir “autenticas variedades” que debo decir son relativamente escasas ya que la mayor parte de las variedades que se conocían y venían reseñadas en los catálogos especializados son simples posiciones o bien del bloque reporte o bien de la hoja completa.
Sobra decir que si alguno tiene alguna variedad importante (es decir notoria, clara, grandecita) que no se corresponda con alguna de las posiciones de la hoja no dude en comunicárnoslo para incorporar su imagen (la del sello, por supuesto) al trabajo.
El trabajo está en abierto por lo cual cualquiera puede tomar de él lo que quiera, pero agradeceríamos que si alguien aprovecha los datos para algún trabajo o publicación al menos nos cite en los agradecimientos o en la reseña bibliografica.
Como es natural este trabajo tiene una Introducción que consideramos es fundamental que leáis antes de ver el resto de trabajo ya que pocos coleccionistas saben algo a ciencia cierta sobre estos sellos y en los cuatro apartados de la Introducción se hace un repaso de las cosas más importantes que se deben conocer para comprender porqué la Filatelia carlista es como es. No os asustéis porque hablemos incluso de la Guerra Carlista en si misma, ya que en esta rama de la Filatelia no se puede separar la Historia de España de la Historia Postal, ambas van de la mano.
Por ultimo daros la ruta de acceso : Ensayos Filatelicos
Esperamos que os guste.
Victor y Julio
-
- Mensajes: 515
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:09
- Ubicación: León, España
- Contactar:
- jcpichu
- Mensajes: 1536
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
- Ubicación: Sin definir aún
- Contactar:




¡Qué se puede decir..!
Babeo.... ¡Boina!
Enhorabuena y... en nombre de todos los aficionados.... MUCHAS GRACIAS por lo que habéis hecho (y cómo lo habéis hecho).
Danielarnau, majete... pásate por aquí un rato, a desperezar a estos dos "sesteadores"...
Un abrazo muy fuerte.


(LPerez, no llores por esta traición de Victor... que el resto de la humanidad se lo agradecerá)
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
- NeilYoung001
- Mensajes: 86
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Hola:
Las lágrimas que se me escapan no son de dolor sino de emoción por el trabajo bien hecho. Felicidades a ambos.
Las lágrimas que se me escapan no son de dolor sino de emoción por el trabajo bien hecho. Felicidades a ambos.
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- Julian
- Mensajes: 14724
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Jose F. Gonzalez
- Mensajes: 501
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
- Ubicación: Nueva York
Estudio Carlista
Hola Julio y Victor, o Victor y Julio (Tanto Monta, Monta Tanto..etc. etc.).
Primeramente mis mas sinceras felicidades por un trabajo extraordinario.
Como de antemano nos dais permiso para "uso personal" pues....me lo he pasado todo a un CD-Rom para disfrutarlo OFF-LINE.
Para mi la Historia de la Guerra Carlista es muy oscura. Desafortunadamente durante mi tiempo escolar, se hablaba muy poquito del asunto, y todo muy CONDENSADITO. Lo unico que me acuerdo es que los REQUETES fueron originarios de esta Guerra, segun puedo recordar, y nada mas. Ahora me voy a leer vuestro articulo y quizas asi aprenda un poquito mas de este espisodio de nuestra Historia.
En cuando al sello en estudio, aunque como ya dije en anteriores ocasiones los CARLISTAS no son prioridad, poco a poco me metere en este capitulo y vuestra aportacion me ayudara a ser un poco mas atrevido.
Un abrazo muy sincero.
Jose
PD. Victor, a tu particular te voy a enviar una observacion sobre el estudio.

Primeramente mis mas sinceras felicidades por un trabajo extraordinario.
Como de antemano nos dais permiso para "uso personal" pues....me lo he pasado todo a un CD-Rom para disfrutarlo OFF-LINE.
Para mi la Historia de la Guerra Carlista es muy oscura. Desafortunadamente durante mi tiempo escolar, se hablaba muy poquito del asunto, y todo muy CONDENSADITO. Lo unico que me acuerdo es que los REQUETES fueron originarios de esta Guerra, segun puedo recordar, y nada mas. Ahora me voy a leer vuestro articulo y quizas asi aprenda un poquito mas de este espisodio de nuestra Historia.
En cuando al sello en estudio, aunque como ya dije en anteriores ocasiones los CARLISTAS no son prioridad, poco a poco me metere en este capitulo y vuestra aportacion me ayudara a ser un poco mas atrevido.
Un abrazo muy sincero.
Jose
PD. Victor, a tu particular te voy a enviar una observacion sobre el estudio.






- esecea
- Mensajes: 651
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:15














Hola Victor y Julio,
Me he quedado acongojado y solo he leido un poco de la introducción, estoy deseando tener tiempo para poder leerlo todo detenidamente. Gracias por mostrarnos de esta forma desinteresada vuestros estudios y que podamos disfrutar de ellos.
Felicidades por el trabajo, EXCELENTE.
Un cordial saludo.
SANTI
- waleram
- Mensajes: 475
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:59
- Ubicación: Vigo (Galicia)
- Contactar:
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Mi enhorabuena
Hola Victor y Julio:
Mi sincera enhorabuena por el estupendo trabajo que poneis a disposición de todos los coleccionistas.
Trabajos como este son los que hacen grande nuestra afición. Gracias.
Mi sincera enhorabuena por el estupendo trabajo que poneis a disposición de todos los coleccionistas.
Trabajos como este son los que hacen grande nuestra afición. Gracias.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Karolo
- Mensajes: 570
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:35
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:








¡Muy impresionante! Un trabajo extremamente útil y de gran valor para nosotros
Muchas gracias a los dos y un
APLAUSO


Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- Carlos Juan
- Mensajes: 741
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:28
Bravo.
Buen trabajo, en equipo, buenas vibraciones, construyendo, un ejemplo para todos. Da gusto vivir aqui.
Saludos.
Saludos.