Imagen

También se suprimen los sellos en USA???

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Raitán
Mensajes: 1792
Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
Ubicación: Avilés. Asturies

También se suprimen los sellos en USA???

Mensaje por Raitán »

Acabamos de recibir tres postales desde Indianapolis. Ya había leído en un tema anterior que USA estaba empleando una especie de (mata)sellos digitalizados en lugar de los sellos de correos que vamos a tener que empezar a llamar clásicos. Pero esto que os muestro a continuación ya es lo último para sacar de quicio a la la comunidad filoplástica :shock: :shock: :shock:

La primera postal no lleva sello y tiene matasellos típico: fechador redondo de Philadelphia y líneas onduladas. Llama la atención que las postales en USA ya tienen un espacio reservado, para el código de barras, en el que no se debe escribir. Ésta, lleva además otro código de barras naranja fosforito ¿español?

Imagen

La segunda postal no lleva matasellos, por no llevar no lleva ni el código de barras negro en el espacio reservado para ello. Sólo lleva dos codigos de barra naranja fosforito: uno en la cara escrita ¿el español? y otro sobre una pegatina alargada en la cara de la imagen ¿el estadounidense?

Imagen
Imagen


La tercera postal es como ésta última.

En fin, penoso. Le entran a uno ganas de... de... de... ¡qué sé yo! :evil: :evil: :evil:
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Raitan,
Estas postales han circulado porque nadie se ha tomado la molestia de multarlas. No llevan ningun tipo de franqueo.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Mensaje por jorgesurcl »

El USPS es uno de los mayores emisores de sellos del mundo. Basta ver su liiistaaaa de emisiones para 2006. Y eso que sólo indican las conmemorativas y especiales.

Si a eso les sumamos las básicas ( con distintos pies de imprenta y distintos años ), los carnets, los coils, los mismos sellos en hoja y minipliegos, incluso esas series que salen en pliegos de 50 con cada sello diferente ( o sea la serie es el pliego completo, etc,etc...) por sellos esta administración no se queda. Otra cosa es que se usen mucho para franqueo. Pero coleccionar USA actual es un desembolso considerable de dinero solo para mantenerse al día.

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

jorgesurcl escribió:Coleccionar USA actual es un desembolso considerable de dinero solo para mantenerse al día.
Jorge, tenemos la mala costumbre de asociar el "coleccionar las emisiones actuales" con comprarselas a la entidad emisora para pasar a almacenarlas en nuestros albunes en su estado virginal. Pero no solo de sello nuevo vive el filatelico y por suerte coleccionar EEUU en usado es una de las cosas mas asequibles economicamente a la vez que interesantes desde el punto de vista del coleccionista. Por no decir que, si se pretenden coleccionar todas las variedades de cada emision estamos hablando de un verdadero reto solo apto para mentes osadas.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Yo creo que la persona que envío las postales, ni siquiera se tomó la molestia de franquearlas. Las escribió, las puso en un buzón... y ya llegarán. Cuando puedas hablar con esa persona, coméntale si llegó a comprar sellos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola, coincido con Jaume que USA es un pais muy asequible economicamente e interesante para una colección de usados actuales, entrar en su época clásica ya es harina de otro costal.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

Es que yo creo que es el país que mas fácil puedes coleccionar.

¿En que país hay mas coleccionistas? Seguramente en USA

He llegado a comprar Kiloware de usado USA a precio muy muy barato con grandes sorpresas y variados ¿pocos lotes así de países puedes hacer lo mismo?

El filón que tienen allí con los coleccionistas no creo que sean tan tontos en el país del Dolar de dejarlo perder.

Algún día llegara eso es seguro pero al menos yo creo que ese momento le falta mucho en USA
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Avatar de Usuario
Raitán
Mensajes: 1792
Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
Ubicación: Avilés. Asturies

Mensaje por Raitán »

Pues será muy asequible y todo lo que queráis... pero al habla con el remitente de las postales me dice que fue a una oficina postal y que preguntó qué tenía que hacer para enviar las susodichas postales de marras y le dijeron que no se preocupara que le llegaban sin ningún problema (y por lo que se ve, sin sellos). Respecto a lo de falta de franqueo, naranjas. El compañero pagó religiosamente por el envio como todo hijo de vecino.

En resumen, que los tampones de Franqueo Pagado en Oficina de aquí son una maravilla comparados con semejante chapuza antifilatélica.
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”