Imagen

falsos para todos o bloque de 24 del n° 156 falso en Ebay

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

falsos para todos o bloque de 24 del n° 156 falso en Ebay

Mensaje por buzones »

Hola conforer@s

Sin muchas palabras una enlace a este bloque de 24 del n° 156 falsos o cinderellas o viñetas o reimpresiones o...

Imagen

Impresionante ¿verdad?

:evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola Buzones:

¡¡¡Que semana tan completa para los amigos de los sellos carlistas!!!, esto que muestras es una hoja completa de una de las diversas falsificaciones que se hicieron del sello nº 156 y que tradicionalmente se llamaron "reimpresiones".

Pero que nadie se deje llevar a engaño no son "reimpresiones" son falsos filatelicos aunque hay que reconocer que son falsos muy antiguos ya que alguna de estas reimpresiones datan de 1.883.
Avatar de Usuario
waleram
Mensajes: 475
Registrado: 08 Abr 2003, 09:59
Ubicación: Vigo (Galicia)
Contactar:

Precio

Mensaje por waleram »

Hola buzones,

Por curiosidad, ¿que precio de salida le ha puesto el vendedor? ¿los vende como auténticos?

Julio, ¿podrías ampliar un poco la información sobre esas "reimpresiones"?

Vaya semanita que llevamos con el tema Carlista.

Un saludo
********
waleram
********

"De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error".

Visita nuestra Expo Virtual: http://www.philatelia.org/expo/
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Hola waleram

El vendedor les ofrece como "Spain classic, unused block, no gum" i.e. "España clasicos, bloque nuevo, sin goma" al precio inicial de cinco dolares. Creo que sepa que son falsos...
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Hola Waleram y otros compañeros,

El precio de salida en para este bloque de 24 es de 5 $. Aunque sean sellos falsos no encuentro que el precio demasiado exajerado, siempre que no suba demasiado!

En cuanto a las falsificaciones ,no existe una pero varias . Fueron varios los falsificadores que realizaron reproducciones de este sello(Clouzeau, Segui....).
En la imagen os pongo tres otros tipos de los que dispongo en mi coleccion de falsos filatelicos.
En falso existen todos los tipos, con tilde o sin, pruebas de color negro y alguna que otra fantasia. Algunos mejor hechos que otros. Estos sellos fueron emitidos generalmente en hojas de 48 sellos (4x8).

Entre los falsos que presento hay uno que es autentico. Si, si de vez en cuando se encuentra alguno autentico ! A ver si lo podeis encontrar, creo que es facil.

Tambien daros las gracias por interesaros de forma tan simpatica a un tema que le encanta a Julio ! ( ...bueno ytambien a mi !)

Un abrazo

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
waleram
Mensajes: 475
Registrado: 08 Abr 2003, 09:59
Ubicación: Vigo (Galicia)
Contactar:

a ver si acierto

Mensaje por waleram »

Hola rtrovic,

¿Cuál es el auténtico? Yo no estoy demasiado puesto en los sellos carlistas pero me da la impresión de que se trata del segundo de la segunda fila. ¿me equivoco?

Un saludo.
********
waleram
********

"De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error".

Visita nuestra Expo Virtual: http://www.philatelia.org/expo/
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Falsos Carlistas

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

Yo no le tengo mucha fe a estos sellos, y casi ni me preocupo de ellos, precisamente por eso de los FALSITOS.
De todas formas y para saber si adelante mis estudios un poquito quiero dar mi opinion sobre las muestras de rtrovic y decir que a mi parecer el CUARTO empezando por arriba es el que me parece BUENO.
A ver que pasa. Si acierto quizas le ponga un poco mas de interes de ahora en adelante.
Un saludo a todos.
Jose :oops: :oops: :(
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola rtrovic y demas amigos.

He tardado un poco en contestar porque ando más centrado con el tema de la carta de angubal y además queria ver si el personal sabe distinguir los autenticos de los falsos y me alegra el comprobar que si sabe distinguirlos.

El bueno es el cuarto, es decir, el de la derecha de la segunda fila.

Ahora bien en esta imagen, excelente por su claridad y variedad de falsos, se podria incluso distinguir las distintas falsificaciones y darlas su nombre correcto.

Por ejemplo el ultimo de todos no es un falso de los llamados "reimpresion" sino que es un falso filatelico muy posterior a los otros.

La reimpresion que tiene sólo 16 lineas en el costado derecho creo recordar que es el falso Goldner. El nombre puede estar mal escrito porque estoy escribiendo de memoria. Se me olvidaba decir que es el primero de la primera fila que además es el mismo falso que el primero de la segunda fila solo que éste listo los hizo en varios colores para así vender los de color negro y rojo como pruebas, ya que del sello autentico existen pruebas de color negro y rojo.Creo recordar que falsifico todos los tipos con y sin tilde.

Estos falsos fueron hechos lejos de España por parte de Filatelicos locales aprovechando que algun exiliado carlista marcho con una piedra litografica con sellos del real azul grabados sobre ella. Todos los falsos se hicieron partiendo de esa piedra y luego poco a poco fueron haciendo retoques para ir mejorando los falsos, pero en distintos años y creo que incluso en distintos paises ya que los falsificadores parece que se fueron vendiendo la piedra unos a otros. Eso explica que personas que viven en Alemania o en Belgica subastan o tienen hojas completas de estos falsos.

Por ejemplo el segundo de la primera fila es muy posiblemente un falso de la primera hornada que por cierto creo recordar que se hizo en Belgica, ¿que te parece Victor?.

Este asunto lo tengo bastante olvidado ya que hace años que lo estudie y como no tiene mayor importancia hace años que no me preocupo por ellos y seguro que he olvidado los años, paises y nombres.

Esta tarde repasare el asunto y os lo redacto correctamente para que así podais conocer que falsos son cada uno ya que muchos coleccionistas sin siquiera ser coleccionistas de sellos carlistas tienen ejemplares de estos.
Los falsos que tienen menos rayas son más antiguos que los tienen más rayas.

Cuando llegue a casa miro en mi coleccion y os indico aquellos falsos que tengo identificados como diferentes y si conozco el nombre del falsificador os lo indico.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”