Imagen

¿Carlistas n° 157 bl-4 con matasellos falso?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

¿Carlistas n° 157 bl-4 con matasellos falso?

Mensaje por buzones »

Holas

En el catálogo de una subasta neerlandesa está ofertado la siguente pieza:

Imagen

En mi opinión, el matasellos del correo maritimo francés (rombo de puntos con una ancla) es una falsificación. :evil: :evil: :evil:

¿Opiniones? JEF!!! :shock:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola Ralf,

curiosas marcas, que no "tocan" verdad.

si miras bien tu veras que faltan algunos puntos (secunda diagonal - secundo punto ; tercera diagonal - cuarto punto ; quinta diagonal - cuarto punto). El ojo de la acla parece demasiado gordo).

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Gracias Jef

Es lo que pienso también aúnque nunca he visto un rombo con ancla en realidad. Solo conosco imágenes de este matasellos.

¡Gracias de nuevo!
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

no soy un gran especialista de historia postal (ni mismo de historia non-postal) de Espana, pero pienso que, para que un matasellos ancla fue puesto por un empleado de vapor postal frances sobre una carta estranjera, hay que los sellos sean reconocidos como valides por la administracion francesa.

Creo que los carlistan estaban considerados como rebeldes, y dudo que sus sellos sean reconocidos por le gobierno frances.

Pues, a mi aviso, una carta de Espana a Francia con sellos carlistas debia ser considerada como sin franquear.

Que piensan los especialistas ??? Se conocen piezas enviadas al estranjero con sellos carlistas ?

PD : Ralf, tu eres muy fotogénico :lol:
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

otra duda,

la ancla se empleaba por los agentes postales embarcados a bordo de los paquebotes del estado (paquebots de la Méditerranée), pero no creo que hubo ninguna linea de estos paquebotes que hacia escala a Barcelona :roll:
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Jef, realmente no se conocen cartas carlistas circuladas al extranjero, al menos que yo sepa (son procedentes casi todas las que hay con sellos foraneos) excepto a Francia (Bayona) "que tenía un encargado de correspondencia carlista" y una que se conoce circulada de un punto a otro de España pero circulando por via francesa.

Carta circulada a Bayona

Imagen

Carta circulada entre poblaciones guipuzcoanas, por via francesa, por creerse la via mas segura (una de las piezas emblematicas de la filatelia carlista)

Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

gracias Manolo,

se ve que ni la una ni la otra tienen marcas francesas, creo que no han pasado en el servicio postal frances.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Hola,

Yo tengo un ejemplar de España con el matasellos de ancla. No puedo asegurar que sea bueno pero difiere del que mostrais en el bloque de 4.
Como la imagen es un poco grande y aparecen otros 3 sellos con otros matasellos franceses, os pongo un link en lugar de la foto.

http://rt000uc6.eresmas.net/mat_frances_0.jpg

Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Juanjo,

Con tu permiso, y para que no se pierda, la he subido al gariforo recortada

Imagen

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola a todos-as:

¡¡¡¡Hay que ver cuanto interes hay en este foro por la filatelia carlista cuando resulta que tan solo hay un forero que se haya declarado abiertamente como coleccionista de estos sellos!!!!.

En fin, ese bloque de cuatro pienso que es falso de solemnidad aunque debo reconocer que aunque conozco la existencia de ese matasellos frances sobre algun sello español pienso que nunca se estampo sobre un sello carlista catalan y menos aun sobre un bloque de cuatro.

La razon ultima es la dada por Jeff, en Francia no se reconocian estos sellos pues Francia nunca reconocio al bando carlista como Estado y por tanto no podía aceptar sus sellos.

En fin, yo si conozco una carta circulada a territorio frances con sellos carlistas, pero es sin lugar a dudas la excepcion que confirma la regla y es una carta dirigida desde Azpeitia a Bayona, pero no esta dirigida al Encargado de la Correspondencia Carlista en Bayona sino a un Corredor de Comercio franqueada con dos sellos del real azul carlista.Bayona para los carlistas vasocos era casi casi como su casa y tal vez no sirva ni como ejemplo pues incluso pudo ser llevada fuera de valija al no llevar la carta ni un solo matasellos frances.

Ahora bien ese bloque de cuatro me parece que es una fantasia mas de las muchisimas que hay en torno a la filatelia carlista.

No quiero extenderme mucho mas porque cada vez me gusta menos hablar de estos sellos en los foros ya que cada vez me siento menos comodo haciendolo.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

gracias Julio por la aclaración.

jjea, tu ancla tiene 64 puntos en diagonal (3 X 8 + 2 X 6 + 3 X 8 ), es correcto.

en las de Ralf, faltan algunos, no son alineados, parece un trabajo de amateur (y por cierto lo es :wink: )

el punto arriba del ojo de la ancla es demasiado proximo de ello (en el verdad, la cuarta diagonal corta el ojo, en el falso pasa abajo)

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Juliop escribió: No quiero extenderme mucho mas porque cada vez me gusta menos hablar de estos sellos en los foros ya que cada vez me siento menos comodo haciendolo.
Julio

Muchas gracias por la aportación. Pero ¿porque no te gusta más hablar de esto? Espero que tu autoridad en todos los asuntos carlistas nos queda conservado también en el futuro...

:roll: :roll: :roll: :roll:

P.D. Voy a informar la dicha casa de subastas de que se trata de un falso.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola,

una otra, de 1874, 1r Carlos VII, tilde on "n," matasellado "Nacional" azul, carta para Bayonne con fechador MARQUINA / BILBAO 6/FEB/74, reverso fechadores de Alsasua y "...VIZCAYA" transito, cert. COMEX firmado Nestor Jacob 1967.

Imagen

1000 francs-suisses :?

http://www.stampcircuit.com/indexsale.php?sale_id=356.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

holas,

subo el topic con una tarjeta original

Imagen

no se ve muy bien :oops: , pero no tengo el original, se vende aqui

http://stamps.delcampe.net/item.php?lan ... e=02133555

Tarjeta de Milano a Paris franqueado a la tarifa de los impresos, pero no aceptado por los francese (en el regimen UPU, se aceptaban los cincos palabras de cortesia unicamente para las fiestas de Navida y de nuevo ano), normalmente tasada a la llegada al doble de la insuficiencia.

El sello de tasa se anuló con un viejo rombo maritimo con ancla, obsoleto desde muchos anos. Esto uso muy tardio se conoce en Paris-XI, no es mucho frecuente.

De mas, el 21 del dia se monto al inverso.

Saludos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”