Hola artigi
Tal como apuntan los compañeros anteriores, yo diría que ese sello viajó en una carta desde España a Puerto Rico en 1885, posiblemente en alguna carta depositada directamente en alguno de los barcos que por Via española llevaba la correspondencia a Puerto Rico, estos sellos de cartas depositadas directamente en los barcos, solian llegar sin el franqueo cancelado, por lo que la operacion de matasellado se hacía en destino.
Este 30 cts violeta tuyo, debe ser uno de esos valores que llegó a puerto sin cancelar, pues como decía Juliop, era uno de los empleados en aquellos momentos, según tarifa vigente, para el correo hacia Cuba y Pto Rico, por lo que el anulado de la carta se produjo a la llegada, quedando con fechador de colonias sobre sello español.
Curiosidad para guardar, en matasellos coloniales sobre valores españoles
Saludos
