Hola... y bienvenido Juno.
Yo, para llevar la contraria a todos.... y aún a riesgo de meter la pata hasta el fondo, le daría una pequeña oportunidad a ese sello.
No veo ningún rasgo absolutamente determinante que indique su falsedad... o lo que es lo mismo, que contradiga su autenticidad.
Las curvas a las que se refiere MATRIX son defecto del escaneado, y si te fijas, Manolo, esa raya deforma todo el dibujo del sello a esa misma altura, llegando incluso a producir ese esperpento en el puente de la nariz. Pero repito: defecto del escaner.
Al resto del sello, lo único que le veo es un cierto exceso de entintado y de desgaste lo que le da ese aspecto indefinido o más basto en alguno de sus rasgos.
Los restos del matasellos, además, parecen los correctos de una doble impronta de araña.
Ya sé que es uno de esos sellos crack de nuestra filatelia, y que los escasos ejemplares auténticos (rondan el centenar) los expertos se los conocen de memoria. Yo, desde luego, y si pudiese, no lo compraría sin un certificado por medio..... pero de ahí a llevarle sin más a la pira...

... creo que la pieza merece algo más de estudio... ¿no?
Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]