Imagen

AYUDA CON 2 REALES DE 1851

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
juno
Mensajes: 4
Registrado: 19 Feb 2005, 23:08

AYUDA CON 2 REALES DE 1851

Mensaje por juno »

Por favor necesito conocer vuestra opinión sobre la autenticidad de este 2 reales ya que albergo algunas dudas. :?:

Quedo de antemano muy agradecido

Juno :arrow:

Imagen
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

2 reales de 1851

Mensaje por xavier de valencia »

para mi que es falso, lo esta comparando con los 20 ejemplares que tengo, :shock: :shock: :shock: :shock: no es broma, no tengo ninguno 8) 8) 8) 8) lo estado mirando en la pagina de graus, www.graus.com, y no concide mirolo tu :roll: :roll:
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

ES MAS FALSO QUE JUDAS
Saludos
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Bajo mi leal saber y entender, debo concluir que es FALSO.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Juno

Bienvenido al foro, espero que entres a menudo a consultar y opinar.

Tal como ya te han avanzado los compañeros, ten cuidado con ese ejemplar, porque es Falso. fijate en las curvas que hace el marco a la altura de la L de Reales y la T de Certifº.
Ademas las lineas del pelo no se parecen en nada al autentico.
Aqui tienes un primo suyo en 6 cuartos
Imagen

y ahora uno bueno,para comparar, sobre todo esas lineas del pelo, que se puede observar lo finas y suaves que son en el original, sobre todo la primera, detrá del ojo, mucho mas alargada y trazo mas fino que en ambos falsos.
Imagen

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Hola... y bienvenido Juno.

Yo, para llevar la contraria a todos.... y aún a riesgo de meter la pata hasta el fondo, le daría una pequeña oportunidad a ese sello.

No veo ningún rasgo absolutamente determinante que indique su falsedad... o lo que es lo mismo, que contradiga su autenticidad.

Las curvas a las que se refiere MATRIX son defecto del escaneado, y si te fijas, Manolo, esa raya deforma todo el dibujo del sello a esa misma altura, llegando incluso a producir ese esperpento en el puente de la nariz. Pero repito: defecto del escaner.

Al resto del sello, lo único que le veo es un cierto exceso de entintado y de desgaste lo que le da ese aspecto indefinido o más basto en alguno de sus rasgos.

Los restos del matasellos, además, parecen los correctos de una doble impronta de araña.

Ya sé que es uno de esos sellos crack de nuestra filatelia, y que los escasos ejemplares auténticos (rondan el centenar) los expertos se los conocen de memoria. Yo, desde luego, y si pudiese, no lo compraría sin un certificado por medio..... pero de ahí a llevarle sin más a la pira... :roll: ... creo que la pieza merece algo más de estudio... ¿no?

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

El sello de Juno:

Imagen

El mismo sello después de un lavado de cara:

Imagen
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

JC
So mamon, me tienes aqui a las 3 y media de la mañana rompiendome los ojos en los libros y en los sellos, ¡¡¡mira¡¡¡ pudiera ser que fuese la variedad entintado pastoso, del que se conocen poquisimos ejemplares, pero entre el escaneado y la pinta que tiene, yo no lo compraria ni a buen precio.

Supongo que a lo mejor me equivoco, pero he estado haciendo comparaciones del pelo a grandes resoluciones, y no lo veo, si que puede tener alguna posibilidad :oops: , pero yo lo veo falsote, lo que no es falsa es la falla de impresion del escaner que me parecia defecto burrero de la impresion, pero bueno, ya he visto que hoy mi vista no esta a tope. :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Cago en tooo :oops: :oops:
Despues de lavado y peinado, mis dudas aumentan a la velocidad que Jean Charles Sperati nos acondiciona el efecto.
Me voy a dormir porque aun te lo compro. :evil: :evil:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
ulisses1855-64
Mensajes: 162
Registrado: 13 Dic 2003, 16:32
Ubicación: Berlin, Alemania
Contactar:

autentico

Mensaje por ulisses1855-64 »

Hola Juno,

aqui tienes un ejemplar autentico con sus marcas de autenticidad que he "robado" de la pagina web del maestro graus (www.graus.com).

Un problema es que una marca del tuyo no se ve bien por el matasellos(que parece autentico!)

Otro problema es la calidad del escaneo.... si lo puedes mejorar.....

Al final en este caso hay que mirarlo bien y "en directo" para asegurar su estado. Si nos puedes presentar el dorso del sello, a ver....

Saludos, -ULISSES-

Imagen
juno
Mensajes: 4
Registrado: 19 Feb 2005, 23:08

Mensaje por juno »

Hola amigos :D ,

Agradezco muchisimo vuestra ayuda con la que espero poder llegar a alguna conclusión más o menos definitiva.

Adjunto la imagen del reverso a ver que tal :shock:

Mil gracias otra vez :wink:

Imagen
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

RAAAARRO, RAAARRO, RAAARRO

SIGO PENSANDO QUE ES FALSO
Saludos
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

para mi es falso que cuando le digo a mi suegra que la quiero mucho :shock: :shock: mirando con la pagina de graus no coeciden las marcas pero porque no se lo mandas a graus y salimos todos de dudas
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

A MI TAMBIEN ME PARECE FALSO. Las razones son las siguientes:

1- Fijaros por ejemplo en la desproporcionada anchura de los bordes de las letras, sobre todo los palos horizontales, en las REALES(exagerada enchura palo superior segunda E y S)

Imagen Imagen


2- Exagerado grosor del palo inferior del año 1851(sobre todo el 1),

Imagen Imagen


3- Por último, hay algunas líneas en el pelo que yo no ababo de ver del todo claras.

Imagen Imagen

Por supuesto en todas las imagenes el ejemplar de la derecha es el de la ficha de graus y el de la izquierda el ejemplar a examinar.

No obstante, la hipótesis de MATRIX de que pudiera ser un ejemplar con entintado pastoso podría restar validez a las 2 primeras hipótesis, pero la tercera??
Avatar de Usuario
ulisses1855-64
Mensajes: 162
Registrado: 13 Dic 2003, 16:32
Ubicación: Berlin, Alemania
Contactar:

Mensaje por ulisses1855-64 »

Gracias hanfro para presentarnos mas detalles. Asi se ve bien que es FALSO!

-ULISSES-
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

Por cierto, no digo categóricamente que sea falso, sino que doy las razones por las que a mí me lo parece. :wink:
Avatar de Usuario
ulisses1855-64
Mensajes: 162
Registrado: 13 Dic 2003, 16:32
Ubicación: Berlin, Alemania
Contactar:

Mensaje por ulisses1855-64 »

Claro, no somos expertos autorizados y tampoco cobramos para las "investigaciones". 8)

Pero este caso es bastante claro. Cuando se encuentra tantas lineas, que asi no estan en el sello autentico, se puede decir: "En mi opinon este sello es falso." :?

-ULISSES-
juno
Mensajes: 4
Registrado: 19 Feb 2005, 23:08

Mensaje por juno »

Estimados amigos,

Muchas gracias por las molestias e interes en ayudarme en este problema, es muy grato y escaso encontrar tanta colaboración desinteresada. Os reitero mi agradecimiento.

No obstante vistas las respuestas no termino de ver con claridad la conclusión y no se si a lo mejor me traicionan las ganas de que sea auténtico.

El sello parece ser de la variante naranja oscuro y que pudiera estar empastado. Diría que hasta veo la curvatura de la base del uno y el engrosamiento del palo, tal y como describe F. Graus, así como la punta afilada pero claro quizás alteradas todas las señales por el empastamiento. Es cierto que existe una distorsión por el scanner en la imagen a la altura del pelo. También encuentro que las otras señales pudieran derivarse del exceso de tinta.

Bueno, por favor ruego que si alguien tiene alguna otra opinión la transmita y nuevamente les envío mi agradecimiento.

Cordiales saludos

Juno
Avatar de Usuario
ulisses1855-64
Mensajes: 162
Registrado: 13 Dic 2003, 16:32
Ubicación: Berlin, Alemania
Contactar:

Mensaje por ulisses1855-64 »

Hola,

mas detalles:

Imagen

Imagen


-ULISSES-
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

De todas formas lo mejor que puedes hacer es llevarlo a expertizar, que un sello de tantísimo valor no merece la pena comprarlo a ciegas... nosotros sólo damos nuestra opinión.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”