Hola todos-as:
Respecto a las marcas dadas por Tort, Blas y Graus para reconocer los sellos del real azul autenticos de los falsos decir que son buenas aunque a veces se encuentran algunos ejemplares falsos que presentan algun detalle que se asemeja bastante a los detalles del autentico.
Hay reimpresiones, es decir sellos falsos, que como el que mostraba en el enlace parecen tener la marca de autenticidad de la raya corta y tambien he visto ejemplares que parecen tener el triangulo blanco de la izquierda.
Ahora bien hasta la fecha no he visto nunca uno que presente a la vez las dos marcas de autenticidad.
De todos modos vuelvo a indicar que este sello es un sello muy comprometido a la hora de adquirirlo y debo reconocer que en ebay he adquirido más de uno que pareciendo bueno finalmente resultó ser falso y os garantizo que he aprendido a ver este sello y aun así a veces me paso de listo.
Hace poco adquiri a un canadiense uno que finalmente devolvi como falso con el que estuve mas de dos horas mirandolo y comparandolo con todos los que tengo y finalmente me decante por falso, pero comprendo perfectamente que el canadiense pensase que fuese autentico porque a mi me dio enormes dudas. Presentaba el triangulo blanco perfecto y no tenia la raya corta, pero he visto mas de un sello autentico sin la famosa raya corta.
Pienso que hay otros sellos mas sencillos de adquirir en ebay que este para aquellos coleccionistas que no sean especialistas en filatelia carlista o al menos especialistas en filatelia del siglo XIX.
Un abrazo.
Julio.
