Imagen

MARCA "CONTROL DE SEGURIDAD"

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

MARCA "CONTROL DE SEGURIDAD"

Mensaje por Eduardo »

Hola a todos:

Animado por esta corriente fervorosa de marcas que inundan el foro, me atrevo a proponeros un pequeño catálogo de marcas de "CONTROL DE SEGURIDAD".

Me refiero a las marcas "oficiales" de CORREOS (romboidales o redondas) y no a las privadas tipo "Seguridad", "Control RX", "Examinado", etc, pues estas corresponden a empresas privadas u organismo oficiales, pero no son aplicadas en las oficinas de correos.

Para empezar os pongo las tres que tengo en mi colección. Las numero de la siguiente forma:
51 Correspondiente el Código Postal, en este caso de Ceuta.
01 Número consecutivo para la marca
CEUTA Oficina a la que corresponde.
MARZO 2003 Mes y año de uso.
Los interesados pueden seguir esa misma numeración. Ejemplo:
4101 SANTA JUSTA-SEVILLA. MARZO 2001

El número de la marca (01,02,03...) variará en un futuro pues seguro que aparecen marcas utilizadas anteriormente a las reseñadas.

Les pediría a JULIÁN, YHOEL y JUJOBO que comentaron algunas marcas en el mensaje CERTIFICADO INTERNACIONAL ¿IPC? que subieran aquí esas marcas. Gracias.
Bueno, ahí van:

5101 CEUTA. 2003
Imagen

5102 CEUTA. MARZO 2003
Imagen

4101 SANTA JUSTA-SEVILLA. MARZO 2001
Imagen
Esta marca tiene el fechador de certificado de la sucursal PUERTO.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Vamos a ver si hago bien los deberes:


0301 ELCHE Junio 2003


Imagen



4601 QUART- VALENCIA Diciembre 2003


Imagen


¿Qué aprobado o suspenso?

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Gracias, Julián. ¡¡¡ SOBRESALIENTE !!!
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Yhoel
Mensajes: 481
Registrado: 09 Abr 2003, 01:36
Contactar:

Mensaje por Yhoel »

Bueno Eduardo subo la mia, como dice mi paisano Julian, vamos a ver si hacemos bien los deberes.

0801 Barcelona - CAN 2 Zona Franca. Febrero 2004

Imagen

Si esta mal me lo dices y rectificamos.

Saludos.
Última edición por Yhoel el 18 Abr 2004, 02:12, editado 1 vez en total.
Miembro de AFINET
Miembro de CECE
http://fila-atm.blogspot.com/
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Hola, aunque veo que me ha pasado delante Yhoel, no me resisto a subirlo porque al mismo tiempo aprovecho por preguntar:

¿Qué significaCAN 2 ZONA FRANCA?

¿QuÉ son las siglas E.P.E.?

Imagen

Tengo tres más pero no en casa. El lunes o martes miraré de subirlos.

MATARÓ OFICINA PRINCIPAL
BADAJOZ OF. PRINCIPAL
GIRONA


SALUDOS DE SETOBO
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola a todos:

Bueno, gracias a todos por subir esas imágenes.

Setobo: E.P.E. son la siglas de Ente Público Estatal, o sea lo que fue Correos hasta convertirlo en S.E. o sea Sociedad Estatal.
Lo de CAN 2 ZONA FRANCA, me da que puede ser un Centro de Clasificación de Correspondencia que esté situado en la Zona Franca barcelonesa.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Jose Juan
Mensajes: 20
Registrado: 11 Abr 2004, 13:00
Ubicación: OVIEDO

Control Seguridad Valencia

Mensaje por Jose Juan »

CONTROL SEGURIDAD VALENCIA
Imagen

Saludos para todos, :lol:

José Juan.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola José Juan:
Vamos a ver si nos leemos los mensajes :wink: :wink:
Esta tuya sería:

4602 VALENCIA
Detrás faltaría mes y año.

Gracias.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
esecea
Mensajes: 651
Registrado: 11 Abr 2003, 09:15

Mensaje por esecea »

Esto.... que yo tengo una de Pamplona C.C.P. pero casi no se ve ná.

¿no vale, no ?

Saludos
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Si se ve que pone PAMPLONA C.C.P. me parece totalmente válida. Súbela y la numeras.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
esecea
Mensajes: 651
Registrado: 11 Abr 2003, 09:15

Mensaje por esecea »

Bueno, solo se ve ------NA C.C.P. , asi que como a falta de pan buenas son tortas, la pongo y esperaremos que alguien aporte una imagen mejor que esta. Para que veais que es de Pamplona, he escaneado parte del cajetin de pago diferido. la numeración creo que sería

3101 PAMPLONA C.C.P. Noviembre 2003

Imagen

Siento no poder una imagen mejor que esta. Saludos a todo el ágora

SANTI
Jose Juan
Mensajes: 20
Registrado: 11 Abr 2004, 13:00
Ubicación: OVIEDO

Mensaje por Jose Juan »

Eduardo: Tienes toda la razón... perdon.... :oops: :oops: :oops: :oops:


4602 VALENCIA. MARZO 2003

Saludos para todos,

José Juan.
Avatar de Usuario
gatnou
Mensajes: 192
Registrado: 08 Abr 2003, 20:59
Ubicación: Lleida

Mensaje por gatnou »

:arrow: Me parece bien todo sistema empleado. Sin embargo, a la larga pueden resultar insuficientes los dos espacios a continuación del código postal. Aunque más engorroso ¿porqué no utilizar los códigos completos? En el caso de las poblaciones con más de una Oficina dejar el 0 para la Principal de la plaza, y los siguientes según esten clasificadas las demás Oficinas.

Ejemplo:
Madrid Central 28000
Madrid Sucursal 1 28001
y así sucesivamente.

A continuación una barra / y las letras del abecedario en minúsculas.

Así para la primera marca de Madrid Central resultaria

28000/a y asi respectivamente. ¿Os he metido en un embrollo? Es con sana intención pues tal como vamos van a aparecer este tipo de marcas por todos los lados.

Me arrodillo y digo ¿me perdonáis?
Joan

Tema: "Presencia catalana en el mundo"
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Tienes razón Gatnou, toda sistematización es buena en principio.
Cuando inicié el tema pensé en la misma idea que tu: utilizar los Códigos Postales. Enseguida me volví atrás por las razones siguientes:

- La similitud entre la numeración de 5 dígitos con los 5 dígitos del Código Postal, solo traería confusión entre ambos grupos de cifras.

- Las marcas de CONTROL DE SEGURIDAD van asociadas a máquinas de exploración (scanners) y no creo existan tantas máquinas por provincia que vayan más allá de 99, número tope en el sistema de 4 dígitos. Es más, solo existen en determinadas oficinas al público y Centros de clasificación. El ejemplo de Ceuta donde existen una oficina principal y otra sucursal y en donde solo existe un scanner sito en la principal, sería posible trasladarlo a gran cantidad de provincias españolas.

- El ejemplo que puse de la marca de Sevilla-Santa Justa es muy explicativo. El fechador de la tarjeta es de la Sucursal Puerto de Sevilla pero la marca de seguridad es de Sevilla-Estación Santa Justa, centro de clasificación de la capital hispalense. Como ves dos oficinas totalmente diferentes.

Además, creo que el sistema que propones es demasiado "mixto", cifras y letras que elevan a 7 dígitos (contando la barra).
Ej.: 28047/b
Que son Código Provincial, número de sucursal y letra para la máquina.
Con el sistema de 4 dígitos, prima la sencillez: Código Provincial y número de máquina.

En fin, es una opinión personal. Ya me diréis.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

aqui se ve una americana antigua (creo)
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

La marca que nos señala el amigo Jeroca no es una marca de Control o de Seguridad.

Se trata de una marca de la aduana de EEUU. El literal es:
U S CUSTOMS/ PASSED FREE/ 11/ JFK AIRPORT, o sea ADUANAS DE EE.UU/ EXENTO DE DERECHOS/ 11/ AEROPUERTO JOHN FITZGERALD KENNEDY (de Nueva York)

La carta certificada desde España contiene una diapositiva o transparencia en color, a la que no se le asigna un valor comercial. La Aduana de EEUU pone la marca de exención de derechos pues no se trata de la introducción de ninguna mercancía en el país.

La carta también deberia llevar la Etiqueta Verde (C22 me parece) en la que se haga constar que no se trata de mercancía.

En un futuro, podríamos abrir otro tema con este tipo de marcas, que también las hay españolas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Ahí va mi contribución a este tema. San Filatelio me proteja de caer en la tentación....

5201 Melilla abril 2004
Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Ahí va la de Oficina principal de Sevilla....

[/img]http://www.agoradefilatelia.org/garifor ... 1m.jpg[img]

Abrazotessssss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Ahí va la de Oficina principal de Sevilla....

Imagen
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aunque Mariomirman no nos lo dice, esta marca que nos pone sería:

4102 SEVILLA-OFICINA PRINCIPAL MARZO 2004
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”