Imagen

Edifil 75 Isabel II

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Edifil 75 Isabel II

Mensaje por briviesca1 »

Imagen

Hola:

Tengo esta pieza hace tiempo y no logro descubrir de que se trata. He mirado los especializados y no ponen nada.

Como podeis ver le falta el PUNTO junto a la C s en el recuadro de abajo a la derecha.

Es un error, variedad, falso, una mosca justo encima del punto?

Gracias.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Edifil 75

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

Hola. En mi modesta opinion, creo que se trata de un FALSO FILATELICO.
A ver que dicen los otros expertos, porque yo tambien tengo otros con las mismas caracteristicas.
Saludos.
Jose Fidel Gonzalez 8) 8) 8) :roll:
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Gracias Jose Fidel por tu contestación. A mi tambien me parece un falso no se si filatelico o postal pero no tengo ni idea de clasicos y esperaba que alguno de nuestros foreros mas expertos me pudiera ayudar.

Lo dejare unos días a ver si algun compañero lo ve y nos ayuda.

Lo repito gracias Jose Fidel por tu aportación :D .

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Edifil 75

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

Querido amigo, me alegraria muchisimo por ti si se tratase de un FALSO POSTAL, el cual es RARISIMO. En la obra de Graus y Soros ni siquiera se menciona (en la que yo poseo), pero nuestro co-forero y amigo OSBRU publico en este foro, en un apartado que no recuerdo, una fotografia de una pieza, dando prueba de que si existen.
A ver si alguien se acuerda de este apartado para que los puedas comparar.
Un saludo.
Jose Fidel Gonzalez 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Por dar mi opinión por si te sirve de algo aunque no la tomes como referencia porque de este sello conozco poco.

Un falso filatélico descartaría que lo fuera.Por dos motivos, uno, que es un sello demasiado barato como para perder el tiempo falsificándolo como usado.Aunque si que hay falsos semi baratos.Los Fournier mismo.Y el segundo porque hay falsos filatélicos de sellos baratos y no tanto que se hicieron para paquetería pero en los que el diseño es bastante malo y no es el caso.

O es un problema con el cliché o es un falso postal.Me cuesta creer, aunque no dudo de Graus, que no se conozcan falsos postales de este sello siendo un cuatro cuartos y por tanto el mas utilizado en la época en la que circuló.Y una lástima que no se vea bien la marca para saber de donde salió para ver si coincide con el de osbru.

No se si lo has hecho pero yo lo primero que haría es comparar ese sello con otros que tuviera iguales.En anchura, dentado y sobretodo en altura que no debería variar.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Edifil 75

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

Entre mis archivos (ciberneticos) he encontrado la imagen del FP tipo unico que MATRIX (no OSBRU) habia publicado en otro apartado.
Para que se puedan hacer comparaciones ahi os va.
En cuanto a lo que pueden hacer los estafadores, y haciendo referencia al comentario de UNODETANTOS, sus falsificaciones no tienen limites. Yo tengo ejemplares del 6 ctos. del 51 "matasellados" que son FALSOS en todos los aspectos. La explicacion es que, en la mayoria de las veces, la obliteracion oculta las MARCAS de identificacion. En resumen, si un pedacito de papel que no vale nada de nada, si te lo meten por 1 euro, pues es un euro que se ganan, mas GASTOS DE ENVIO.

Imagen

Saludos a todos.
Jose Fidel Gonzalez
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

No me parece que este sello sea falso, ni postal ni filatelico, pienso que la falta del punto es una bonita variedad de impresión.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

No es lo mismo los 6 cuartos que los 4 cuartos.Ya lo he dicho que se podían encontrar sellos semibaratos falsos y he puesto de ejemplo los fournier.Sellos que comprarías por un par de euros en ebay.No digo que no existan pero si alguien tiene falsos filatélicos, que no postales, sobre sellos de 4 cuartos usados y con un diseño decente, capaz de engañar, me gustaría verlos.

Desde luego que el sello de Bribiesca y el de Matrix no son iguales, solo hace falta mirar la cola del león.O has encontrado un nuevo tipo de falso postal muy bueno o es una variedad que es lo mas probable.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Edifil 75, Isabel II

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

Pues siguiendo con el tema, aqui os muestro TRES EJEMPLARES de la misma emision a los cuales yo les tengo apartados como FALSOS.
No soy muy entendido en FALSOS FILATELICOS ni de sus autores (aunque admiro mas a SEGUI que a SPERATI), lo que yo prefiero es estudiar bien a los BUENOS para no tener desenganyos mas adelante.
Poseo una aceptable bibliografia que me ayuda enormemente en este menester.
Con respecto a estas piezas que os ensenyo, como podreis observar, la marca del ESLABON SUPERIOR IZQUIERDO no existe, y las rayitas que
debieran enmarcar, en los cartuchos inferiores, al VALOR y a la MONEDA, no se aprecian.

Imagen

Un saludo cordial.
Jose Fidel Gonzalez 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Los dos primeros son falsos. El de la derecha no se ve muy claro pero me parece bueno.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Edifil 75

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

Hola Jaume, los tres ejemplares que he mostrado ya los habias visto "in situ, y llegamos a un acuerdo que los TRES eran falsos, incluyendo el TERCERO el que, como a los dos primeros, carece de todas las marcas de la emision.
De todas formas la cuestion aqui es para el ejemplar que nos muestra BRIVIESCA, al que yo tampoco veo esas marcas de distincion.
Cual es tu parecer?
Un saludo y ya hablaremos, ahora que estais devuelta.
Jose F. Gonzalez 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Pues referente al sello de Briviesca opino lo mismo que Juliop, una variedad de impresion muy bonita.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Edifil 75

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

Pues me alegro por nuestro amigo BRIVIESCA.
A mi todavia me siguen las dudas.
Me gustaria ver mas definida LA MITAD IZQUIERDA de la pieza (para que el GARIFORO la admita) y asi apreciar mejor las marcas de esta emision.
Yo veo, por la imagen expuesta, que EL ESLABON SUPERIOR IZQUIERDO
carece de la caracteristica que todos los expertos matizan.
Graus lo describe en sus trabajos. D. Luis Blas hace lo mismo, sin escepcion.
Hay otras marcas muy dificil de verlas si no es con lupa, por lo que la imagen expuesta por BRIVIESCA no ayuda mucho en su identificacion.
Creo que esto es un buen tema de discusion.
Gracias por la colaboracion.
Jose Fidel Gonzalez :? :? :? :? 8)
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

A ver si así se ve mejor

Imagen
Saludos
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Puedo escanearla a mas resolucion si es necesario.

Yo como he dicho antes no tengo ni idea de clasicos. Os agradezco todas las intervenciones que ha habido y los correos electronicos.

Tanto si se trata de una variedad como si se trata de un falso, este sello tendrá un lugar en mi colección.

Gracias.

José Ignacio.
Imagen
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Edifil 75 Isabel II

Mensaje por jaca »

Resulta dificil comprobar si tiene las marcas secretas que indica el Dr, Luis Blas. Más que ampliar la imagen como ha hecho Acrimu, convenía enfocarla, a veces la ampliación desenfoca la imagen, no obstante, en mi opinión el ejemplar en cuestión no tiene ninguna de las tres primeras marcas secretas reseñadas por por D. Luis Blas, sin embargo si tiene la del eslabón en forma de U de la izquierda, pese a lo cual yo creo que es un falso filatélico y el hecho de que se trate de un sello muy barato no es motivo para que no se falsificase.
Avatar de Usuario
joraal
Mensajes: 144
Registrado: 02 Sep 2007, 16:55

Re: Edifil 75 Isabel II

Mensaje por joraal »

Hola a todos:

Le estoy dando vueltas a este 75 con papel muy fino, os lo dejo a ver que opináis de él.

75 muy fino_page-0001.jpg
75 muy fino_page-0002.jpg
Desconozco las variedades que hay aparte de las que salen en el especializado.

Un saludo
Mis intereses:
España y excolonias en usado
Historia postal clásica de Aragon
Matasellos sobre 48-52-58-64-75-107
Sellos usados y cartas circuladas de temática scout
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8606
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Edifil 75 Isabel II

Mensaje por quinosollana »

Para mi es autentico.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”