Imagen

Diferencias en el ojo del SOSO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Diferencias en el ojo del SOSO

Mensaje por Paco1 »

Estoy ordenando mi colección de sellos del 6 cuartos de 1851, y, a parte de estar catalogando por los Tort y otros que aparecen nuevos fallos los cuales los estoy estudiando a parte, siempre que miro uno de ellos por el cuenta hilos veo que el ojo inclusive tambien la nariz son diferentes unos a otros, podriamos estar ablando de varios tipos de tacos y no de un mismo original, si pensais que puede ser un tema interesante os puedo poner más ejemplos de mi colección.
Os pongo cuatro ejemplos.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen :D
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

El "soso" tiene muchas operaciones de "cirugía estética" y no solo en la boca, de ello nos podría hablar el amigo Argus, y de paso contarnos como va ese estudio que dice que nunca acabará. :wink:

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Paco1 »

Como bien dices Julian el "SOSO" tiene muchas operaciones, pero en ello radica la particularidad del mismo, nos hemos centrado siempre en las series que tenemos más informacion y que tenemos el trabajo y estudios ya realizados donde tenemos los datos completos de los mismos y asi los coleccionamos, pero en este sello esiste esa particularidad de que nos encontramos siempre con algo nuevo, las posiciones en la plancha. ¿ Hubo alguna vez una segunda plancha como escribió en su dia el sr Roig ?. Las letras fueron cambiadad en tacos o eran letras tipográficas pues la cantidad de cortes que esisten en las mismas parece que nos indican ese camino, creo que podriamos entre todos poner un granito de arena para poder ir tapando las lagunas que aún esisten sobre el mismo,saludos
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Paco1 ¿conoces el estudio realizado por Agustín Sánchez Sierra?

Fué publicado en "El Eco" por capiítulos. Creo recordar que en el 2006 :shock: (tendría que comprobarlo)
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Paco1 »

Reigminor, gracias por la información, no conocia el estudio de Agustin Sanchez Sierra, si pudieras indicarnos más información sobre él lo agradeceria, saludos.
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”