Imagen

CARTAS DEL FRENTE

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

CARTAS DEL FRENTE

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Imagen
Imagen
Uno de los correos que encuentro más complicados dentro de la Guerra Civil española, son los dirigidos desde el frente: colectoras, buzones especiales para diversios tipos de soldados (BBII, divisiones, brigadas mixtas...); destinos lejanos que hacen que las cartas viajen por tren o avión, e incluso en barco, amén del tema de las dificultades normales de su tiempo y hasta las tarifas al existir dos bandos y franquicias... os envío anverso y reverso de unaa carta desde el Frente de Teruel a Palma de Mallorca, con un avion dibujado - es una delicia observar este dibujo a pluma-, que anuncia el tipo de transporte, que es intervenida en Zaragoza y luego toma el ambulante Pamplona-Alsasua... ¿Hasta dónde? ¿Qué os parece el recorrido y las tarifas? ¿Son normales?
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Alejandro

Te pongo un enlace a un tema que te resultara muy interesante, pues se trata de la aplicacion del sello "benefico, o de recargo :roll: " que se aplicaba en Zaragoza en esos años y de los que hay dos del valor 5ctmos en tu carta acompañando el franqueo de 60 ctmos, que creo corresponde a 30 ctmos de porte mas 30 ctmos de sobreporte aereo a Palma.

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ++zaragoza

Saludos
Socio de Afinet
Enric2
Mensajes: 181
Registrado: 06 Nov 2006, 21:51
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric2 »

Pués me gustaría saber en Junio del 37, que línea aérea había a Mallorca que no fuera la Ala Littoria,

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

¡ Uy, uy, uy ! :?

- Que quién escribe el destino, NO escribe el remite.
- Que es demasiado limpia, demasiado pulcra.
- Que el resbalón de ZARAGOZA de la diestra,... :?:
- Que los tres fechadores utilizados están muy limpios.
- Que seis días, incluso en esos años, son muchos días para un correo aéreo.
- Que se han molestado en repintar el 8 de Mallorca.

:?:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Eduardo, el resto de puntos que señalas están bastante claros, ¿pero qué significa este?
Eduardo escribió:- Que el resbalón de ZARAGOZA de la diestra,... :?:
No entiendo lo que quieres decir.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues que la mención ZARAGOZA resbalada no me gusta nada. Por eso pongo los puntos suspensivos y el signo de interrogación.

¡Ah!
- Y que al Brigada Sanz solo le faltó poner en el remite el nombre del capitán de su batería, el rancho del día y las coordenadas geográficas de la posición de las ametralladoras. :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

CARTAS DEL FRENTE

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Eduardo: Hay otra "cosica" más: La doblez horizontal del sobre que hace que la punta de la solapa de cierre se levante y que se estampe el matasellos en ambas caras, mueve a la sospecha que el sobre se envió abierto a que se fechara en Palma. Y que hoy, la carta se mantenga cerrada.
Pero vamos a ver, hay una pregunta que me trastoca ¿Para qué todas esas manipulaciones? Si no es por dinero (la carta me la ha vendido un prestigioso comerciante con escaparate al público y a un precio muy razonable) ¿Por qué?
Fijaros, empecemos por la tarifa: 30 cts. por ordinara s/tfa de 1 de agosto de 1931; 30 cts. s/ tfa. de sobreporto aérea nacional de 21/10/1929 y dos sellos (uno por cada sello de 30 cts) como sobretasa obligatoria (acuerdo del Ayuntamiento de Zaragoza 16/09/1936) pro avión, de recargo oligatorio. ¿Es correcto?
Luego, lleva la censura auténtica de Zaragoza, la etiqueta de "correo aéreo", también auténtica; el fechador de ambulante de Pamplona es original y el de llegada a Palma, creo que también y para colmo realiza un dibujo precioso como una alegoría al bombardeo del Pilar o de solicitud para la adquisición de estos aparatos para la defensa de la ciudad; si ya compruebo con otras cartas la validez de la marca "Viva España", pues puede que valga más esta carta si es un montaje, por todo lo que tuvo que hacer el montador, que po sí misma.
Mi intención al ponerla en el hilo era preguntaros por si coincidís con las tarifas y porque no encuentro el "recorrido" para que "monte" en un avión hacia Palma, dirigiéndose al Norte, en el mes de junio de 1937. No obstante, os paso una hoja de mi colección sobre ese momento y también con sellos "pro-avión", para que podamos observar en la situación histórica en que se produce.( La envio en gris porque me salen muchas megas y temo que no entre, ¿se ve bien?
Lo que la letra del remitente no es coincidente con la del destino, de que si se envía desde el Frente y se franquea en Zaragoza, pues es eso que tituliza el hilo: LAS CARTAS DEL FRENTE. Es que el frente es el frente, un mundo distinto donde puede ocurrir de todo.

Imagen
Avatar de Usuario
rusadir
Mensajes: 996
Registrado: 01 May 2003, 23:29
Ubicación: La Atalaya del Hacho

Línea aérea Cádiz-Melilla-Pollensa-Roma

Mensaje por rusadir »

Hola:

Como bien dice el amigo Eduardo, y haciendo uso de los más sofisticados avances tecnológico-grafológicos (la simple vista), parece ser que hay diferencias entre la escritura del “destino” y del “remite”. Sólo hay que fijarse en la distinta manera de escribir la letra “r”.

Respecto de los muchos días que tarda la carta en llegar a su destino, hay que tener en cuenta que, como bien ha sido apuntado ya, la única línea aérea existente en la zona nacional era la que unía Cádiz- Melilla-Pollensa-Roma, además de la escala que hacía en Burgos la línea de D. Lufthansa que unía Stuttgart y Lisboa. Por tanto, teniendo en cuenta el tiempo que pierde (¿?) la carta en el ambulante Pamplona-Alsasua, y que después ha de recorrer unos pocos kilómetros en llegar a Cádiz, pasando por el corredor extremeño …. y teniendo en cuenta que Ala Littoria sale desde Cádiz a Roma, los martes, jueves y sábado…. pues ahí se nos van los 5 días de marras, ya que si llegó a Cádiz el sábado después de la salida del avión, pues hubo de esperar dos días para la salida del próximo. Por cierto, la salida de Cádiz habría de producirse el martes 15.JUN.37, ya que la llegada a Palma es el martes 15.JUN.37.

En la catalogación que hace Félix Gómez-Guillamón de las etiquetas azules empleadas en el correo aéreo, aparece una semejante a la que lleva la carta, pero este investigador las sitúa empleadas en las oficinas de Larache y Tetuán durante el año 1938. Aunque nunca se puede ser categórico y pudiera ser que también se empleara en Cádiz en 1937. ("El correo aéreo en la Guerra Civil Española. Zona nacional (1936-1939)". F. Gómez-Guillamón. BHP 2003).

Si la carta hubiese sido “preparada” por lo menos el “preparante” después de tantas molestias tomadas podría haber cancelado los sellos con los fechadores derechos y no “boca abajo”.

Desde mi atalaya en El Hacho, saludos desde Ceuta.
José María
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Alejandro, otra del frente del Teruel. No tan bonita filatelicamente pero seguro que no tiene tongo.

El remite es: 30 division, 146 brigada mixta, batallon 583, 3era compañia en Teruel. El matasellos creo que dice brigada mixta 146, control correspondencia.

Imagen

Imagen
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

CARTAS DEL FRENTE

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Jaume: Tu carta es muy interesante. Te paso un fragmento de la hoja que tengo montada sobre este tema en la Batalla. Como ves es la misma marca e igual brigada mixta. La tuya va en tinta de color roja y la ésta en violeta; pero el "sentido" está en la fecha y en la localidad: pones a lápiz 30/11/37 y la que presento es del 7/12/37. Los datos que dispongo del control de correspondencia es que se situó a primeros de diciembre en Armillas y la carta sale de Armillas, ¿puedes decirme en qué localidad está fechada tu carta y confirmar la fecha del 30 de noviembre?
Curiosemente estamos rememorando unos días que hace, hoy, 70 años que ocurrieron. El día 12 de diciembre de 1937 se dió la orden de ataque republicano a Teruel, que tuvo que suspenderse por la niebla. Se retomó el día 15 y comenzó el avance hacia el 17 de diciembre. Hoy es 17 de diciembre y el control de correspodencia para el Frente estaba ubicado en Armillas.

Imagen
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Alejandro, la fecha que escribi en el frontal es la que aparece en el texto de la carta. Esta escrita en Huesa del Común.

Tengo una segunda carta con la misma marca usada tambien como matasellos, en este caso en color violeta. La fecha de la carta es el 29 de enero de 1938 pero no especifica la localidad dond se echo al correo. Los datos que da el remitente son: Base 7ª, correo de campaña nº 12.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”