Imagen

¿Y este Baeza de Las Pozas?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

¿Y este Baeza de Las Pozas?

Mensaje por LPerez »

Hola:

La vista debe estar gastándome una mala pasada. ¿No lo cita el Schier?

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

Pues en el libro de J.L. Guerra Aguilar, nombra su existencia, la ciudad se fundo en 1837, y en 1846, solo tenía 24 habitantes, es un estafeta de 4 categoría.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Pues no Luis, no lo cita :lol: :shock:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Pero a pesar que a Schier se le debió pasar o no lo conocía, es seguro que estaba catalogado desde hace tiempo :roll:

Tizon lo tiene reputado en su obra PE, usado desde el 1855 al 1861 y aunque no es corriente se puede ver de cuando en cuando en subastas y en ventas de material de Cuba.

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

En el artículo Los Fechadores Baeza Nº 30, de Yamil H. Kouri Jr, aparecido en Academus nº 10, comenta el uso del Baeza en Las Pozas en 1845, tinta negra y 1856-1861, tinta azul.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”