Imagen

Ayuda con ambulante

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Ayuda con ambulante

Mensaje por Alejov »

Estoy un poco liado con dos ambulantes, ambos tienen el misma origen y destino, sin embargo el de 1882 presenta un matasellos ambulante Burgos ascendente, el otro de 1855 un ambulante norte descendente.
El primero no deberia ser también descendente y llevar ambulante norte.
Por cierto,¿ los administradores podrian agrupar todos los mensajes sobre ambulantes, y tal vez llevar el tema a catalogaciones?..
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Estimados compis, os pongo la parte de atrás de los sobres para ver si os animaís con alguna respuesta.
La teoria que se me ocurre es,Imagen que la carta viajó sin matasellar y en Burgos cancelaron con lo que tenian a mano..
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

La Línea Postal Madrid-Burgos ("Amb. Burgos") es un tramo de la Línea Norte, una de las 7 Líneas Generales (junto con Aragón, Mediterráneo, Sur, Tajo, Extremadura y Noroeste).

Vistas tus dos cartas, y si sólo tuviéramos esas dos, podría llegarse a la conclusión de que hasta 1882 la Línea llegaba a Burgos, y a partir de entonces (1885), llegaría hasta Francia (o el Norte). Pero precisamente tus dos ejemplares pertenecen al archivo más importante, por el número de cartas que lo forman, dentro del Género del Correo Ambulante. Casi diría que se conservan más cartas de la época de Alfonso XII del Crédit Lyonais (o como se quiera escribir en Francés) dirigidas a Dax, con el cancelador de la Línea Norte (o el tramo Burgos), que de cualquier otra línea, origen y destino.

Tendré unas 10 cartas de ese tipo (Norte) y otras 4 (de Burgos) y, no veas la cantidad de ejemplares de la Línea del Norte remitidas por la sociedad de crédito francesa desde Madrid que rondan en el mercado sin que aparezca comprador. Y, en mi lote hay Nortes de 1879, cuando la marca conocida como Ambulante Octogonal apenas llevaba un año. Ten además en cuenta que desde los primeros fechadores circulares, Tipo de 1857, én época de Isabel II ya existió matasellos de la línea del Norte.

La razón por la que la carta de 1882 está cancelada con el Ambulante Ascendente de Burgos es porque el franqueo fue cancelado a bordo del Ferrocarril Madrid-Irún, en el tramo postal Madrid-Burgos, dirección Madrid. ¿Cómo puede ser, si la carta fue cursada en sentido contrario?. Pues de eso se ha hablado ya en este foro y la opinión general es que obedece a un error de los funcionarios del vagón ambulante. Yo creo, en absoluta minoría, que fue cancelada a la llegada a Madrid de ese convoy, antes de partir de nuevo para la frontera.

Tambien puede ser, y eso es pura hipóteisis mía que se me acaba de ocurrir en este momento, que cuando en la parte inferior de la marca ambulante se nombrara un ciudad (ej. Cadiz, Badajoz, Barcelona, Valencia, Alicante, Cartagena, etc...), se considerara esa ciudad cabecera de la Línea (siendo su origen siempre Madrid). Entonces, tendría sentido que la carta "ascendiera" de Madrid a Burgos.

No sé si me explico.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Muchas gracias por la respuesta, hasta hoy he estado fuera y no he podido ver el foro, pero continuo con los mismos interrogantes.
Me cuentas que tienes mas cartas con el mismo "fallo", lo que me hace pensar que los funcionarios eran torpísimos lo que dudo bastante, y lo que apuntas me parece mas raro aún.Creo entender que la carta sale de Madrid llega a Burgos y desde allí la envian de nuevo para Madrid.
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por MINGZARO »

Hola a todos;
El único error se da en el uso del amb.asc. del funcionario encargado del
ambulante BURGOS.
La carta sale de Madrid y sube al tren hasta Burgos(por lo tanto descendente),en el trayecto es clasificada para ser después entregada
al AMB.NORTE DESC..Con esto se ahorra tiempo al personal del AMB.
NORTE que ya la tiene clasificada y direccionada a Francia.
Otra hipótesis es que en el AMB.NORTE hubiera un funcionario ayudante
hasta Burgos,con su propia marca octogonal y fuera éste el que clasificó
la carta,este auxiliar terminaba su trabajo en la ciudad castellana y en sentido contrario esperaría al AMB. NORTE. ASC. para ayudar en el
trayecto entre Burgos y Madrid.
Espero haber ayudado con esta cuestión



Saludos
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

En el matasellos pone ambulante ascendente Burgos.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Alejov, no te he dicho que tenga muchas cartas con el mismo "fallo", lo que te he dicho es que hay muchísimas cartas que en el periodo de Alfonso XII, con origen en dicha entidad bancaria francesa con sede en Madrid, se dirigen a Dax y su franqueo es cancelado con el ambulante octigonal de la Línea General del Norte o cualquiera de sus tramos (Ej. Burgos, o Irún). No he dicho que esos ambulantes, ni que muchos de los mismos tuvieran dirección ascendente o descendente.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”