Holas
Reus utilizó la tinta negra, la roja y la azul. Durante los años de mediados de los 50 (1855, 56 y 57), la azul quizá fue destacada por encima de las otras debido a sus variantes en los tonos, normalmente con el fechador como marca de salida en los frentes.
La composicion de la tinta azul fue tan variada que se encuentran gran diversidad de tonos de color derivados del "azul" original (ya se puede apreciar bien en las imagenes que se han ido colgando en el hilo).
Los hay en tonos verdosos, azules claros, oscuros, lilaceos e incluso alguna vez han catalogado el fechador como tipo unico de color violeta, pero no es realmente un color propio, es una oxidacion del color azulado, de la anilina que con el paso de los años ha tomado tonos violaceos o verdosos sobre el papel segun la composicion en cada momento de las tintas empleadas

.
Saludos
