La única población en la que no he podido enocntrar fechadores del tipo de 1882 sobre el pelón ha sido Mombeltrán. Del resto de las que figuran como estafetas en mapas postales y relaciones tengo ejemplos. En cuanto a los fechadores de tipo trébol, no tengo ejemplos sobre el pelón de Arévalo, pero probablemente existen, ya que tengo constancia de la utilización de ese fechador con las emisiones de Alfonso XII. El caso de Mombeltrán es más problemático y dudoso ya que aparece relacionado como estafeta por primera vez en 1888, pero no consta en el mapa de 1873 y en el de 1865 aparece como cartería. El resto de las poblaciones, que aparecen en 18889 como carterías y la mayoría de ellas también en 1893 y tampoco fueron estafetas en 1907, supongo razonablemente que no dispusieron de fechadores circulares hasta entrado el siglo XX.

La semana que viene empezaremos con la "B", que probablemente incluya a "BALENCIA" y "BALLADOLIZ"
Saludos desde Raticulín
Más información en:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=11218