Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Así da gusto preguntar , muchas gracias a todos, os pongo el matasellos que encontré, como prometí (de 1930).
Por lo que puedo ver, las decenas del matasellos se ven mal en mi matasellos y en el que gentilmente nos ha puesto franqueos
¿esto es debido a un fallo mecánico? (ya que en su carta supongo será un 4 (decada de los 40) y en la mía las decenas es un 3)
Aquí os muestro otro matasellos de M. P. que he recibido hace unos días de un estudio que estoy realizando de matasellos actuales de la provincia de Barcelona:
M. P. Palleja
Quienes querais solicitar este matasellos lo podeis hacer a la sucursal (u oficina auxiliar) de Palleja, c/Narcís Monturiol 7-9, en donde al parecer lo tienen aún en uso.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Me apunto a la interpretación "peatonal". Sirva como pista este apartado del Convenio Colectivo de Correos:
4º.- Definición y funciones de cada categoría
Subgrupo I.- Personal laboral rural.
Las funciones de las categorías reseñadas son iguales, y serán las mismas que correspondan a los funcionarios de Clasificación y Reparto, en función de los puestos de trabajo que desempeñen.
A este respecto se establece la siguiente equiparación de funciones:
· Agente Titular de Oficina Auxiliar - Al Auxiliar de Clasificación y Reparto a pie, o en su caso, moto.
· Enlace Rural a pie y caballo - Al Auxiliar de Clasificación y Reparto a pie.
· Enlace Rural en bicicleta, ciclomotor, moto y coche - Al Auxiliar de Clasificación y Reparto moto.
· Agente de Clasificación Reparto y Enlace - Al Auxiliar de Clasificación y
Reparto a pie, o en su caso, moto.
El personal de las categorías de este Subgrupo percibirá las retribuciones que expresamente se reflejan en las tablas salariales del anexo II.
Que va, Juan. Faltan muchos más.
Estoy con lo comentado: la P. puede ser PEATÓN, PEATONAL.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Estoy ampliando el articulo sobre SIGLAS y ABREVIATURAS, con lo que he ido rastreando en estos meses.
Apelo a los conforeros para ver si podemos descifrar las siguientes y anoto lo que creo pueden significar.
C - I
C.C.R. (Centro de Clasif. y Reparto)
C.C.T.P. (Centro de Clasif. y Tratamiento Postal)
C.I.Z.
C.T.P.C. (Centro de Tratamiento Postal...)
E.A.M. (Estafeta Auxiliar M...)
O.E. (Oficina Especial, Oficina Estafeta)
SYC.
UR. (Urbana, Urgente)
Gracias a todos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
La Perdoma, barrio de esta Villa, siempre ha estado bien comunicado. La P no puede ser Peatonal como se ha apuntado. Hace tiempo que lo daba por perdido, pues antes de la fecha que muestra Genoz, habia mandado varias cartas para conseguirselo a un amigo.
Yo, igual que seboto, estoy por esa definición. Enlace Rural Postal.
La Perdoma no tiene estafeta, la recogida es con un cartero de enlace motorizado.
Se pidio, hace unos dos años y medios una sucursal, pero está durmiendo en una gaveta.
Los enlaces rurales de esta Villa son:(las imagenes ya las puse en su momento)
Orotava Circular que recorre el naciente del municipio Aguamansa zona alta de La Orotava. La luz zona poniente (no lo tengo) ERP La Pedoma Barrio de La Perdoma, también al poniente.
Hubo otros dos matasellos que son de las dos Agencias Auxiliares de las Cañadas del Teide; Hoy en día desaparecidas. La AA Parador Cañadas del Teide y AA Parque Nal. del Teide en el Portillo.
El matasellos que muestra Víctor es un buen crucigrama para hecer lucubraciones. En principio yo no recuerdo haber visto en este tipo de matasellos la cabecera de POSTAL EXPRÉS.
En cuando al origen del envío, en este no hay duda de que procede de un funcionario de Correos pues así lo indica su identificación escrita debajo del matasellos.
Lo de las cifras si que es un misterio para mi pues no consigo ligar una definición completa para las tres iniciales. Basándome en el artículo de Eduardo puesto en Afinet sobre siglas postales, he copiado las palabras usadas por los Servicios de Correos que tienen la misma inicial.
Son éstas:
Con la E: Estacion, Estafeta, Enlace, Expedición, Empalme, Expreso
Con la M: Mañana, Marítimo, Móvil,Mixto, Militar, Masiva
Con la S: Sala, Sección, Servicios, Sucursal.
Mi aportación de adivino ignorante es
ENLACE MASIVO DE SUCURSALES teniendo en cuenta que las siglas siguientes parecen corresponder a Centro de Admisión Masiva.
Las iniciales EMS corresponden a la frase inglesa EXPRESS MAIL SERVICE, que es como se llama en el correo internacional a lo que en Espana llamamos POSTAL EXPRES.
No lo habia visto nunca en un fechador aunque si en formularios de Correos y en etiquetas de varios paises.
Por cierto, dale un vistazo al trabajo de Luis sobre los C..., para ver si esta' en la relaci'on este fechador del C.A.M. 3
En cuanto al fechador de LA PERDOMA, me inclino por A PIE. Este fechador es igual a unos que aparecieron sobre los anos 90, totalmente distintos a los ordinarios de aquel momento. El que se siga manteniendo la P., no tiene nada de extrano pues aunque ya sea motorizado el enlace, siguen usando un fechador algo antiguo. Como bien senala Luis, sigue habiendo enlace rurales a pie y asi siguen constando en Correos. Vi en TV no hace muchos meses, un cartero asturiano que se recorria a pie las distintas aldeas de su demarcaci'on. Incluso el local postal lo aportaba el cartero "gimnasta". Esto no quita para que muchos, sin ser enlaces motorizados, utilicen un medio de locomoci'on propio, no de Correos.
Por cierto, se les paga en el sueldo un complemento por aportar el local o por usar su propio vehiculo.
Gracias por el aviso.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Ya que en este mismo tema, un par de páginas antes, hablamos en su momento del matasellos de la estación MZA de Barcelona y comenté que posteriormente esa oficina pasó a ser la sucursal 18 de Barcelona, ahí va un matasellos de la misma, con ambas denominaciones:
Y para redondear el matasellos MZA, que tan bien ha expuesto Franqueos Mecanicos, una carta con las dos marcas posteriores, el rodillo de la Sucursal nº 18 y el matasellos de Estª Barcelona Termino que mostraba Victor. Muy curiosa con ambos matasellos en la misma pieza.