Imagen

Isabel 30 cts PIE CORTO ( FOURNIER - BURGOS)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Isabel 30c pie corto

Mensaje por jmormen »

Hola amigos.
Presento sellos con fechadores coruñeses.
Saludos
Imagen
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Hola compañeros

He echado una ojeada a este interesante hilo, y aprovechando un momento de relax
he revuelto en mi álbum y encuentro esta misiva que espero servirá para algo.

Disculpad la brevedad pero mi "tiempo de relax" acaba de agotarse.

Un abrazo a todos

Imagen


Imagen


f.g. O·D·L·F·


:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Sensacional carta muestras Argus

Con nada menos que 5 pies cortos :shock:, ahora si que este tema es bien bonito con la maravillosa carta que has dejado.

Es una de las últimas fechas de estos sellos hasta el momento la tuya del 11 y otro matasellos que puse del día 13 de marzo en Vigo, tambien tenemos de otra población que puso Matrix del Puerto de Sta Maria del día 6 de este mes

Ademas esta genial carta que has puesto va dirigida hasta Berlín y con unas marcas muy curiosas que parecen del servicio Alemán de correos

Argus vemos además que en tu carta ya se uso las marca de Vigo Nº 27 a diferencia de otras mostradas , quizá por que las anteriores circularon por el interior o por que hasta marzo no se empezó a usar esta marca :?:

Saludos Cordiales
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Anda que no

La carta de Francesc, vale por 5 :lol: :lol: ¡¡peasos pieses cortos a porrillo, tu¡¡¡¡¡ :shock: :shock: :shock:

Enga

Amos que nos vamos, que esto se termina oiga :roll: :roll: Me quedan los ultimitos, fresquitos, fresquitos

Desde Santiago en el Ambulante Santiago-Vigo con destino a Sevilla el 1 Febrero 37 con el pie encogio :shock:

Imagen

Detalle

Imagen

Añadiendo al listado estadistico del maestro Jose Maria O. :wink:

Ah¡¡¡

Aprovecho tambien para dejar zanjado un tema a peticion del amigo Jose Maria, el fechador de Valladolid, el de la estacion :roll: .
jmormen escribió:En cuanto al fechador VALLADOLID/ESTACION que nos enseñaba Paco, ¿No habría manera de que alguien nos mostrase un ejemplar completo de ese fechador?
Diria que es este :roll:

ImagenImagen


Saludos 8)
Socio de Afinet
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hoy Matrix me tienes perplejo :o

Me has tocado todos los temitas y además con muchas novedades, pues este ambulante Santiago-Vigo que muestras tan perfecto no habia salido con "el pie encogio" :D

Veo que tu carta además continua sin marcas de censura en el mes de febrero, que es algo añadido a este estudio que estamos haciendo.

Ademas has aclarado el matasellos y demostrado lo que Paco dijo, que corresponde a ESTACION la palabra que teniamos en duda :roll:

Estamos viendo ademas que Jose Maria estaba en lo cierto al informarnos de los meses que circuló este sello de Enero a Marzo

Increible en pocos días el buen material que estamos viendo y recopilando :shock:

Saludos

P.D Muchas y Buenas Emociones en un día. :wink:
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Isabel 30c pie corto

Mensaje por jmormen »

Hola amigos
A la carta con que nos maravilla Argus (saludos) costará que nadie le quite la coletilla de NUMBER ONE.
Gracias a Matrix por la aclaración del fechador vallisoletano y también, ¡menuda preciosidad esa carta con octogonal AMB-1-SANTIAGO-VIGO!
Decididamente parece que VIGO va a ser la oficina postal de donde más piezas se conservan.
A Pedro Adolfo decirle que en el muestreo de fechas de uso postal que hice en el trabajo aludido nos daba,
Enero 1937 36%
Febrero 51%
Marzo 10%
Otros meses 1937 03%

Os escaneo un sello pie corto, con un "1" rojo que ya me gustaría nos digáis si habeis visto otro.
Cordiales saludos

Imagen
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Mas madera, que arde que da gusto, el saquito secreto con estos pies chicos se acaba señores :roll: :roll:


Desde Jubia, circulada a Sevilla el 17 Febrero 37, fechador de Jubia(Coruña) sobre franqueo sencillo 30cts pie corto con adicional del 10cts benefico de la epoca en Galicia


Imagen

Detalle

Imagen

Y para ahorrarle el comentario a Pedroadolfo, sin censurar, ni por delante ni por detras, como los otros :roll: :lol:
Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Isabel 30c pie corto

Mensaje por Argus 2 »

jmormen escribió:Hola amigos
A la carta con que nos maravilla Argus (saludos) costará que nadie le quite la coletilla de NUMBER ONE.
Gracias a Matrix por la aclaración del fechador vallisoletano y también, ¡menuda preciosidad esa carta con octogonal AMB-1-SANTIAGO-VIGO!
Decididamente parece que VIGO va a ser la oficina postal de donde más piezas se conservan.
A Pedro Adolfo decirle que en el muestreo de fechas de uso postal que hice en el trabajo aludido nos daba,
Enero 1937 36%
Febrero 51%
Marzo 10%
Otros meses 1937 03%

Os escaneo un sello pie corto, con un "1" rojo que ya me gustaría nos digáis si habeis visto otro.
Cordiales saludos

Imagen
Devuelvo aumentados tus "saludos" amigo "jmormen"

En cuanto a lo del "1" sobre la "S" te pido disculpas pero a este tamaño
se hace difícil su examen.

¿Puedes hacer un scan a 1200 ppp?

Si no fuera pertinente colgarlo en el Foro por cuestiones de "peso"
puedes remitirlo por e-mail a

graus@graus.com

ahí no tengo problemas de peso.
Si acaso en tiempos de descarga para, por un ejemplo, 1Gb

Un abrazo colega
f.g. O·D·L·F·

(õ|õ)
.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

El 1 que mencionais es un Estupendo Error de Piedra Definitiva, por lo que es casi seguro no hay otro igual a este ejemplar

Es Magnífico

Saludos
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Isabel, 30c pie corto

Mensaje por jmormen »

Hola, amigos,
Respondiendo a Argus y habida cuenta de que para mí un "scan 1200ppp" es puro sánscrito, a la espera de que con ayuda familiar pueda complacerle en el fin de semana, adelanto un fragmento agrandado del sello con el dichoso "1", que a mi me parece una broma de un operario de Fournier-Burgos.
Y a Pedro Adolfo que muchas gracias por su veredicto.
Saludos.
Imagen
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: Isabel, 30c pie corto

Mensaje por jmormen »

Hola, otra vez,
Presento unos sellos sueltos con fechadores de Pontevedra.
Cordiales saludos

Imagen
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »


Amigo jmormem

"Leyendo" tu scan ampliando la imagen para mostrar con algo más
de definición la cifra "1" sobre la "S" de CORREOS, te comento:

1 - Tu escáner es un Hewlett Packard al parecer modelo "djf300"

2 - La imagen está a 300ppp reales. Debería estar a un 400% de lo que
nos muestras.

3 - O bien está "desenfocado" o bien cuando se le solicitan prestaciones
por encima de sus posibilidades utiliza el truco de tecnología de interpolación
de píxeles en lugar de hacer lecturas de píxeles reales. De ahí el "desenfoque"
que se advierte en lugares como el ribeteado del escote de la Reina.
Quizá no esté bien configurado .... es otra posibilidad.

4 - Te pido disculpas porque si lo de los "ppp" es sánscrito para tí, me doy
cuenta que lo que he escrito es marciano como mínimo. Pero cuando uno
se ha puesto la auto-cuerda, no repasa hasta el fin y entonces se percata
de su torpeza por no comprender que lo dicho debería ser en cristiano del
siglo XXI y no, por ejemplo, en la antigualla de la lengua maronita del V,
que yo no comprendo, amén que pocos hay habituados a ella.

En resumen, pese a todo, algo he percibido en tu esforzada imagen que
agradezco mucho así como también la científica información proporcionada
por el amigo "pedroadolfo" que cuando saca del pozo sus "tesoros" nos
enriquece a todos por un igual y a lo grande. Gracias amigo, vaya archivo
tienes compañero. Me inclino.

Bueno, esperaremos que la "ayudita" familiar consiga hacernos llegar la
imagen que siva para discernir si el famoso "1" es un broche accidental,
(cosa lo más probable), una broma de un operario (que no creo) u otra
cuestión que no logro imaginar. Lo del amigo "pedroadolfo" induce a pensar
que la primera suposición es la más certera.

f.g. O·D·L·F·


๘º
('''
/\
.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola amig@s:

Da gusto la vida que le estais dando a este tema Jmormen, Argus, Matrix, Reigminor,...

Van saliendo lugares que no teniamos constancia como es el caso de Ramallosa que nos ha puesto José Maria

Tengo esta pareja, que ya he puesto en otra ocasión en el tema de Burgos y creo que tiene que estar aqui

Es una pareja peculiar de pies cortos, ya que lleva manuscrita la fecha de la Orden de la Presidencia de la Junta Técnica del Estado sobre puesta en circulación de dichos sellos, es decir el 29 de diciembre de 1936

Imagen

Saludos
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Sello Isabel 30c pie corto

Mensaje por jmormen »

]Hola amigos Argus, Pedro Adolfo y todos,
Lo prometido es deuda. Ahí va el sellito de marras ¡nada menos que a 1200ppp!.
Esa parejita con la fecha manuscrita 29/XII/1936 es muy importante en la historia de este sello. Congratulations, Pedro, si está en tu colección.
Cordiales saludos.
Imagen
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Ampliado.

Imagen

:shock: :shock: :shock:
jmormen, escanea solo esa zona y vuelve a subir la imagen.

Un saludo a todos.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola José Maria:

Sigo fascinado con tu sello , lo he estado observando y creo que se pueda tratar de trozo rectangular de papel que se interpusiera a la hora de imprimir
Imagen

Es una preciosidad de error y dada la posición donde fue a caer, justamente llega a parecer un 1 por el hueco de la s y el espacio con la otra letra

Unas marcas del matasellos ayudan un poco a darle esta singular forma
Imagen

Es un inmejorable sello y mas este error tan pronunciado y claro , merecedor de un trato especial

Un abrazo José Maria

P.D Pertenece a mi colección la pareja , me alegro que te guste
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Sello Isabel 30c pie corto

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Estaba yo todo ufano cuando envié el sello del UNO nada menos que a 1200 pepepes, pese a que el ordenador me echó un rapapolvos por la osadía.
Pero mi gozo en un pozo. Va Farmabur y me pide el detalle del UNO a 1200 pepepes. Y, la verdad, yo no, pero tampoco quiero insistir en los fines de semana porque cualquier día me mandan a la porra.
De todos modos ahí está la opinión de Pedro Adolfo, que a lo mejor no es experto en otras facetas de nuestra afición, pero en lo de emisiones de Burgos, ¡CHAPEAU!
Tenía pendiente de mostraros algunos fechadores en sello suelto de mi última provincia, Valladolid.
Saludos
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola José María y demas amig@s:

He encontrado otro pie corto, aunque no se distingue el fechador lo dejo con sus hermanitas

Imagen

Saludos
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

30c Isabel pie corto

Mensaje por jmormen »

Hola amigos.
Solicito ayuda para localizar este fechador sobre un 30c pie corto.
(Si correspondiera a una de las 4 provincias, parece que tendría que ser de CoruñA o PontevedrA)
Gracias anticipadas y cordiales saludos.

Imagen]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Parece que pone salamaNCA :?: :?:

Pero hay una marca que no tendria que estar si fuera este que pienso
Imagen

Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”