Imagen

Catálogo Gomis de Rodillos (Anteproyecto de Ampliacion)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
El rodillero
Mensajes: 918
Registrado: 27 Abr 2008, 19:34
Ubicación: Alcoy
Contactar:

Mensaje por El rodillero »

Cada vez estoy más seguro de que la reproducción de Gomis en su catálogo del Rodillo de la Feria de la Vendimia del Sherry (Jerez) es la XXX del año 1977 es la que se utilizó. Pues, he averiguado en la emeroteca del ABC en Sevilla, que las fechas fueron las que se indican del 7 al 11 de septiembre 1977, y ya tan sólo cabe suponer que el encargado de bocetar el rodillo, se equivocó y puso la XXIX en lugar de la XXX. Es fácil que le dieran datos de la anterior de 1976, y el "buen hombre" fue muy fiel a reproducirlos. Luego ya conocemos como funciona Correos, y nadie se apercibió del error. Y así circularía, pues, principálmente las fechas eran correctas, y para éllos fue un detalle insignificante.
Así es que lo catalogaremos en su año 1977 tal como nos dijo el maestro Gomis. Por supuesto indicando el lapsus, para no marear la perdiz.
Imagen
Si os fijáis en el catálogo de Gomis, hay un error al catalogar el nº 603
durante los años 1981 y 1982. Cuando sólo fue el 1981, ya que al año siguiente 1982 se modificó el texto y él mismo lo numera con el 604.
Este texto de 1982, fue el que continuó repitiéndose posteriórmente todos los años, con alguna pequeña variante. Yo me paré de buscarlos en 1990 y me sale siempre. Toma nota Setobo. Pero, ya lo cotejaremos a la marcha en publicarse el borrador de Coque, que ya los tiene incorporados, con los datos que le dí.
Imagen
Ahora sólo ha quedado pendiente de investigación la XXXII Edición del año 1979, que Gomis la incluye, aunque nosoros no la hayamos visto físicamente, pero algún día saldrá luz, ya veréis. En honor almaestro, yo la incluiré en el borrador que en breve expondré en el foro del 1979.
Hasta pronto,
Rodillos de propaganda de españa y sellos personalizados de España. Historia Postal y viñetas G.Civil sólo de Alcoy. Socio de Afinet y directivo de la Asociación Filatélica de Alcoy.
mi web: http://www.sellos.tk
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Comenta el compañero Alfareva en otro tema que este rodillo que muestro no estaba incluido en el Gomis, así que aquí lo dejo:

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Hola amigos: Aunque no encuentro esta marca que hace referencia EDUARDO, puedo confirmar que este es un rodillo de Propaganda de Correos que NO TIENE QUE VER con los Rodillos Conmemorativos. De tipo vertical hay cuatro series con leyendas que tambien están en horizontal. Varían solamente en las posiciones y en el grafismo.
.
PONGA SUS SEÑAS AL REVERSO DE LOS ENVIOS

CONFIE SUS AHORROS A LA CAJA POSTAL

GIRO POSTAL RAPIDO SEGURO ECONOMICO

CAJA POSTAL DE AHORROS CON GARANTIA DEL ESTADO (hay una variante que repite la palabra "Ahorros".

De estar en el Catálogo Gomis, si está, pero con otro fechador. Y es que de estos rodillos verticales hay multitud de fechadores diferentes y el Sr. Gomis seguramente no disponía de este o consideró que con una sola muestra era suficiente, pues generalmente destacaba las variaciones en los textos. Con estas 4 series de rodillos verticales se habrán matasellado miles de cartas por lo que solo el estudio de estas marcas daría para confeccionar muchas páginas.

Saludos de SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Discrepo de tu opinión, amigo "setobo".

Si revisas el "Catálogo de Matasellos Rodillos de Propaganda. 1900-1982" de Gomis, que así es el tíutlo exacto, verás que en las primeras páginas reproducía, en el Capítulo I, los matasellos de rodillo de CORREO, haciendo una clasificación detallada que no pongo para no extenderme demasiado.

POr ello, entiendo que este tipo de rodillos también debe formar parte de la ampliación que se está realizando, siguiendo el esquema propuesto por Gomis o haciendo uno nuevo.

Podrñia ser motivo de opiniones al respecto.

En dicha clasificación, de la Caja Postal de Ahorros figura la siguiente:

3.- CAJA POSTAL DE AHORROS
3.1.- Ahorrad.
3.2.- El Estado garantiza la Caja.
3.3.- Caja Postal.
3.4.- Confíe sus ahorros.

El rodillo de "Eduardo" pertenece al grupo 3.3. donde constan tres tipos de rodillos (el 94, 95 y 96) que varían en el texto y en el formato del fechador.

Por el texto, sería similar al número 95 ya que el texto de los otros es distinto, salvo que el núemro 95 lleva el fechador rectangular en vez de redondo.

En todo caso, creo que debemos contemplar todas las posibles variantes de un rodillo determinado, en lo que se refiere a población o uso, no a la fecha, evidentemente.

Saludos.
Avatar de Usuario
El rodillero
Mensajes: 918
Registrado: 27 Abr 2008, 19:34
Ubicación: Alcoy
Contactar:

Mensaje por El rodillero »

Hola amigos:
Creo que es interesante, clarificar, nuestras intenciones con relación a la catalogación de los rodillos, siguiendo la huella del maestro Gomis.
En realidad y pido desde aquí a los moderadores o quien corresponda, que modificaran el título del hilo, que podría ser éste:
Catálogo Gomis de Rodillos - Capítulo II (Anteproyecto de actualización).
Soy de la opinión de que hay que comenzar y acabar lo que nos hemos propuesto, es decir el Capítulo II (Conmemorativos). Ya nos remontamos a Agosto del 2004 desde que se inició la idea (más de 4 años) y aunque han habido problemas personales de los que lo llevamos entre manos, en estas fechas, le hemos puesto la "directa" y vamos a comenzar por la catalogación de las poblaciones, textos y temas de cada año. Las imágenes ya las pondremos después, pues es lo que más trabajo trae, y por lo menos tendremos la catalogación base.
Al finalizar, ya comenzaremos el Capítulo I, con los rodillos Mudos, los de Orientación Postal, los de la Caja Postal de Ahorros, los de Giro Postal y los de Filatelia. Que también tendrán su actualización cuando le llegue el momento.
Aunque a decir verdad, se podría abrir otro hilo del Capítulo I, y allí ir insertando aportaciones, comentarios, descubrimientos, etc. y lo que sería aun mejor, que otro equipo se hiciera cargo de la catalogación, pero, nosotros hemos de continuar trabajando con el Capítulo II. ¡Hay que terminarlo!. Nos nos pase lo del bizantinismo de "Si son galgos o podencos".
Hasta pronto, y Feliz Año Nuevo a todos.
Rodillos de propaganda de españa y sellos personalizados de España. Historia Postal y viñetas G.Civil sólo de Alcoy. Socio de Afinet y directivo de la Asociación Filatélica de Alcoy.
mi web: http://www.sellos.tk
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Lo anterior me parece correcto.

El título del hilo lo puede cambair el forero que inció el mismo, aunque supongo que los Moderadores o el Administrador también tendrán dicha posibilidad.

Mi intervención la había realizado ya que no sabía el alcance de vuestro proyecto y me parecía una buena oportunidad de ampliar todo el catálogo de Gomis.

Procedo a abrir otro hilo para que se puedan aportar los otros rodillos que no son conmemorativos.

Saludos.
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

He seguido con interes este hilo, pues estoy empezando a clasificar todo lo que tengo de marcofilia moderna de la Provincia de Valencia.

Empezando por la capital, hasta 1982 no tengo niguno que no este recogido en el Catalogo de Gomis.

No se si he entendido bien el espiritu y la sistematica de este hilo, si no es asi me lo decis y rectifico. Empezare a subir los rodillos que tengo de Valencia Capital, que se englobarian en el Capitulo II de Gomis, empezando por 1983.

Repito si no es esta la forma en que estais trabajando me lo decis y no sigo con los años siguientes.

De 1983 tengo:

Año Mundial de las comunicaciones.
Visite Valencia 12-19 Mar. Fallas Festival
Expo Farmacia. Congreso y Exp. Internacional Especialidades Farmacuticas.
I Centenari Jocs Florals. Lo Rat Penat

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
El rodillero
Mensajes: 918
Registrado: 27 Abr 2008, 19:34
Ubicación: Alcoy
Contactar:

Mensaje por El rodillero »

Hola Ximo-2:
Te agradecemos tu colaboración inmediata, pero, por el momento, creo que es mejor que esperes a mandar, hasta que tengamos las catalogaciones de 1983 a 1990 con imágenes, que tiene casi terminadas Coque, pero, que hace varios meses, está con problemas, y se ha paralizado este periodo.
Desde el año 1983 entre Setobo y yo tenemos la colección completa, con alguna excepción. Pero en su momento será muy interesante primero, puntearla con tu colección, para ver si detectamos alguno no conocido. Y segundo, los que tengamos en calidad más floja, compararlos con los tuyos, para ver de mejorarlos.
Ahora estamos Setobo y yo, comenzando a actualizar sin imágenes de 1982 hacia atrás. Y después en terminar, continuaremos con los años posteriores si es que Coque aun no ha podido proseguir.
El sistema que estamos haciendo, implica el poder sacar por provincias y así será más fácil el punteo de Valencia.
Hasta pronto y Feliz Año nuevo.
Rodillos de propaganda de españa y sellos personalizados de España. Historia Postal y viñetas G.Civil sólo de Alcoy. Socio de Afinet y directivo de la Asociación Filatélica de Alcoy.
mi web: http://www.sellos.tk
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Pues nada, estoy a vuestra disposición
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

¿Es esto lo que buscáis?
Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Luis, si el matasellos lo tienes en original, no reproducción pues sería muy fácil hacerle trampa, has dado en el clavo.

Es bastante lógico que quitaran el número romano I para aprovechar el del año anterior, pero si cambiaron el 1977 ¿porque no hicieron lo mismo con el XXX?. Posiblemente fue que se olvidaron de ello y lo solucionaron limando lo que no servía.

A mi lo que me extraña que en la circular que enviaba Correos no he sabido encontrar la referencia de la emisión de este rodillo usado.

Saludos de SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

¡Que gran hallazgo Luis!, menos mal que eran números romanos, sino no pueden limar esa I. :shock:
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Efectivamente, Sebastià, tengo el original. La imagen que os muestro es parcial de un sobre completo. Y, sin ninguna duda, utilizaron el del año anterior limando y modificando lo necesario.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
El rodillero
Mensajes: 918
Registrado: 27 Abr 2008, 19:34
Ubicación: Alcoy
Contactar:

Mensaje por El rodillero »

Otro hallazgo que confirma lo de la XXX Edición del 1977, en vivo.
El amigo Jesús López de Jerez, buen coleccionista de Historia Postal, me mandó la reproducciónn de su ejemplar en fragmento. Es este:
Imagen
Una vez estudiado las 3 muestras que poseemos, la conclusión está muy clara: A Gomis le facilitaron el dibujo que reproduce en el catálogo, erróneo con el XXIX.
El de Luis Perez lleva fecha 21-8 y el de Jesís López 25-8, con lo cual queda bien claro, que el 26-8 de Gomis, por lógica no puede salir el XXIX. ¿Qué os parece mi teoría?.
Ahora la lucha será por conseguir una visión del rodillo del año 1979, que según dijo Gomis, también se utilizó.
Mi amigo Jesús de Jerez, está con éllo.
Un abrazo, Feliz Año Nuevo, ya falta menos.
Rodillos de propaganda de españa y sellos personalizados de España. Historia Postal y viñetas G.Civil sólo de Alcoy. Socio de Afinet y directivo de la Asociación Filatélica de Alcoy.
mi web: http://www.sellos.tk
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Si os fijáis (seguro que habrá algún virguero de la informática que pueda medir las distancias), entre la seúnda y la tercera X del número romano hay una separación mucho mayor que entre la primera y la segunda.

Mi opinión es que prepararon el boceto del matasello de la edición del año 1977 poniendo XXIX (quizá es lo que obtuvo Gomis) y luego alguien se dio cuenta del error y suprimieron el I quedando XX X.

Saludos.
Avatar de Usuario
El rodillero
Mensajes: 918
Registrado: 27 Abr 2008, 19:34
Ubicación: Alcoy
Contactar:

Mensaje por El rodillero »

setobo escribió:Luis, si el matasellos lo tienes en original, no reproducción pues sería muy fácil hacerle trampa, has dado en el clavo.

Es bastante lógico que quitaran el número romano I para aprovechar el del año anterior, pero si cambiaron el 1977 ¿porque no hicieron lo mismo con el XXX?. Posiblemente fue que se olvidaron de ello y lo solucionaron limando lo que no servía.

A mi lo que me extraña que en la circular que enviaba Correos no he sabido encontrar la referencia de la emisión de este rodillo usado.

Saludos de SETOBO
----------------------------------------------------------------------
No aprovecharon el del año anterior, pues, en el texto salen las fechas dieferente como en cada año. Simplemente el que hizo el cliché se equivocó y puso XXIX, y luego al modificarlo sólo suprimieron la I y quedó arreglado.
Lo de Gomis está claro que se manipuló, por lo de las fechas que he expuesto, anteriores al suyo.
Lo de no haberse publicado en el BOE, confirma que habrán muchas lagunas, y en el fondo nos cubrirá horas de investigación y pasatiempo.
En Correos ni en la actualidad ni nunca han sido perfectos en este tema. Por supuesto que desde hace unos pocos años, son un auténtico desastre.
Hasta pronto
Rodillos de propaganda de españa y sellos personalizados de España. Historia Postal y viñetas G.Civil sólo de Alcoy. Socio de Afinet y directivo de la Asociación Filatélica de Alcoy.
mi web: http://www.sellos.tk
Avatar de Usuario
El rodillero
Mensajes: 918
Registrado: 27 Abr 2008, 19:34
Ubicación: Alcoy
Contactar:

Mensaje por El rodillero »

Como consecuencia de estar registrando los rodillos del año 1979 (que es el que he comenzado al azar), aparte del de Jerez de la Fiesta de la Vendimia del Sherry, que más o menos ya tengo clarificado, el primer "toro" que me ha salido, ha sido el correspondiente a Sant Feliu de Guixols del Festival Int. Film Amateur Costa Brava.
Esta es mi conclusión:
Imagen de las 3 variantes hasta 1982 que he estudiado.
Imagen
El primer rodillo utilizado en este evento, fue sólo en el año 1973 (XI Edición), que curiósamente el maestro Gomis lo cataloga con el nº 726 pero desde 1974 hasta 1982, y si observáis la imagen que puso, está fechado en el 1973, como la mía.
En la siguiente edición de 1974 (XII), se comienza a utilizar un nuevo texto, con una "sirenita" a la izquierda y debajo el año. Nuestro admirado Gomis, se dejó llevar por el fallo (bastante habitual por entonces al ser sistema Bernal) de que le "mataron" este rodillo con fecha de 1976, y no se apercibió de la leyenda 2-9 Junio 74. Yo he tenido la suerte de poseer un sobre completo, en donde se ve que el responsable de turno le metía aparte del año correcto 74, otros años a boleo: a mí 1985 y a Gomis 1976.
Luego se repitió la misma estructura de la sirenita en las ediciones XIII (1975), XIV (1976), XV (1977), XVI (1978), XVII (1980) y supongo que la XVIII (1981) que a decir verdad no la he visto nunca, pero que se celebró seguro el Festival del 14 al 21 Junio 1981 y que desde aquí pido un SOS a los coleccionistas por si alguien puede mostrarnos imagen de los años 1975, 1976 y 1981 para el futuro catálogo. SETOBO, en tus listas tienes los años 1975 y 1976, ¿Los tienes o es referencia de que existieron?. Los del 74-77-78 y 80 ya los tengo.
Observaréis que NO he incluido la del año 1979. Y es que he averiguado que después haber presentado el cartel en Mayo pintado por Josep Amat (Barcelona 1901-?) y a Pol Girbal, periodista gerundense que haría de pregonero, por acuerdo municipal se tomó el acuerdo de suspender el evento, por lo visto por el mal resultado que habían tenido las últimas ediciones, y parecía que era la muerte de Festival. Así es que no hubo Rodillo ese año 1979.
En el año 1982 ya le dan otra alternativa y lo denominan Festival Internacional de Cinema, respetando la numeración de las ediciones anteriores, por lo que es el XIX Festival, con estreno de cliché.
Ahora me queda esclarecer otros rodillos que salieron el 1979, y que ya tengo casi visto para sacar al foro en breve. (Reus, Tortosa, etc.).
Buenas noches, Alberto.
Rodillos de propaganda de españa y sellos personalizados de España. Historia Postal y viñetas G.Civil sólo de Alcoy. Socio de Afinet y directivo de la Asociación Filatélica de Alcoy.
mi web: http://www.sellos.tk
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Hola, subo los de 1973 y 1976. El de 1975 nunca lo he tenido en la lista. A mi me faltan 1974, 1978 y 1980 que está defectuoso.
SETOBO
Imagen
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
El rodillero
Mensajes: 918
Registrado: 27 Abr 2008, 19:34
Ubicación: Alcoy
Contactar:

Mensaje por El rodillero »

Hola Setobo:
Film Amateurs de S.Feliu Guixols:
El de 1973 está mucho más nítido el tuyo.
Te adjunto imagen de los míos de años 74 y 78
Imagen
Imagen
El del año 1980 ya te lo mandaré mañana, pues ese clasificador lo tengo en mi oficina.
Mira bien tu relación del 1975 (XIII Edición) y por lo menos en la que me mandaste, sí que figura y casi seguro existirá, aparte de que Gomis lo cataloga.
Y por último el de 1981 (XVIII edición) es el que aunque yo no lo tengo, también creo saldría. No has dicho si lo tienes. En poder me mandas tus listas del 80-81-82.
Creo que este de 1981 será como el de la Sirenita que se hizo del 1974 a 1980, pero podría ser que el cambio al nuevo texto que conocemos de 1982 (XIX edición) hubiera podido ser en 1981. Por eso, la importancia de verlo "in situ", de cara a cuando insertemos las imágenes.
Amigo Antavalos, a ver si nos aclaras algo, con tus datos.
Voy a tomar algo de cena ligera, y enseguida, voy a intentar mandar las aclaraciones del resto de rodillos dudosos de 1979. Mi reloj creo que sólo tiene 12 horas.
Hasta luego,
Rodillos de propaganda de españa y sellos personalizados de España. Historia Postal y viñetas G.Civil sólo de Alcoy. Socio de Afinet y directivo de la Asociación Filatélica de Alcoy.
mi web: http://www.sellos.tk
Avatar de Usuario
El rodillero
Mensajes: 918
Registrado: 27 Abr 2008, 19:34
Ubicación: Alcoy
Contactar:

Mensaje por El rodillero »

Vamos ya a por el rodillo de TORTOSA (Tarragona) de la Expo-Ebro que Gomis lo numera con el 1048 en el año 1977, en su XXXIII Edición, del cual adjunto imagen de mi colección.
Pues bien, Gomis lo cataloga también en las 3 siguiente ediciones de
1978 (XXXIV), 1979 (XXXV) y 1980 (XXXVI), las cuales me faltan en mi colección, podrían ser con la misma estructura que el 1º de 1977. SON LAS QUE HAY QUE BUSCAR.
Y las ediciones de 1981 (XXXVII) y 1982 (XXXVIII), ya vienen con nuevo texto, como el que he reproducido del 1981. Que por cierto Gomis mo se apercibiría del cambio, pues las numera del 1977 al 1982 iguales.
Imagen
Rodillos de propaganda de españa y sellos personalizados de España. Historia Postal y viñetas G.Civil sólo de Alcoy. Socio de Afinet y directivo de la Asociación Filatélica de Alcoy.
mi web: http://www.sellos.tk
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”