Imagen

TEMAS ESPAÑOLES EN SELLOS EXTRANJEROS

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aquí un par de sellos británicos que se emitirán el 21 de abril. Corresponden a una serie de seis sellos y una HB sobre la Casa de Tudor y los sellos que representan a los monarcas Enrique VIII y Maria Tudor, tienen un motivo español: el primero procede del retrato de Hans Holbein el joven que se puede admirar en el Museo Thyssen de Madrid. El retrato de la reina, de Antonio Moro, puede verse en el Museo del Prado.

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Si tenemos en cuenta que la ciudad de Sao Paulo “en principio una misión” la fundó el Tinerfeño y Jesuita José de Anchieta, uno de estos personajes es el y el otro me imagino que es “Nóbrega” que en 1563 se unió a Anchieta e iniciaron el trabajo de pacificación de los Tamoyos.

Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Pues Cuba emitio este mes un sello sobre la primera obra literaria cubana, Espejo de Paciencia de el escritor canario Silvestre de Balboa Troya y Quesada... en cuanto localice un SPD lo cuelgo...
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Ed escribió:Pues Cuba emitio este mes un sello sobre la primera obra literaria cubana, Espejo de Paciencia de el escritor canario Silvestre de Balboa Troya y Quesada... en cuanto localice un SPD lo cuelgo...
¿como? ¿Una obra literaria de un Canario en un sello? lo quiero pero ya… :!: mi reino por ese sello :twisted: :twisted:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Aqi te va un poco de informacion... Escribele al programa de Filatelia de RHC... y preguntale como conseguirla... ello son muy atentos y lo mas seguro te la regalan o te dicen donde conseguirla. Para mi es mas dificil por el estupido Embargo comercial de USA a Cuba... como ves la filatelia y la politica van de la mano...

La literatura de habla hispana en el territorio cubano, se inicia con la conquista y colonización española. Los conquistadores traían consigo cronistas que redactaban y describían todos los acontecimientos importantes, aunque con puntos de vista españoles y para un público lector español. El más importante cronista que llegó a Cuba en el siglo XVI fue Fray Bartolomé de Las Casas, autor, entre otras obras, de “Historia de las Indias”.

La primera obra literaria escrita en la isla data del siglo XVII, cuando en 1608, Silvestre de Balboa y Troya de Quesada (1563 - 1647) publica Espejo de Paciencia, un poema épico-histórico en octavas reales, que narra el secuestro del obispo Fray Juan de las Cabezas Altamirano por el pirata Gilberto Girón.

La poesía inicia, pues, la historia de las letras cubanas, que no registra otras obras importantes durante el siglo XVII.

La obra trata un relato verídico acaecido en el puerto de Manzanillo en 1604, cuando el Obispo de la Isla de Cuba Dn Juan de las Cabezas Altamirano, realizaba una visita a las haciendas en Yara cuando fue secuestrado por el corsario francés Gilberto Girón, con la intención de hacer pagar a la villa un enorme rescate. Cuenta la obra de cómo los vecinos Bayamo se reunieron y acordaron atacar al corsario cuando se estuviese produciendo el intercambio. Se entabló una cruenta lucha en la que los corsarios son derrotados y su jefe pierde la vida a manos del esclavo Salvador Golomon.
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

El sello que emiten los franceses este mes sobre el chocolate, con olor y todo, lleva un sello de la Alhambra.

Imagen

Más información en

http://www.blog-philatelie.com/
Y sus enlaces.

Imagen

un saludo
Javier
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

No solo lleva un sello de tema español, sino que el tercero también lo es: la figura de un conquistador. Puede apreciarse que cuenta, más o menos, la historia del chocolate desde su uso en América y su llegada a Europa, vía España.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
JOSEPO
Mensajes: 210
Registrado: 17 Mar 2008, 19:09

Mensaje por JOSEPO »

Dos matasellos de pintura española. Uno el dedicado a Dali en Alemania y el otro, de Japon, dedicado a una obra de Velazquez.

Imagen

Imagen

Un saludo.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Eduardo escribió:La verdad: no he podido resistirme.

El U.S. Post Office ha emitido un bonito sello "nativo-americano" (ojo, he dicho nativo-americano, que no indio :wink: ), digo que ha emitido un bonito sello dedicado a la reciente amistad hispano-estadounidense que, por lo que leo, habíamos perdido tiempo atrás por un quítame allá esas pajas.

Este es el efecto postal, sin duda merecedor de que circule por lo ancho, alto y largo de este nuestro mundo mundial. :wink:

Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Ed escribió:..................
La primera obra literaria escrita en la isla data del siglo XVII, cuando en 1608, Silvestre de Balboa y Troya de Quesada (1563 - 1647) publica Espejo de Paciencia, un poema épico-histórico en octavas reales, que narra el secuestro del obispo Fray Juan de las Cabezas Altamirano por el pirata Gilberto Girón.
............
Silvestre de Balboa Troya y Quesada (1563-1647/49?? Muy poco son los datos que de el se conocen, entre los que se pueden contar el Acta de bautismo, fechada en Las Palmas de Gran Canaria el 30 de junio de 1563. Hidalgo de la pequeña nobleza se sabe que llegó a Cuba entre los años 1590 y 1600.
Estos son los sellos que Cuba le dedica a “cuatro siglos de literatura cubana “
Y el de facial 15, muy acertadamente desde mi punto de vista, reproducen lo que entiendo que es la primera obra literaria y en vez de poner el titulo “Espejo de Paciencia” ponen “Cuatro siglos de literatura cubana” en vista de espejo.

Imagen
Imagen
Imagen

PD: Algún cubano que se digne en enviarme una carta franqueada, con este sello (entre otros) para mi temática de Canarias.:oops: :oops: será recompensado :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Cuatro sellos y HB emitidas por Namibia conmemorando los JJ.OO. de Barcelona:

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hojita Bloque de Irlanda con los dos barcos de Telefónica, bandera española, que participaron en la Volvo Ocean Race 2008-2009

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
JOSEPO
Mensajes: 210
Registrado: 17 Mar 2008, 19:09

Mensaje por JOSEPO »

El Acueducto de Segovia en un sello reciente de Italia.

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Un sello de Cuba con al escritor del tratado de ajedrez Ruy lópez que dio nombre a una apertura de ajedrez: La apertura Ruy Lopez o española
Imagen
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

Siento la calidad de las imágenes, pero es copia de copia.
Son emisiones francesas de 2010, no han salido todavía
Alhambra y Mamam (una obra de arte que está en varias ciudades, entre ellas Bilbao).

Imagen

Imagen

http://fiveprime.org/hivemind/Tags/bilbao,mamam
Última edición por vazquezj el 18 Abr 2010, 20:36, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Un Telegrama Postal circulado desde Mozambique, con una pintura de Murillo.

Imagen
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

Imagen


Imagen


Entre las arañas y lo que lleva en la foto la señora, carai con la ancianita.

Por cierto la señora ha sembrado de arañas todo el mundo.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

"La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida. Pedro Navajas, matón de esquina..." cantaba Rubén Blades hace ya casi siglos...Lo que aprende uno con esto de los sellos.

PARAGUAY, AÑO 1982. Selección Nacional. Mundial del Naranjito. A los que peinamos canas, les servirá de recordatorio. No negaréis que está bien traído. :wink:

Imagen[/img]
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Otra sorpresita de la República de Benin, de nuestro gran tenista internacional Rafa Nadal

Imagen

Un cordial saludo
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hay bastante del mundial 82 de nuestra selección en muchos paises.Me trae buenos recuerdos ese verano aunque no habia cumpliado todavia los 12 años; aún conservo los álbumes de Fher que eran de carton y los de Panini que ya venian con pega por detrás . Me acuerdo de todos nuestros jugadores, Arconada, Camacho, Alesanco, Tendillo, Gordillo; ... Esperemos que este año consigamos ganar el Mundial, dentro de unas horas contra Alemania

De la Republica de Liberia en esta ocasión y con el entrañable naranjito

Imagen

Un cordial saludo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”