1.940 Virgen de la Merced 5 ctmos castaño oscuroYo lo digo por el de Barcelona ... ¿cuando se emitio?
EMISIÓN HOMENAJE AL EJÉRCITO (HIJA DE B. FOURNIER - BURGOS)
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Os dejo el detalle
Si es un apaño, no esta mal conseguido (Bueno hacerle coincidir la raya
)

Saludos
P.D. Le he dicho a José Manuel que me comente la tarjeta pues además sabe muchísimo de pro tubérculos, aunque ya por lo visto creo esta mas que comentada.
Pero si que quiero que José Manuel se vaya animando a participar como le he dicho hace un rato por teléfono y si no es con esta pieza, ya pondré otra
Saludos cordiales
Si es un apaño, no esta mal conseguido (Bueno hacerle coincidir la raya


Saludos
P.D. Le he dicho a José Manuel que me comente la tarjeta pues además sabe muchísimo de pro tubérculos, aunque ya por lo visto creo esta mas que comentada.

Pero si que quiero que José Manuel se vaya animando a participar como le he dicho hace un rato por teléfono y si no es con esta pieza, ya pondré otra

Saludos cordiales
- Paco
- Mensajes: 967
- Registrado: 11 Abr 2003, 15:29
Perfectamente podria ser, no seria ni con mucho la primera. ¿algun experto en estos sellos de Barcelona?pedroadolfo escribió:Hola:
Pues el rodillo al dorso dice que es del 3 de septiembre 1939 y a maquina se ve la fecha de salida el día 31 de agosto
Podríamos encontrarnos con que este sello, no esta bien el día de circulación según el catalogo
Saludos
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Hola:
Esta pieza que tenia comprada hace 2 semanas, ahora me dice el vendedor que no la encuentra
No es justo , pero tampoco quiero que se pierda la foto, pues legitimamente me pertenecia
Es una tarjeta postal circulada esos dias desde Barcelona a Gijón

Franqueada con 20 cts + 10 cts. Tasa de Homenaje + 5 cts Ayuntamiento de Barcelona
Saludos
Esta pieza que tenia comprada hace 2 semanas, ahora me dice el vendedor que no la encuentra
No es justo , pero tampoco quiero que se pierda la foto, pues legitimamente me pertenecia
Es una tarjeta postal circulada esos dias desde Barcelona a Gijón

Franqueada con 20 cts + 10 cts. Tasa de Homenaje + 5 cts Ayuntamiento de Barcelona
Saludos
- Paco
- Mensajes: 967
- Registrado: 11 Abr 2003, 15:29
gustosamente te quito el quebradero de cabeza y la angustia ...MATRIX escribió:Hola
Dejo aqui una carta de la sobretasa Homenaje al Ejercito que me plantea una duda![]()
El tema de la Censura Urgencia, me planteaba dudas, pero esta en otro tema especifico
Saludos
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Hola:
Despues de la magnífica carta de Matrix dejo esta otra, algo mas normalita aparentemente

Circulada de Murcia a Londres.
Uso no obligatorio del sello de homenaje por 2 razones:
Por ir al extranjero y por estar fuera de fecha ya que es del día 27
Saludos
Despues de la magnífica carta de Matrix dejo esta otra, algo mas normalita aparentemente

Circulada de Murcia a Londres.
Uso no obligatorio del sello de homenaje por 2 razones:
Por ir al extranjero y por estar fuera de fecha ya que es del día 27
Saludos
Última edición por pedroadolfo el 15 Nov 2007, 02:42, editado 1 vez en total.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola
Esta carta la puse hace tiempo para comentar otro tema diferente, pero creo que debe estar tambien aqui, agrupada con sus semejantes de la epoca de la sobretasa Homenaje al Ejercito, puesto que es al fin y al cabo, un Primer dia de circulacion de este sello.

Circulada con tarifa de impresos, al jefe Jose Maria Frances, con su sello del Homenaje en la 1ª fecha que entró en vigor dicha sobretasa 15 Julio 39, cancelados con el cuño Canfranc-Estacion(Huesca).
Sabemos que Francés recopilaba para su archivo todo este tipo de marcas, primeros dias de circulacion y demas aspectos significativos de la historia postal de su época, lo que provocaba que todas estas piezas estuviesen circuladas con bastante esmero y unicamente con el fin de dejar constancia del hecho filatelico, acto que creo no resta nada de autenticidad a estas piezas, en contra de lo que algunos apuntan al considerarlas "filatelicas" y menospreciar su valía amparados en que eran efectos preparados para tal menester, pero bien pensado, si Francés no hubiera tenido la idea y la paciencia de recopilar todos estos elementos(sellos, marcas, dias de circulacion, etc..) que conformaban su momento postal, creo que gran parte de esa parte de nuestra historia postal se hubiera perdido para siempre, ó cuando menos, sería menos rica de lo que es.
Saludos

Esta carta la puse hace tiempo para comentar otro tema diferente, pero creo que debe estar tambien aqui, agrupada con sus semejantes de la epoca de la sobretasa Homenaje al Ejercito, puesto que es al fin y al cabo, un Primer dia de circulacion de este sello.


Circulada con tarifa de impresos, al jefe Jose Maria Frances, con su sello del Homenaje en la 1ª fecha que entró en vigor dicha sobretasa 15 Julio 39, cancelados con el cuño Canfranc-Estacion(Huesca).
Sabemos que Francés recopilaba para su archivo todo este tipo de marcas, primeros dias de circulacion y demas aspectos significativos de la historia postal de su época, lo que provocaba que todas estas piezas estuviesen circuladas con bastante esmero y unicamente con el fin de dejar constancia del hecho filatelico, acto que creo no resta nada de autenticidad a estas piezas, en contra de lo que algunos apuntan al considerarlas "filatelicas" y menospreciar su valía amparados en que eran efectos preparados para tal menester, pero bien pensado, si Francés no hubiera tenido la idea y la paciencia de recopilar todos estos elementos(sellos, marcas, dias de circulacion, etc..) que conformaban su momento postal, creo que gran parte de esa parte de nuestra historia postal se hubiera perdido para siempre, ó cuando menos, sería menos rica de lo que es.
Saludos


Socio de Afinet
Matrix, Si es curiosa esta carta de Jose Maria Frances por que incluso tiene hermanas gemelas
Conoco del mismo día , de tarifa de impresos y con la misma composición que la que muestras de 2 cts + 2 cts + 1 cts e incluso con el mismo cuño Canfranc-Estacion(Huesca) y misma letra, identica a la tuya Matrix
Yo creo que no circularon por lo impecables que están, pero no por eso dejan de tener valor, pues como bien dices la molestia que se tomo en confeccionarlas. En unos días te muestro la foto de otra que alomejor adquiero
No teniamos en el tema además con ese franqueo ninguna, con tarifa de impresos
Muy bien Manuel por retomarla de nuevo a este
Saludos
Conoco del mismo día , de tarifa de impresos y con la misma composición que la que muestras de 2 cts + 2 cts + 1 cts e incluso con el mismo cuño Canfranc-Estacion(Huesca) y misma letra, identica a la tuya Matrix
Yo creo que no circularon por lo impecables que están, pero no por eso dejan de tener valor, pues como bien dices la molestia que se tomo en confeccionarlas. En unos días te muestro la foto de otra que alomejor adquiero
No teniamos en el tema además con ese franqueo ninguna, con tarifa de impresos
Muy bien Manuel por retomarla de nuevo a este
Saludos
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Juer
La verdad es que, aun teniendo al dorso su fechador de llegada y todo, dan la impresion de ser menos buenas que el billete de 300 euros azul
¡¡¡En fin¡¡¡....
Voy con una tarjeta que seguro resulta curiosa para el tema
.
Una coleccionista la envia a un amigo suyo en el extranjero, explicandole que el sello ha sido emitido recientemente para pago de una sobretasa durante poco tiempo, lo usa para franquear la tarjeta aunque no es necesario en su viaje a Alemania, y es cancelado con la censura Barcelonesa.
Adjunto el texto de la misma, ampliado para comprobar como los coleccionistas de la epoca, repararon detenidamente en este valor y explicaban a sus colegas extranjeros el porque del mismo.

Saludos

La verdad es que, aun teniendo al dorso su fechador de llegada y todo, dan la impresion de ser menos buenas que el billete de 300 euros azul


¡¡¡En fin¡¡¡....
Voy con una tarjeta que seguro resulta curiosa para el tema

Una coleccionista la envia a un amigo suyo en el extranjero, explicandole que el sello ha sido emitido recientemente para pago de una sobretasa durante poco tiempo, lo usa para franquear la tarjeta aunque no es necesario en su viaje a Alemania, y es cancelado con la censura Barcelonesa.

Adjunto el texto de la misma, ampliado para comprobar como los coleccionistas de la epoca, repararon detenidamente en este valor y explicaban a sus colegas extranjeros el porque del mismo.




Saludos


Socio de Afinet
Holas:
En esta época tengo comprobado por revistas, que existia mas aficción
Lo demostraban con articulos semanales en los que incluso se daban cursos especiales para los niños para inculcarles la aficción desde pequeños
En estas revistas filatelicas se mencionaban todas las series que iban saliendo y no perdian detalle por cualquier novedad que apareciera
Vemos que incluso mantenian correspondencia con otras personas de otros paises para comentarse e intercambiarse series.
Seguro que dado que estos sellos circularon tan poco tiempo, fueron presa rapida de todos "los filatelicus" del momento
Saludos
P.D Matrix dan un poco de miedo las 2 cartitas anteriores y verlas tan juntas Terror
En esta época tengo comprobado por revistas, que existia mas aficción
Lo demostraban con articulos semanales en los que incluso se daban cursos especiales para los niños para inculcarles la aficción desde pequeños
En estas revistas filatelicas se mencionaban todas las series que iban saliendo y no perdian detalle por cualquier novedad que apareciera
Vemos que incluso mantenian correspondencia con otras personas de otros paises para comentarse e intercambiarse series.
Seguro que dado que estos sellos circularon tan poco tiempo, fueron presa rapida de todos "los filatelicus" del momento
Saludos
P.D Matrix dan un poco de miedo las 2 cartitas anteriores y verlas tan juntas Terror

- LPerez
- Mensajes: 5568
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Mi opinión respecto a este tipo de misivas,
que son recurrentes en la Historia Postal española
sobre todo en las épocas de que se habla,
es que deben ser consideradas como
SOBRES DE PRIMER DÍA.
Para mí, forman parte de la Historia de la Filatelia.
¿Su precio?, el que resulte de la Oferta v. Demanda.
¿Su valor?, para mí son piezas de interés.
Es mi parecer absolutamente subjetivo y por ello
respeto y respetaré opiniones que difieran.
El coleccionismo goza de LIBERTAD absoluta.
f.g. O·D·L·F·
_____
{õ|õ}
\~ ~/
que son recurrentes en la Historia Postal española
sobre todo en las épocas de que se habla,
es que deben ser consideradas como
SOBRES DE PRIMER DÍA.
Para mí, forman parte de la Historia de la Filatelia.
¿Su precio?, el que resulte de la Oferta v. Demanda.
¿Su valor?, para mí son piezas de interés.
Es mi parecer absolutamente subjetivo y por ello
respeto y respetaré opiniones que difieran.
El coleccionismo goza de LIBERTAD absoluta.
f.g. O·D·L·F·
_____
{õ|õ}
\~ ~/
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Hola Antonio:
No me parece nada feucha esta carta que nos has puesto, mas al contrario es muy buen ejemplar de este sello ya que ademas esta circulado en Salamanca con una buena Censura Militar
La carta por correo ordinario que efectivamante sale de Salamanca el día 22 de julio de 1939 y con destino a Valladolid, nos muestra el remitente , nada menos que Cobaleda popular Banquero Salamantino de aquellos años y que me llega a picar la curiosidad la relación que podia tener con este señor Martin Fernandez, que solo aportaba un apartado donde queria que le enviasen las cartas
Muchisimas Gracias Antonio es Magnífica, me encanta
No me parece nada feucha esta carta que nos has puesto, mas al contrario es muy buen ejemplar de este sello ya que ademas esta circulado en Salamanca con una buena Censura Militar
La carta por correo ordinario que efectivamante sale de Salamanca el día 22 de julio de 1939 y con destino a Valladolid, nos muestra el remitente , nada menos que Cobaleda popular Banquero Salamantino de aquellos años y que me llega a picar la curiosidad la relación que podia tener con este señor Martin Fernandez, que solo aportaba un apartado donde queria que le enviasen las cartas
Muchisimas Gracias Antonio es Magnífica, me encanta
Hola:
La carta que puse en la otra página de otra Entidad Financiera( El Banco Español de Crédito)
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=135
Me la ha escaneado mi hermano para ver el detalle de la fecha y verificar que esta fuera de uso, 2 días despues

Circulada de Murcia a Londres.
Uso no obligatorio del sello de homenaje por estar fuera de fecha y por ir al extranjero
Os dejo la marca del dorso

2 de Agosto del 1939
Saludos
La carta que puse en la otra página de otra Entidad Financiera( El Banco Español de Crédito)
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=135
Me la ha escaneado mi hermano para ver el detalle de la fecha y verificar que esta fuera de uso, 2 días despues

Circulada de Murcia a Londres.
Uso no obligatorio del sello de homenaje por estar fuera de fecha y por ir al extranjero
Os dejo la marca del dorso

2 de Agosto del 1939
Saludos