FECHADORES MODERNOS DE EXTRAÑO FORMATO
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Jeroca,
Esa marca que nos presentas parece más un marca de tampón de SALIDA, como las utilizadas en cualquier empresa para el correo entrante o saliente, que un fechador.
Esa marca que nos presentas parece más un marca de tampón de SALIDA, como las utilizadas en cualquier empresa para el correo entrante o saliente, que un fechador.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola
Subo aquí también este fechador que publiqué ayer en el tema de los enlaces rurales.

E.R. BENIA-CIRCULAR-33. Es de Benia de Onís (Asturias).
Sus características son:
30 mm. de diámetro
Separación de las mitades inferior y superior mediante dos estrellas de cinco puntas, en lugar de los puntos habituales.
En la mitad superior, "Correos y Telégrafos" en tipo Garamond cursiva, y la cornamusa de la posta en el centro.
En el centro, como es habitual, la fecha, en este caso compuesta DD MMM AAAA con los grupos de cifras separados por espacios, sin ningún signo.
En la parte inferior, indicador de la localidad en letra Futura, precedido (en este caso) por el indicador de servicio (E.R.).
Saludos
Subo aquí también este fechador que publiqué ayer en el tema de los enlaces rurales.

E.R. BENIA-CIRCULAR-33. Es de Benia de Onís (Asturias).
Sus características son:





Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Como ya comenté creo que es un matasellos mandado a hacer de forma privada. Es muy parecido al que nos mostró Setobo en su catálogo de los fechadores AF., correspondiente a Guadalix de la Sierra.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola
Aunque no se trata propiamente de un fechador "de extraño formato", lo pongo aquí para no abrir un nuevo tema de fechadores. Si aparecen más, ya veremos...

CORREOS/28.FEB.2006/SUC.2/TOLEDO-45
Como veís, las principales diferencias de este nuevo tipo de fechador son:
Incorporación del logo corporativo de Correos en la parte superior.
Nueva tipografía, tanto para la fecha como para la indicación de sucursal.
El año se indica con cuatro cifras.
El fechador mide 29,5 mm. de diámetro.
Saludos
Aunque no se trata propiamente de un fechador "de extraño formato", lo pongo aquí para no abrir un nuevo tema de fechadores. Si aparecen más, ya veremos...


CORREOS/28.FEB.2006/SUC.2/TOLEDO-45
Como veís, las principales diferencias de este nuevo tipo de fechador son:




Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Pues, Víctor, para mí SI es un fechador de extraño formato. Parece hecho por una imprenta particular (fíjate en el logotipo de Correos) y los tipos de números y letras del bloque fechador, son de sello de tampón-de-toda-la-vida. Además, la tinta no puede ser más clara: es tinta de almohadilla-tamponera.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola
Eduardo ¿Y no podría formar parte de alguna de las nuevas remesas de nuevos fechadores y rodillos que Correos está encargando?
Lo digo porque no debe ser muy fácil, para una oficina, disponer del logo corporativo de la compañía para colocarlo, tal como este, en una curva de Béziers. Y además, al tratarse de una sucursal de una capital de provincia, resulta más extraño que anden encargando fechador propio ¿no?
No sé, es solo una opinión.
Saludos
Eduardo ¿Y no podría formar parte de alguna de las nuevas remesas de nuevos fechadores y rodillos que Correos está encargando?
Lo digo porque no debe ser muy fácil, para una oficina, disponer del logo corporativo de la compañía para colocarlo, tal como este, en una curva de Béziers. Y además, al tratarse de una sucursal de una capital de provincia, resulta más extraño que anden encargando fechador propio ¿no?
No sé, es solo una opinión.
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Victor, ante la falta o rotura de un fechador, el jefe de la Sucursal (puede que a través de la Principal, por aquello de la contabilidad) puede mandar hacer uno. De hecho lo hacen siempre. Fijate si no el montón que hemos puesto en estas páginas.
Las imprentas y gomigraferías varias tienen logotipos del escudo de España, de la autonomía correspondiente, ayuntamientos, etc. y logotipos de empresas de cada zona. Es lógico que tengan el de Correos para cuando les piden "sellos de tampón".
No descartemos que pueda ser una nueva remesa de un nuevo tipo de fechador. Cosa que me parece una chorrada pues acaban de sacar otro tipo hace pocos meses.
Este:

Si es así, cada día caminamos más hacia fechadores tercermundistas (Ver mi comentario de los canceladores-validadores rectangulares en otro tema
)
Las imprentas y gomigraferías varias tienen logotipos del escudo de España, de la autonomía correspondiente, ayuntamientos, etc. y logotipos de empresas de cada zona. Es lógico que tengan el de Correos para cuando les piden "sellos de tampón".
No descartemos que pueda ser una nueva remesa de un nuevo tipo de fechador. Cosa que me parece una chorrada pues acaban de sacar otro tipo hace pocos meses.
Este:

Si es así, cada día caminamos más hacia fechadores tercermundistas (Ver mi comentario de los canceladores-validadores rectangulares en otro tema

Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
Por lo menos podemos comprobar que en Toledo les gustanlos matasellos no convencionales. (Recordemos el Rodillo que nos presentót Victor hace unos días.
Me inclino a estar de acuerdo con lo que escribe Eduardo. Si fuera un rodillo si que podíamos pensar que fuera una adaptación a nuevas máquinas.
De todos modos no se porque no existe una uniformidad en todos los tipos de matasellos. Sin embargo, a mi como coleccionista, no me molesta en absoluto.
El dibujo que presenta Victor lo encuentro vistoso pero me gustaría más que la cornamusa estuviera arriba y el "Correos" recto y debajo de ella.
Con el tiempo, ya veremos cual es el valor de nuestras capacidades de adivinos.
Saludos SETOBO
Me inclino a estar de acuerdo con lo que escribe Eduardo. Si fuera un rodillo si que podíamos pensar que fuera una adaptación a nuevas máquinas.
De todos modos no se porque no existe una uniformidad en todos los tipos de matasellos. Sin embargo, a mi como coleccionista, no me molesta en absoluto.
El dibujo que presenta Victor lo encuentro vistoso pero me gustaría más que la cornamusa estuviera arriba y el "Correos" recto y debajo de ella.
Con el tiempo, ya veremos cual es el valor de nuestras capacidades de adivinos.
Saludos SETOBO
Soy de AFINET
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola
Ahí van dos nuevos fechadores "raritos".
El primero, un rectangular:

CORREOS Y/TELÉGRAFOS/23 ABR 2006/PORTOCOLOM/(Illes Balears).
Y un fechador de formato pequeño (25 mm.) al que la fecha le viene grande:

PRADES-43.
Parece evidente que se ha roto el bloque fechador del matasellos y lo han solventado con un cuño a todas luces demasiado grande.
Saludos
Ahí van dos nuevos fechadores "raritos".
El primero, un rectangular:

CORREOS Y/TELÉGRAFOS/23 ABR 2006/PORTOCOLOM/(Illes Balears).
Y un fechador de formato pequeño (25 mm.) al que la fecha le viene grande:

PRADES-43.
Parece evidente que se ha roto el bloque fechador del matasellos y lo han solventado con un cuño a todas luces demasiado grande.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Sí, Victor, el de Prades de lo más curioso: rotura o pérdida del bloque fechador, con lo cual volvemos a la época clásica: el funcionario tenía que poner dos marcas distintas.
El de Porto Colom, igual que otro ya mostrado de las Baleares. Muy curioso porque también volvemos a épocas pretéritas: la similitud de marcas prefilatélicas de una región postal determinada.

El de Porto Colom, igual que otro ya mostrado de las Baleares. Muy curioso porque también volvemos a épocas pretéritas: la similitud de marcas prefilatélicas de una región postal determinada.

Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola
Subo también aquí este mensaje que he dejado en el hilo de los enlaces rurales:
Un ERM cuyo diseño está completamente fuera de cualquiera de los modelos habituales:

AMOEIRO/E.R.M./-1.MAR.06/(OURENSE)
Es un fechador de círculo simple, de 30 milímetros de diámetro, sin puente intermedio. El texto, en letra de palo. Sin ninguna referencia a Correos.
Saludos
Subo también aquí este mensaje que he dejado en el hilo de los enlaces rurales:
Un ERM cuyo diseño está completamente fuera de cualquiera de los modelos habituales:

AMOEIRO/E.R.M./-1.MAR.06/(OURENSE)
Es un fechador de círculo simple, de 30 milímetros de diámetro, sin puente intermedio. El texto, en letra de palo. Sin ninguna referencia a Correos.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola
Otro fechador fuera de la norma:

Correos y Telégrafos/28 ABR. 2006/P. IND. S. CIBRAO DAS VIÑAS-32
El matasellos tiene 32 milímetros de diámetro, y usa letra de palo (comprimida en el bloque fechador).
Curiosamente, la fecha está mucho mejor estampada que el resto, no sé si porque esa parte chupa más tinta...
Se parece mucho al Enlace Rural de Benia (Asturias) que aparece e n este mismo tema.
Saludos
Otro fechador fuera de la norma:

Correos y Telégrafos/28 ABR. 2006/P. IND. S. CIBRAO DAS VIÑAS-32
El matasellos tiene 32 milímetros de diámetro, y usa letra de palo (comprimida en el bloque fechador).
Curiosamente, la fecha está mucho mejor estampada que el resto, no sé si porque esa parte chupa más tinta...
Se parece mucho al Enlace Rural de Benia (Asturias) que aparece e n este mismo tema.
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola
Un par de fechadores fuera de la norma.

BENATAE/11.0CT.2006/JAÉN.
Esta marca mide 35 mm. de diámetro y tiene la calle entre ambos círculos concéntricos de solo 4,5 mm. La tipografía y la forma de presentación de la fecha son también diferentes a las habituales.

HORCHE/-6 NOV 06/GUADALAJARA
Lo sorprendente de este fechador es la tipografía usada, y el hecho que tanto población como provincia se encuentran pegados al círculo delimitador externo.
Saludos
Un par de fechadores fuera de la norma.

BENATAE/11.0CT.2006/JAÉN.
Esta marca mide 35 mm. de diámetro y tiene la calle entre ambos círculos concéntricos de solo 4,5 mm. La tipografía y la forma de presentación de la fecha son también diferentes a las habituales.

HORCHE/-6 NOV 06/GUADALAJARA
Lo sorprendente de este fechador es la tipografía usada, y el hecho que tanto población como provincia se encuentran pegados al círculo delimitador externo.
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar: