Imagen

Censurar a Blancanieves

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Censurar a Blancanieves

Mensaje por LPerez »

Hola:

No me negaréis que es un conjunto que chirría...

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Marcos
Mensajes: 201
Registrado: 25 Ene 2005, 09:25

Mensaje por Marcos »

Hombre Luis.... que quieres que te diga, a mi la historia esa de Blancanieves y los siete enanitos siempre me ha parecido un tanto pecaminosa :wink:

Será mi perversa mente.
Lo que hacemos no es nunca comprendido, y siempre es acogido sólo por los elogios o por la crítica. - Friedrich Wilhelm Nietzsche
dmartin

Mensaje por dmartin »

Estoy de acuerdo ...... una niña en la flor de la vida con 7 enanitos ...... y era muy amiga de los animales ......... la filatelia no le gustaba, la marcofília tampoco pero "algo" terminado en "....filia" , eso si :roll: :roll: :roll: yo tb lo hubiera censurado.

Un saludo
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

:lol: :lol: :lol: :lol: jejejejeje, seguramente le gustaban los enanitos, por el dicho ese de: "Hombre grande, pito chico, y viceversa" :wink: :wink: :oops: :oops:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Del azote censor escapaban pocas cosas. Me parece muy curioso el fechador de emergencia de la Caja Postal de Ahorros.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Señores:

Seriedad que puede haber niños viendonos.

Saludos.

Jose Ignacio.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

:oops: :oops: :oops: perdón, dije pito, ¡¡porfa!! que no intervenga el moderador, no lo volveré a decir :oops: :oops:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
panfri787
Mensajes: 302
Registrado: 04 Nov 2004, 18:40
Ubicación: Alicante

Mensaje por panfri787 »

jejej curiosa curiosa censura y mu bonita ademas artipi soy menor y me has traumatizao por decir esas obscenidades en mi presencia :cry: :cry: ya te pasare la factura de mi psiquiatra :twisted: :twisted:

saludos
[img]http://images7.fotki.com/v125/free/d765f/4/434422/1531325/panfrifirma-vi.jpg?1100718539[/img]
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

¿Pues como llamaremos al utensilio que usan los árbitros de futbol?

SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
gvcid
Mensajes: 819
Registrado: 10 Nov 2004, 23:37
Ubicación: Valencia - Ferrol

Censura

Mensaje por gvcid »

SILBATO,SETOBO,SILBATO.

Pero casi todo el mundo le llama PITO y en el caso al que tu te refieres se suele utilizar la frase:

METETE EL PITO EN LOS C....... CACHO C........


Saludos,
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Vamos a ver:

Pito: flauta pequeña de sonido agudo. taba con que juegan los chavales. cigarrillo pequeño. etc etc etc

Silbato: instrumento pequeño y hueco y que soplando en el con fuerza suena como el silbo.

Los arbitros usan silbato.

Una cosa es el sarcasmo y otra muy distinta el escarnio.

Saludos a todos.

Jose Ignacio.
Última edición por briviesca1 el 27 Ene 2005, 22:46, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

setobo escribió:¿Pues como llamaremos al utensilio que usan los árbitros de futbol?

SETOBO
Silbato, por supuesto. :roll:

En cuanto al sobre que muestra Luis, me ha sorprendido mucho que entonces ya se conocieran esos personajes en nuestro país. Si no recuerdo mal, Blancanieves ganó el Óscar a la mejor película de animación de 1936 (osea, concedido en febrero del 37). No sabía yo que el cine americano nos colonizase tan rápidamente ya en aquellos tiempos.

Saludos
:D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Jo

Por enrrollarme me ha pasado como a jcpichu en el hilo de la Tarifa A, se me ha adelantado medio foro. :oops: :oops: :oops:
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

¿Pues como llamaremos al utensilio que usan los árbitros de futbol?

SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

A ver, Víctor...

Hay que enrrollarse menos y leer más :lol: . La tarjeta es francesa, de manera que los colonizados no éramos nosotros... A nosotros nos vino después. ¿Lo traería mister Marshall? :wink:

Por cierto, ¿alguien puede decirme si la marca de censura es rara? ¿normalita? ¿del montón?

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

LPerez escribió:A ver, Víctor...

Hay que enrrollarse menos y ller más
:oops: :oops: :oops: :oops: :oops:

Lo que tengo que hacer es cambiarme de gafas, que no veo tres curas en un montón de harina. :roll:

Ni siquiera me había dado cuenta del pie de la tarjeta.

Saludos
:D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Una aclaración cinéfila: En aquellos años, anteriores y posteriores a la Guerra, ya nos había colonizado el cine americano. Casi que no había otro. :lol: :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

censura San Baudilio

Mensaje por mega60 »

Imagen

:wink: :wink:
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Gracias, Mega, pero no soy capaz de interpretar la información. Entiendo que se emplearon dos tipos de similar ancho y distinta altura, pero ¿puedes destriparme el resto?

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Luis:

Tu marca está catalogada en el Heller (que es lo que te muestra Mega) como la S23.1 (siendo S23 la numeración correspondiente a San Baudilio, y el 1 el número de marca catalogada de esa población)

La marca que se reproduce al lado es la S23.2, que nada tiene que ver con la anterior.

La S23.1 tiene una medida de 69 mm x 12 mm. y su uso conocido por Heller corresponde al mes de Julio del 39, estampación violeta , y valor aproximado de 25 € (esto último ya sabes que es más subjetivo, y puede valer la referencia de que "vale" 5 veces más que una marca vulgar.

Eso es todo. :wink:

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”