Imagen

Carta de Homenaje al Ejercito con 2 Censuras

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
pedroadolfo

Carta de Homenaje al Ejercito con 2 Censuras

Mensaje por pedroadolfo »

Hola amig@s:

Cuando termine en mi tema con el Pegaso, empezaré a explicar el sello de homenaje al ejercito de las emisiones de Burgos y antes queria poneros aqui esta carta , por si me decis algo interesante sobre ella

Creo que es bastante singular por lo siguiente:

Tiene 2 censuras, (una sobre otra) una de Burgos y otra de la 6ª escuadra, marcas de franquicia, y matasellos de las flechas del correo aereo de Burgos

Saludos

Imagen
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Una pieza excepcional de Correo Aéreo: :shock:

1.- Rara marca de franquicia de la 6ª Escuadra.
2.- Precioso matasellos de flechas de Burgos.
3.- Marca de Censura de la 6ª Escuadra poco frecuente, pero...
4.- RARISIMA con las dos censuras.
5.- Y además, con el Sello de Homenaje al Ejército en solitario (como debe ser, ya que iba franquiciada).

En fin...

¡¡¡Una lindeza!!!.

Enhorabuena por la pieza.
(Pero si tú ya lo sabías, canalla!) :lol: 8)
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

La 6ª Escuadra se referirá a una escuadra de Falange ¿no?.
¿Tiene fechador de tránsito o llegada?
Última edición por Eduardo el 15 May 2007, 00:24, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muchisimas Gracias Laudes por tus datos.

Hombre no te voy a negar que se que es bastante singular, pero queria exprimirla un poquito más, por si aprendo algo nuevo

Dejo ampliados los detalles

Saludos

Imagen

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Nos hemos cruzado Eduardo tenemos el mensaje anterior en el mismo minuto puesto.

Pues es una lastima que no tiene matasellos de llegada y en cuanto a la 6ª escuadra, no te se decir, esperemos que alguien lo sepa.

Un abrazo Eduardo
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Eduardo:

Lo unico que tiene por detras son manchas como de tinta

Saludos
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Digo lo de Falange porque la palabra Escuadra se utilizaba como una parte del organigrama falangista.

Pues si no tiene matasellos de llegada y yendo en franquicia, ya no podemos asegurar que fuera por correo aéreo.

Otra cosa ¿El sello Homenaje al Ejército era obligatorio en todo tipo de correspondencia? Pregunto porque de memoria no me acuerdo. Me extraña que lo fuera para el correo en franquicia.

El que haya dos marcas diferentes de censura es poco usual pero es la primera vez que veo que una marca se pone encima de otra. Por rizar el rizo, tengo una pieza por ahí que tiene hasta TRES marcas diferentes.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Ponla por favor Eduardo, que ya me has dejado con la curiosidad de tu carta

Si el organigrama de Falange tenia centurias, escuadras, pero no lo se seguro que esta fuera de ella

Te comento que el sello Homenaje al Ejército era OBLIGATORIO en todo tipo de correspondencia interior con franqueo como minimo de 15 cts y en este caso va con franquicia. Pero si no te importa prefiero por el momento esperar a comentaros mas cosas de este sello en mi tema de Burgos, espero que no queden dudas ninguna cuando hable de el.

Te pongo la carta por detrás Eduardo, que realmente no le veo nada más que manchas de tinta y por favor no dejes de mostrarnos tu carta.

Por cierto dentro del sobre contiene la carta

Un abrazo

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Eduardo mirando la carta ahora creo que es una escuadra de la Sección Femenina, porque la que manda la carta es una chica a sus familiares.

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Ya tengo duda y veo que no es una chica.

Os dejo la carta interior tambien para que la veais

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Preciosa carta¡

La sobretasa fue obligatoria del 15 al 25 de julio de 1939, "para todo objeto de correo interior con un franqueo de 15 céntimos como mínimo", por lo que era innecesario en este caso si fue correo de franquicia. Y lo digo así, porque la carta está algo recortada por arriba, para mi no lo suficiente para haber llevado otros sellos.

EN todo caso, lo dicho, muuu bonita y curiosa.

Abrazotesss

Mario

PS.- Lo de escuadra, o es Falange, o es Aviación, que también usa la terminología Escuadra-Escuadrilla ¿no, Eduardo? (yo por lo menos hice la Mili en una EScuadra, :lol: :lol: :lol:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues si, maestro, pero a mi me sonaba más Escuadrón y Escuadrilla para la Aviación, por lo que me parecía más de Falange, ya que de la Armada no podría ser... en esa época ya no teníamos 6 Escuadras. :D :D :D
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Mario:

Comentas que la carta está algo recortada por arriba (que no esta la franquicia completa por que sellaron fuero de la carta, me imagino que es eso),

Tambien dices que para ti no lo suficiente para haber llevado otros sellos.

perdoname, que te vuelva a preguntar sobre esto ?????

no lo suficiente para haber llevado otros sellos.????

Gracias anticipadas
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Mario:

Ya lo entendí. Me dado cuenta que tienes razón, al abrir la carta cortarón una pequeña porción de ella, y siguiendo la paralela al dibujo, veo que ciertamente la porción cortada es muy pequeña y que no hay la posibilidad de que antes hubiera algun sello. (menos mal, que susto he pasado :roll: ) Además que teniendo Franquicia, pues no tiene que tener más sellos

Gracias de nuevoImagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

pedroadolfo escribió:Ponla por favor Eduardo, que ya me has dejado con la curiosidad de tu carta
Disculpa, se me había pasado:
Marca de origen CENSURESE A LA LLEGADA/CENSURA MILITAR; Marca de tránsito y de control de la Guardia Civil de San Pedro de Alcántara; A la llegada, banda de cierre VISADO POR LA CENSURA MILITAR DE CEUTA.
Imagen
Imagen

La imagen trasera de la banda de cierre está montada abajo en la primera imagen, para que se aprecie mejor.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

mariomirman escribió:...La sobretasa fue obligatoria del 15 al 25 de julio de 1939, "para todo objeto de correo interior con un franqueo de 15 céntimos como mínimo", por lo que era innecesario en este caso si fue correo de franquicia...
En efecto Mario; pero el sentimiento patriótico superó el hecho de que estrictamente no tenía por qué llevarlo. ¡¡¡ Y más viendo el remitente!!!

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Menudo sobre Eduardo, precioso, clarito, no le falta de nada

Tienes que tener una colección de Historia Postal de Ceuta inimitable y unica

Lo del control de la guardia civil Pedro de Alcantara nunca lo habia visto antes en carta , me ha gustado muchisimo y tan claras como las franquicias, como la censura y la de llegada tambien. Geniales

Muchas Gracias Eduardo por esta buenisima carta
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Laudes:

Has comentado a Mario que el sentimiento patriótico superó el hecho de que estrictamente no tenía por qué llevarlo. ¡¡¡ Y más viendo el remitente!!!

No se todavia quien era el remitente concretamente.

Que era de Falange :?: :?: lo unico que podemos ver es que pertenecia a la 6ª escuadra y la firma de esta persona, que no termino de descifrar la carta

Un saludo
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por ALBERTTF »

Hola,

Mariomirman escribió:

La sobretasa fue obligatoria del 15 al 25 de julio de 1939, "para todo objeto de correo interior con un franqueo de 15 céntimos como mínimo", por lo que era innecesario en este caso si fue correo de franquicia.

Disculpadme si desvio un poco el tema, pero tengo una gran duda, ¿Existe alguna legislación en la que se diga que las franquicias están exentas también de las sobretasas? :roll: :roll: :roll: :roll:

Saludos
ALBERT

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

La marca de la Guardia Civil se conoce utilizada desde el siglo XIX como marca de franquicia (incluso en Cuba) para el correo de los diversos puestos de la Benemérita. Durante la Guerra Civil se utilizó como marca de control, de censura vamos, en determinadas poblaciones donde no existía la Censura Militar.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”