


Como sabeis mis favoritos en filatélia son la historia postal y las series definitivas de España, especialmente las emitidos durante la regencia de Alfonso XIII.
Unas semanas pasadas tuvo la suerte de ganar una cajita con miles de sellitos de 15 céntimos de la serie "Cadete" (inefable n° 244 - 246) usados, incluyendo unas tiras y bloques. Un verdadero El Dorado para mí pues puedo estudiar colores, retoques, matasellos, perforaciones etc.pp. ¡Bueno!
Creo que sería una buena idea que doy os lata con algunos de mis hallazgos, poco a poco



Lata n° 1

Este pareja del n° 246 (cifra de contról C.654,431) fue matasellado el 14 de octubre de 1908 con un fechador de doble circulo del tiempo en la población de MOSLARES, provincia de PALENCIA. ¡Claro! ¿Claro? Buscando por este lugar de MOSLARES en un atlas no lo hallé... OK - la busqué en el web y que hallé yo es la población MOSLARES DE LA VEGA (PALENCIA) y hoy día tiene no más que 62 habitantes



Esta palpitante porqué seqún el indice en la obra del Dr. Schier, en esta población nunca existía una administración principal ni estafeta de correos entre los años 1850 y 1949. En el libro del Sr. Sabariegos (Matasellos de las Carterias Españolas) se menciona una carteria en MOSLARES (PALENCIA), usando un matasellos del tipo oficial rectangular pero el autor solamente lo conoce en sellos de la serie Cadete.
Pregunta primera: ¿Es el lugar MOSLARES DE LA VEGA (PALENCIA) idéntico con la población MOSLARES (PALENCIA)?
Pregunta segunda: Si estan idéntico ¿como puede ser que tuviéron una estafeta de correos en el año 1908 desconocido en la literatura fialtélica? Enigmático ¿verdad?
¿Alguien sabe más?