Imagen

sobrecargas Franco/Queipo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

sobrecargas Franco/Queipo

Mensaje por jef.estel »

holas amigos,

alguien conoce estas sobrecargas (locales de Sévilla ?), si leo bien (no tengo otra imagen) : VIVA ESPANA/FRANCO/QUEIPO/18 VII/1936 1937 (supongo 1° cumpleano del golpe de Estado).

Imagen

Se trata de una emision oficial o no ? Cuales son los numeros de catalogo, si existen (en el Yvert no le he encontrados :roll: ).

Imagen

La pieza (ida 27/08/1937 - vuelta 10/09/1937) me parece curiosa :

1 - la tarifa francesa de la postal UPU era 60 centimos desde el 1° de agosto de 1937, y no 55, pero no se ha tenido cuenta del franqueo insuficiente frances.
2 - la tarjeta se reenvio a Paris con un franqueo de 25 centimos (dos Cid de 10 c. + uno de 5 c.), tarifa interior republicano, tampoco sin tasa para el franqueo insuficiente espanol.
3 - el destinatario en Paris (legacion de Chile) es Julio Restat : quien era este hombre (me parece que conozco su nombre).

Opiniones ?

Gracias.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Jef

Para el tema de Julio Restat, te pongo este enlace, es de cuando el forero Javier 51 publicó su libro sobre la correspondencia de Julio Restat, (por eso te suena, hay una obra sobre este hombre que fue el fundador del núcleo original de la Democracia Cristiana en Chile y recopiló gran numero de correspondencia enviada desde diversos paises).

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... lio+restat

En cuanto al tema de las sobrecargas patrioticas, hay un par de temas que hacen referencia al tema de Queipo de Llano

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... po+++llano

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... po+++llano

luego seguimos...
Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

gracias Manolo,

visto que la tarjeta no era a las buenas tarifas, seria posible que haya circulado por vias diplomaticas ?
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Yo realmente no entiendo muy bien eso de las vias diplomaticas, lo que si es cierto que algunas piezas que iban destinadas a determinados personajes de reconocida posicion "diplomatica", gozaban de un poco de permisividad, y alguna otra carta con franqueos incorrectos se ha visto dirigida a Julio Restat.

En este caso, no me extrañaria que por tan solo a 5 ctmos tanto en Francia como España o Italia, no se haya tasado la tarjeta por ir destinada a este hombre, tampoco habia tanta diferencia con el franqueo correcto y se dejaría pasar, pero no tengo seguro a ciencia cierta que eso fuera asi, tan solo lo suponemos. :roll: :roll:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Javier51
Mensajes: 181
Registrado: 23 Abr 2003, 23:12
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Javier51 »

Hola, Jef. Me presento: soy el autor del libro sobre Restat que menciona nuesrtro común amigo Matrix. Gracias por interesarte en el tema.
Varios comentarios:
1. Si estás de acuerdo, y me envías una buena fotocopia, en colores, de la tarjeta postal la incorporaré a una futura segunda edición del catálogo de la correspondencia de Restat. Tu tarjeta fue despachada conjuntamente con otras dos que están catalogadas en mi libro bajo los números 47 y 48. Si bien están dirigidas al propio Restat, fueron recibidas en Sevilla por D. Armando Gómez Cepeda, quien luego la refranqueó y la envió de vuelta a París. La tarjeta 47, perteneciente a la colección de Mario Mirman, Sevilla, era -hasta la aparición de la tuya- la única con textos manuscritos del propio Restat y de Gómez Cepeda. Esa tarjeta 47 es muy parecida a la tuya, pues está también franqueada con el sello francés de 55 céntimos de la serie de Museos Nacionales y con 25 céntimos de peseta para el tramo Sevilla-París.
2. Las sobrecargas están catalogadas en Edifil (Sevilla, 1937, "sobrecargas de composición tipográfica en bloques de 50 sellos. Autorizada por el Gobernador Civil de la Provincia en fecha 16-7-1937..."). Fíjate bien -en la foto no llego a verlo- si no hay errores en la sobrecarga (como podría ser la falta de la sílaba "DO" en el escudo. Raramente Restat recibía sellos sin variedades de algún tipo.
3. No puedo asesorarte sobre tarifas, pero puedo decirte que, por lo que sé, no eran diferentes en las dos Españas existentes a la sazón.
Un saludo cordial. Bienvenido al mundo de Restat.
Enric2
Mensajes: 181
Registrado: 06 Nov 2006, 21:51
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric2 »

Javier51 escribió:Fíjate bien -en la foto no llego a verlo- si no hay errores en la sobrecarga (como podría ser la falta de la sílaba "DO" en el escudo. Raramente Restat recibía sellos sin variedades de algún tipo.
Aunque no lo tengo delante, diría que la sobrecarga está invertida,

:wink:
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

gracias Manolo, y Enric.

Javier, desgraciadamente, la postal no me pertenece (lo siento mucho :( :wink: ), pero preguntaré al amigo que me ha comunicado el scan, normalmente sera de acuerdo para enviarte una buena foto.

Voy a comunicarlo todos los datos que me has dicho.

Mucha gracias y saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Hola Jef.

-Te informo de lo poco que sé sobre los sellos que nos muestras.
-Aparentemente se trata de los sellos 816 (5 cts) y 817 (10 cts) con sobrecarga "VIVA ESPAÑA" FRANCO QUEIPO.

- Según el especializado corresponden a una serie del año 1937, de Sevilla, Autorizada po el Gobernador Civil de la Provincia en fecha 16 de junio de 1937. B.O. nº 169, por lo que se deberian considerar como sellos locales "oficiales".

-Existen además todos los valores de la serie sin la sílaba "DO" de NODO en el escudo (valor triple del normal), y con la sobrecarga invertida.


-Te mando mejor una imagen y lo compruebas tu mismo:

Imagen
Última edición por Jose el 21 Jul 2007, 13:43, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

muchas gracias José,

preciosa aportacion :D !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Gracias a ti, Jef.

-Me he fijado mejor, y en realidad los sellos que muestras en la carta no son los "normales", son los tres con sobrecarga invertida, con lo que corresponden a los números de catálogo 59hi y 60hi.

Imagen

-Si te fijas, la flecha que hay a la derecha de la descripción del sello, indica la dirección de la sobrecarga con el sello en posicion normal.
Javier51
Mensajes: 181
Registrado: 23 Abr 2003, 23:12
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Javier51 »

Ya lo decía yo... :D :D ¡Difícil que a Restat le llegaran sellos sin variedades! :!:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”