Imagen

sello junta nacional con perforacion

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

sello junta nacional con perforacion

Mensaje por cris »

Hola:
No se si se vera muy bien en la imagen, pero fijaros en este sello tiene unas perforaciones que forman la palabra A H B, o mirandolo por el reverso BHA.
Alguien me puede decir algo mas sobre este tipo de perforaciones.
saludos y gracias
Imagen
Última edición por cris el 26 Ago 2005, 18:04, editado 1 vez en total.
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

perforaciones en lo sellos

Mensaje por xavier de valencia »

la que ves es BHA :shock: :shock: que significa Banco Hispano Americano :idea: :idea: esto se hacia para que la gente no se llevara los sellos a casa, porque solo estba permitido la utilizacion de los sellos perforados para las cartas que mandaba el banco, :P :P :P hay gran cantidad de empresas que estaban autorizados para perforar los sellos y se pueden encontrar gran cantidad de ellas, :roll: :cry: :oops: al inventarse las maquinas de prepago, este uso dejo de tener sentido, aunque mpdernamente se han perforado mas de un sello moderno
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

BHA

Mensaje por mega60 »

Imagen

Imagen

13 DICIEMBRE 1939

Madrid a Zurich (Suiza) por avión vía Italia 43 gramos de peso, 6,10 pesetas (70 céntimos más 45 céntimos del segundo escalón de peso más 45 céntimos del tercer escalón más 1,50 pesetas por avión más 1,50 pesetas más 1,50 pesetas).

Imagen

Imagen

:roll: :roll:
Avatar de Usuario
gatnou
Mensajes: 192
Registrado: 08 Abr 2003, 20:59
Ubicación: Lleida

Mensaje por gatnou »

:arrow: Hola

Existe un "Catálogo de Perforaciones Clásicas y Modernas en los Sellos de Correos de España", cuyo autor es Florentino Pérez Rodriguez.

En el mismo se detallan, una por una, las perforaciones conocidas, algunas modernas éstas con motivo de celebraciones filatélicas u otras. Algunas pocas figuran pero sin identificar la razón social o empresa a la que corresponden.

BHA tiene tres perforaciones distintas, según dicho catálogo, por lo que si existe alguna duda solamente cabe preguntar que, si está en el libro, podremos ir resolviendo.

Un saludo a tod@s.
Joan

Tema: "Presencia catalana en el mundo"
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola: muchas gracias, se me esta ocurriendo que podiamos hacer una especie de catalogo de perforaciones, aprovechando este tema.
saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Marcos
Mensajes: 201
Registrado: 25 Ene 2005, 09:25

Mensaje por Marcos »

Hola Cris,

Como te comenta Joan ya existe un catálogo de perforaciones.
Lo que hacemos no es nunca comprendido, y siempre es acogido sólo por los elogios o por la crítica. - Friedrich Wilhelm Nietzsche
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

PErdon me he expresado mal. Lo que me referia es que podiamos escanear varias imagenes, y asi si alguien tenia la misma duda que yo y no dispone del catalogo, podria salir de dudas.
saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
gatnou
Mensajes: 192
Registrado: 08 Abr 2003, 20:59
Ubicación: Lleida

Mensaje por gatnou »

:arrow: A tod@as.

Ante las dudas diré (como otros coforeros ya saben) que el catálogo se basa en los puntos de cada letra.

Así el caso presentado por Cris queda localizado con el num. 55 del Catálogo, y la secuencia 14 11 12, correspondiente a las perforaciones de las letras B H A como se puede comprobar en la imagen escaneada por Cris.

Los restantes perforados del B H A son respectivamente los números de catálogo 54 y 56, con las secuencias 12.11.10 (en este caso hay un punto entre cada letra) y 13 11 10 (también sin puntos intermedios como el consultado).

Es natural que los que poseen el catálogo hacen sus comprobaciones directamente. Para esto estamos, para aclarar lo que sea sobre, nunca mejor dicho, estos "puntos"............

Saludos cordiales,
Joan

Tema: "Presencia catalana en el mundo"
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Solo una aclaracion:

Puede haber perforaciones con las mismas letras, con el mismo numero de perforaciones por letra que sean perforaciones distintas. Como primera aproximacion esta bien pero para identificar una perforacion categoricamente hace falta comprobarla con la del catalogo en mano.

Es mas, hay algun BHA con igual numero de perforaciones a los catalogados que no aparece en el catalogo.
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Gracias, por vuestras aclaraciones, y gracias por ayudarme a catalogarlo.
saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
gatnou
Mensajes: 192
Registrado: 08 Abr 2003, 20:59
Ubicación: Lleida

Mensaje por gatnou »

:arrow:

Es cierto, que el catálogo no es exhaustivo, pues las solicitudes para perforar sellos o documentos postales siempre son promovidos por los empresarios o asociaciones interesadas en ello.

Cuando la autoridad postal les concede el permiso son los propios interesados quienes encargan las perforadoras manuales, y lo hacen a su manera.

Incluso cuando se dejan de utilizar las máquinillas, por rotura, defecto o caducidad del permiso, éstas quedan en poder de los interesados. Esto es lo que tengo entendido, pues creo se ha tratado ya en el Ágora.

Esto origina -supongo- que el estudioso que creó los catálogos no pueda saber exactamente la composición de los grupos de letras hasta que las perforaciones no se hallen en uso. Motivo que no pueda catalogar las que no ha llegado a "pescar".

Gracias por ayudarme sobre el tema.
Joan

Tema: "Presencia catalana en el mundo"
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

No todas las perforaciones fueron autorizadas oficialmente y a esto hay que unir el hecho de que en este pais las cosas no se estudian como se deberian.

Yo creo que Florentino Perez ha basado su catalogo en las perforaciones conocidas por coleccionistas y no en las aprobaciones oficiales (dudo que una aprobacion de perforacion de muchos detalles sobre la misma). Hay que recordar que durante muchos años los sellos perforados se consideraban defectuosos y muchos fueron a la basura.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Perforaciones Modernas.

Esta es la autorización del Ministerio de Fomento de una perforación con motivo del 500 aniversario de la fundación de la Laguna y que en resumidas cuentas dice: “Se autoriza a D...........para poder taladrar los sellos de franqueo que se apliquen a la correspondencia que se expida desde la oficina de correos de La Laguna, Tenerife, durante los días 17 al 31 de octubre de 1997”
Imagen

Este es un sello pegado a la autorización con dicha perforación y matasellado de favor con matasello de la Exposición 5 Siglos Fundación de La Laguna
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

yo pensaba en las antiguas
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Paco escribió:yo pensaba en las antiguas
Yo me imagino lo que tu querías decir, :wink: pero solo era para mostrar una perforación moderna. Esto hoy en día, solo se hace por el motivo que todos sabemos, una expo y sacarnos los cuartos a los coleccionista, no tiene mayor valor.

Otra perforación del mismo año que el anterior y autorización similar
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
gatnou
Mensajes: 192
Registrado: 08 Abr 2003, 20:59
Ubicación: Lleida

Mensaje por gatnou »

:arrow:

Bien, estas modernas si que son susceptibles de catalogarse, pues el Catálogo de Florentino Perez solamente recoje hasta 1991 y menciona las solicitadas para 1992.

Todo lo que sea posterior a 1991 y las que Paco indica que son pero no estan podrian ir reflejándose en el foro y acumular datos para un suplemento del Catálogo Perez.

El propósito seria completar el conocimiento de la parte ignota, para ilustración de todo el Foro.

Al fin y a la postre, saber es Cultura.
Joan

Tema: "Presencia catalana en el mundo"
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

Gatnou se me había escapado este post.
Aquí te dejo unos cuantos más:
http://www.clubcece.org/portal/pdf/perfik.htm
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”