
Son sellos portugueses de Madeira, pero tratan de las Islas Salvajes. Esta hojita tiene una información que dice:
Situadas en el Atlántico norte entre los Archipiélagos de Madeira y Canarias, las Salvajes forman un Archipiélago de tres pequeñas islas y arrecifes, donde tal como acontece en otros ambientes insulares, concurren diversos endemismos de fauna y flora, siendo de singular importancia la Islas Salvajes como ruta de paso y santuario de Aves Marinas.
El Archipiélago de Salvajes constituye un patrimonio natural que merece todos los esfuerzos de protección.
Canarias junto con los archipielagos de Azores Madeira Salvajes y Cabo Verde, forman la región Macaronesica compartiendo endemismos y como no puede ser menos, Aves que no entienden de fronteras.
El Ave que aparece en el sello de 0,30 le conocemos aquí como Paiño Pechialbo (pelagodroma marina hipoleuca) Es una pequeña ave marina, con patas palmeadas y las pretuberancias que tiene sobre el pico le sirve para eliminar la sal, se alimenta de pequeños peces y moluscos, cuando por cualquier motivo cae al suelo o a una embarcación, por verse deslumbrado, es incapaz de remontar el vuelo sin una pequeña ayuda. En canarias nidifica ocasionalmente en el llamado archipiélago *Chinijo, éste esta situado al noroeste de Lanzarote y esta compuesto por un conjunto de Islotes (La Graciosa, Alegranza Roque del Este Montaña Clara y Roque del Infierno), solo la pequeña isla de la Graciosa , con escasos 12 km cuadrados, cuenta con una población de unos 800 habitantes, pero en el periodo estival, recibe unos 200 visitantes diarios. Los Islotes son reserva Natural Integral y todo el archipiélago con una franja marina y parte de los Riscos de Famara en Lanzarote son Parque Natural.
*Los Lanzaroteños (Conejeros) llaman a los niños pequeños chinijos

