Imagen

¿Cuales son los mejores libros de filatelia española?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
victor1003
Mensajes: 84
Registrado: 18 Nov 2005, 09:55
Ubicación: San Carlos de la Rapita (T)

¿Cuales son los mejores libros de filatelia española?

Mensaje por victor1003 »

He seguido el hilo de Eduardo sobre " bibliografia filatelica española" y co mo dicen los franceses " chapeau", mis felicitaciones Eduardo.
Sin embargo en su primer mensaje deja claro que no va a relacionar las
grandes obras filatelicas " pues todos las conocemos ", como principiante me gustaria puntualizar que seguro que los muy avanzados y veteranos
las conocereis, pero los demas nos quedamos a media luz.
Yo particularmente compre el " Manual de Filatelia Española" de O. Schier
que me parece extraordinaria, gracias a todos los que me la recomendas teis, la cual en su apartado correspondiente cita una gran cantidad de
obras escritas, pero de entre ellas ¿ cuales serian las grandes obras?, por
otro lado si miro el catalogo Edifil tambien lleva algunas y la misma pre-gunta.
Oí comentarios de obras de Guinovart, de Sabariegos ¿ se ha quedado ya
desfasada?. Laíz. Aracil, etc, ¿pero como escoger? no tengo los conoci-
mientos para decidir.
Agradeceria que los entendidos en la materia y se que hay muchos, nos
dijeran a los principiantes cuales son dichas obras, nos serviria a muchos
pienso que no debo ser el unico.
¡ Venga, por favor, a opinar!, mientras un cordial saludo de Victor1003
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Victor, no se si tu eres muy principiante, pero por ahi por las subastas internauticas corre alguno con un nik casi igual al tuyo, que de novato no tiene mucho :twisted: :twisted: :twisted: Imagino que será coincidencia :roll:

Tampoco creas que hay muchas de esas obras principales para escoger como en un mercado, porque aqui pocos se animaron a escribir años atras, y hasta hace poco, con 4 libros ibamos que ardia, y con eso vamos aprendiendo la mayoria, asi que los libros clásicos mas a tener en cuenta y que se puedan encontrar de forma asequible, creo que serían.

Para matasellos fechadores sobre 4 ctos - El libro de Laiz "Marcas y matasellos sobre los matasellos sobre los 4ctos 1856-1864", aparte de los fechadores, trae las carretas, los prefilatelicos, los especiales, ¡¡¡ese libro aun siendo de los años 70,ha sido el santo y seña para los matasellos clasicos

Mas antiguo todavía, pero para saber de todas las emisiones clásicas, tenemos la obra de TORT - "Guia del coleccionista de sellos"

Para aprender los sellos en su forma mas pura y con muchos datos sobre las emisiones, - La obra del Dr Blas, "Manual del experto en sellos de España"

Para los matasellos de Carterias españolas, la obra de Sabariegos
"Matasellos de las Carterias españolas"

Marcas sobre el sello nº 1 de España 6ctos negro, la obra de Guinovart
"El 6 ctos negro de 1850"

Para los falsos postales, saber los tipos que hay y como distinguirlos, siempre en la filatelia clasica, la obra de Graus y Soro
"Falsos postales de España"

Despues, hay tambien una serie de libros, mas especializados para otro tipo de temas , de matasellos ambulantes, de Certificado, Tarifas postales en la epoca clasicas, libros de historia postal regionales que tratan de las marcas aplicadas en diferentes regiones, que son muy especializados.
A medida que uno va aprendiendo, progresando y decidiendose en lo que mas le gusta, pues se va inclinando hacia las obras que mas puedan interesarle con su tematica coleccionada. :roll:
He nombrado los que tu te preguntabas como los mas clasicos y que son casi obligados en casa de todo filatelista, al menos que haga algo de sello clásico, porque si hablamos de emisiones mas del primer centenario, guerra civil y estado español , la obra fundamental es la del gran maestro Martinez Pinna "Manual de las emisiones de los sellos de España 190-1931-1939, en tres tomos, y obra maestra de la filatelia española"

Esta obra del Doctor Martinez-Pinna es mas actual, escrita hace unos años, despues revisada y actualizada, por lo que con esos tomos, y si tienes el de Schier, que es un resumen o manual completo muy eficaz, ya estas mas que servido para empaparte bien. :roll:

Y finalmente, si alguien quiere adentrarse en las tripas de la historia postal española, es fundamental leerse la obra de Fernandez Duro
"Reseña historico descriptiva de los sellos de correo de España".

Para acabar reseñar que existen obras de matasellos modernos muy completas, de ambulantes ferroviarios, de enteros postales, del correo en os bandos de la guerra civil, del correo aereo, de las colonias españolas, y de lo que uno quiera buscar en esa maravilla de buscador biblioteca que Eduardo nos ha preparado y montado :wink: :wink:

SAludos 8) 8)
Socio de Afinet
victor1003
Mensajes: 84
Registrado: 18 Nov 2005, 09:55
Ubicación: San Carlos de la Rapita (T)

Mensaje por victor1003 »

Matrix, muchas gracias por tu respuesta, asi como tambien por tu opinion
que ya no soy un principiante, viniendo de ti es un halago y me da animos
para seguir aprendiendo, pues con ello lo que pretendo es pasar el grado
de principiante.
Deseo que tu documentada respuesta sirva tambien a otros foreros, no so
lo a mi.
Un cordial saludo de Victor1003
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

para los amantes de los libros de filatelia, hay muchos y a buen precio en www.iberlibro.com. yo he comprado el 2º volumen del nuevo tizón, que me interesaba porque trae la parte de asturias (demarcación postal nº 17), y comprar los 4 me resultaba un poco caro, lo he comprado por 60 euros + 3 de gastos de envío y está muy bien. Hay algunos clásicos, de Puigferrat, Majó Tocabens, etc... Por si a alguien le interesa, la dirección es


http://www.iberlibro.com/busca/cgi-bin/ ... Field.y=18
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Una pequeña corrección al maestro :lol: :lol:

Matrix dice:
la del gran maestro Martinez Pinna "Manual de las emisiones de los sellos de España 190-1931-1939, en tres tomos, y obra maestra de la filatelia española"
1901-1931 :arrow: 3 tomos
1931-1939 :arrow: 3 tomos
1939-1950 :arrow: 3 tomos


Un poco caros pero extraordinaria obra de esos periodos
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Ignacio A. Ortiz-Bello
Mensajes: 167
Registrado: 17 Mar 2006, 04:22
Ubicación: Miami, Florida, USA (Sin Patria...pero sin amo)
Contactar:

LIBROS

Mensaje por Ignacio A. Ortiz-Bello »

Saludos colegas. Quiero agregar a los muy buenos libros recomendados, lo que publicaba la Editorial La Corneta en Barcelona y los de José María Gómis Seguí en Valencia. Un abrazo, Ignacio A. Ortiz-Bello
Espero su visita en: www.filatelia.mimecanicapopular.com
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Mensaje por liame »

Matrrix podrías citarrnos las editoriales. Gracias. Salu2
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

En la biblioteca de Afinet tienes la mayoria de los datos

Saludos

Julian
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Mensaje por liame »

Gracias Julian, pero no he encontrado ninguna, otras sí pero de las que cita matrix no. (a lo peor no las se buscar). Salu2
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Liame, puede que tengas razón pues si son libros anteriores a 1980, aun no se han subido a la biblioteca.

Te los miro

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Estando bastante de acuerdo, quiero matizar algo.

Depende un poco, o un mucho, del tipo de filatelia que aprecies, cuales deben ser los libros que sean más o menos básicos.

Y aprovecho para poner una vez más, sobre el tapete a quien para mí, es el más enciclopédico de los autores filatélicos:

Carreras Candi

En otras ocasiones he hablado de él y en Filaposta tuve una agradable controversia; no os pongo el enlace sencillamente porque no sé hacerlo, pero si alguien lo busca creo que lo sabrá encontrar. Allí explico algo sobre este magnífico personaje y pongo una relación incompleta de sus obras.

Si os interesa no me sabría mal repetirlo otra vez, pero allá está.

También en Filaposta y en su biblioteca está un libro que el amigo Ventosa se esmeró en escanear, se trata del Catálogo de sellos fiscales de España, de 1910 aproximadamente. Los fiscaleros aún tenemos que acudir a este libro que pronto hará 100 años,.

Son todo obras editadas entre 1900 y 1930. la inmensa mayoría, aún hoy son de "obligado cumplimiento".

Hace muy poco tiempo pude ampliar mi biblioteca, y a muy bajo precio (gratis), un libro que desconocía de él: LAS TARJETAS POSTALES DE ESPAÑA (lo que ahora llamamos "entero postales"); !!!! ojo al dato !!!!, libro editado en 1903 !!!, han tenido que pasar 100 años para que el Sr. Laiz, hiciera otro.

Hasta hace bien poco tiempo aún teníamos que acudir a la Guia de Reus de Tort, publicada en los años 30. Sencillamente porque no había casi nada más.

Ahora estamos francamente mejor.

ATENCION

Ahora mismo se me ocurre, y creo que es muy importante:

La biblioteca Monge, sin duda la mejor que ha existido jamás sobre filatelia española, con no sé cuantos volúmenes, la mayoría encuadernados por BRUGALLA (el encuadernador más famoso en su tiempo), fué adquirida por AFINSA y está depositada en la Fundación Albertino de Figueredo, comandada por Joaquin Amado Moya (juan de Linares).

¿Qué será de ella?

Se dispersará?. se malvenderá al Extranjero?, compradores no van a faltar.

Quizá valdría la pena ir recogiendo adhesiones y hacer un tipo de seguimiento y alguna presión o gestión para intentar que no se pierda imbécilmente. Luego lloraremos todos.

Los que residis en Madrid, podeis consultarla con total facilidad; sería bueno que hicierais una visita para ver que tal está la situación. Quizá el hecho de ser una fundación, la protege un poco, pero si tal fundación pierde el sostén económico de Afinsa, me temo lo peor.

Podíamos esperar que las asociaciones filatélicas se preocuparan, (vana ilusión), la mayoría se enteran de poco; tampoco podemos esperar gran cosa de FESOFI prefieren ir con gastos pagados a Exposiciones, congresos y otras "diversiones", como formar parte de la comisión de nuevas emisiones; donde puede ver como su intervención sirve para que cada vez sean peores.

Aquí tendrían las asociaciones, y sobre todo la FESOFI un buen motivo de ocupación: resguardar y proteger esta maravilla de biblioteca.

Si es verdad la cantidad de pesetas que se dijo que pagaron me parece que está fuera de toda posibilidad intentar que Correos la adquiera, pero hay que intentar que de alguna manera a disposición de la filatelia española. Por lo menos no estar de brazos cruzados.

Una idea macabra: Correos podría emitir un sello y dedicar el importe a la compra de estos libros y depositarlos en el museo postal donde podríamos encandilarnos.

Me parece que me he liado.

Quien tendría que preocuparse no soy yo, sinó todos estos "directivos" y "federativos". Les brindo gratis una idea para reivindicarse.

Juro solemnemente que si salvan esta biblioteca dejaré de meterme con ellos y dejar de criticarlos como hago ahora tanto como puedo y siempre que tengo ocasión.

S. i I.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”