Imagen

1ª Exposición Filatélica en España

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
marcofilia_pa_tos

1ª Exposición Filatélica en España

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

A las buenas noches

Hoy he encontrado esta imagen por internel ......" La 1ª exposición Filatelica en España"

¿Alguien puede ofrecer mas datos al respecto?

Imagen

..... ¡¡y como es que no me extraña que Valencia fuera sede de la 1ª Exposición!!
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Holas:

Efectivamente, la 1ª Exposición Filatélica Nacional, se celebró en Valencia durante los días 30 de octubre al 8 de noviembre de 1909. Su presidente fué Carlos Llorca, el director del periódico El Eco Postal de Valencia.

Se emplearon fondos del Museo Postal y se habilitó una estafeta, donde se podía conseguir un matasellos especial conmemorativo del evento, justo el que matasella el sello del sobre que muestras, y que curiosamente es del 9 de noviembre del mismo año, un día después de su clausura :shock:

Esta 1ª exposición Nacional, coincidió con la Exposición Regional de Valencia, celebrada del 22 de mayo al 22 de diciembre del mismo año, empleándose el matasellos conmemorativo que está a la izquierda. :wink:
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Pues según otro apunte que tengo, la 1ª Exposición Nacional Filatélica de España se celebró del 30 de octubre al 31 de diciembre, con lo que explicaría la fecha del matasellos. ¿Alguien puede confirmar este dato? :?
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

sacado del especializado
matasellos especiales
Congreso filatelico español, ZARAGOZA (si los primericos, halamaños!), del 25 al 27 de sep de 1908
Exposición Regional de Valencia del 22 de mayo al 22 de dic de 1909
Exposicion Filatelica de Valencia del 30 de oct al 8 de nov de 1909
lo que probablemente indica que se aprovecho la regional como base para la nacional, me refiero a esfuerzo,local estructuras etc
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

No confundir Congreso con Exposicion, la 1ª exposicion filatelica fue en Valencia, y el 1º congreso en Zaragoza, pero no tuvo Expo.

Ahora, unos datos referentes a la 1ª Exposicion Filatelica Nacional de Valencia, sacados de la fuente que viene especificada en la parte superior de la hoja.

Imagen

Saludos 8) 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Os podreis creer que ese edificio, y otros similares fueron demolidos.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Efectivamente, lo que se celebró en Zaragoza en septiembre de 1908 fue el primer Congreso Filatélico Español.

Ahí va una hoja de mi colección aragonesa con los matasellos de los tres días de uso:

Imagen


Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

:D :D :D Precioso montaje de la hoja de la coleccion :D :D
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Ondia :shock: :shock:

¡¡¡Victor, ya era HORA que viesemos las joyas de Aragon que almacenas, bien montadita¡¡¡¡ :wink: :wink: :wink: :wink:

¡¡¡tito que peazo hoja mas guapa, y no creo que sea nada facil, llegar a recopilar esos matasellos, pues estuvimos hablando con Angel Agreda, y el continua buscando el primer dia circulado en cierto valor,y comentó que no son nada habituales de encontrar estos matasellos¡¡¡¡¡ :shock: :shock: :shock: :shock:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

¡¡¡Sensacional hoja de album tanto por la belleza del conjunto como por la calidad y rareza de los matasellos!!!

Enhorabuena.

¡¡¡Ya solo te falta conseguir una carta, aunque sospecho que no es presa fácil!!!.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Victor

Mira a ver si te interesa esto, un poco lastimada en conservación, pero me la encontré cuando iba de paseo

http://cgi.ebay.es/Carta-de-Valencia-a- ... dZViewItem

Julián

Por cierto que hoja mas chula nos enseñas.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
zocato66
Mensajes: 2563
Registrado: 24 Jun 2005, 00:56
Ubicación: Pozo-Alcón (Jaén)

Mensaje por zocato66 »

Hola:
De verdad que este maño está hecho un artista , vaya presentación y esmero para su colección y ademas como ha podido coseguir estos matasellos, increible , me has dejado alucinado.
Un saludo :D :D
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

:oops: :oops: :oops:

Gracias por los comentarios, amigos, pero no tiene demasiado mérito el montaje de la hoja, ya que gracias a mi trabajo, dispongo de los programas adecuados (otra cosa es el tiempo :evil:).

Y qué razón tienes, Julio, en lo de la dificultad de las cartas. Yo ahora mismo recuerdo haber visto solamente dos en toda mi vida, ambas dirigidas a Francisco del Tarré :roll:, y no a la venta, sino en exposiciones.

Saludos

PS.– Julián, gracias por el enlace, pero de momento los maños no somos imperialistas y no queremos apoderarnos de Valencia. :wink:
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Finalmente, he conseguido una carta del primer Congreso Filatélico Español, celebrado en Zaragoza. En realidad, "solo" es un frontal, pero de momento ya es mucho.

LLeva fecha del primer día del Congreso (25 de septiembre de 1908):

Imagen


Desde luego, me va a obligar a rediseñar la hoja que tanto os gustó. :roll:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

¿Os habeis fijado en el detalle que el primer congreso filatelico celebrado en España lo fue para conmemorar el Primer centenario de la Guerra de la Independencia?

Además da la impresión de que tambien se celebro una exposición, lo que no esta claro es si fue filatelica o de otro tipo.

Igualito que ahora..... :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Enhorabuena, Franqueos Mecánicos, por esta extraordinaria carta del Primer Congreso Filatélico Español. Y quisiera aprovechar para hacer, públicamente, una consideración y una pregunta:

En 2009 se celebra el Centenario de la I Exposición Nacional

¡Qué oportunidad perdida para celebrar la EXFILNA en Valencia en 2009! (Ojalá la Nacional de Irún conmemorara esta efemérides). En Madrid, barajamos esta posibilidad (junto con el 50º Aniv. de SOFIMA), pero ha quedado descartada al optar por organizar la Nacional de 2010. No obstante, sería extraordinario que la Filatelia Valenciana organizase una exposición "histórica" (de las exposiciones filatélicas) el año próximo...

Software informático para autoedición de hojas de colección

Por lo leído en este mismo hilo, quisiera preguntar si alguien dispone de un software ajustado a las hojas estándar para autoeditar una colección (que permita, claro está, personalizar diseños, letras, etc). Conozco herramientas de autoedición, pero sería muy útil contar con un programa específico pensado para los filatelistas (y, ya puestos a pedir, que AFINET lo comercializara a un precio reducido). Cuestión aparte sería cómo o dónde imprimir las hojas (aunque, en mi caso, tengo la fortuna de disponer de impresoras tamaño DinA3). ¿Alguien podría arrojar luz sobre estas cuestiones?

Cordiales saludos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”