Imagen

200 años de Trafalgar y gesta del 25 de julio. Tenerife

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

200 años de Trafalgar y gesta del 25 de julio. Tenerife

Mensaje por artipi »

En estos días escucho que se están realizando unas maniobras navales, para celebrar el 200 aniversario de la Batalla De Trafalgar. Y como dijo un Conforero todavía me escuece. Con éste tema también quiero volver a recordar, que en 1797 la fuerza naval al mando del Sir Horacio Nelson, Atacó el puerto de Santa Cruz de Tenerife, perdiendo la batalla y Nelsón su brazo derecho, más tarde en Trafalgar perdería la vida.

Durante el ataque a Santa Cruz de Tenerife en Julio de 1797, la fuerza naval de Nelson estaba compuesta por un conjunto homogéneo de navíos y fragatas. Entre tales unidades destaca el navío “ Theseus” insignia de Nelson. Fue este buque el que llevó a Cádiz los pliegos oficiales en los que el general español Gutiérrez daba cuenta a Carlos IV de la victoria lograda, pliegos que Nelson mando entregar bajo bandera de parlamento.

El “Theseus”, gemelo de los “Ballerophon” “Elephant” y “Hannibal” fue construido en 1786 y, de los citados, el ultimo fue apresado en aguas de Algeciras cuando, en 1801, figuraba agregado a la fuerza naval de Saumerez. Desde el punto de vista artillero, el “Theseus” montaba las mismas piezas que los “Cullodem” y “Zealous” –74 cañones y 8 carronadas- y era el clásico “wooden wall”, tipo de buque en que Inglaterra fundaba entonces su poder marítimo. En la batalla de Abukier, el “Theseus” pudo, maniobrar hábilmente, doblar la línea francesa y situarse en posición favorable con respecto a los ya desmantelados “Gerrier” y “Conquerant”, a los que cañoneó hasta hundirlos. Luego tomó por blanco al tercer navío de la línea francesa –el “Ipartiate”- siendo secundado en su destructora labor por el propio Nelson que con el “Vanguard”, se situó por la otra banda del navío galo que, pronto, inutilizado y ardiendo de proa a popa, arrió la bandera. (Juan A. Padrón Albornoz)
Imagen
Última edición por artipi el 06 May 2008, 21:59, editado 2 veces en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Se señala que Nelson fracasó casi siempre en sus intentos de desembarco a tierra, Truk Island, Tenerife, y Boulogne, el ataque a esta ultima ciudad tiene mucha semejanza y resultado con el que hizo a Tenerife. Finalmente en 1803 le dan el mando del Victory y con el va en 1805 a Trafalgar a la muerte y a la Gloria.
Son 25 buques para 35 años de vida marinera. Al morir en Trafalgar cumplía los 47 de existencia; desde los 12 estaba en los barcos.

Imagen
Última edición por artipi el 07 May 2008, 00:52, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

una pregunta, ¿estos britanicos no son un poco pretensiosos?, creo que estamos en un momento de luchar por la paz y no recordar batallitas de hace 200 años
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
Ordub
Mensajes: 1756
Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén

Mensaje por Ordub »

Atendiendo a la historia europea, creo que si cada pais celebrara de esta forma sus grandes conquistas y victorias, todos los años tendríamos unas cuantas de celebraciones. ¿No os parece? Como dices Xavier, ojalá se celabrán los acontecimientos pacíficos y similares en lugar de las victorias militares.

Saludos.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

En nuestras emisiones también aparecen este tipo de celebraciones. Casi todos los países las hacen.
No estoy de acuerdo en aparcar los acontecimientos históricos bélicos para no conmemorarlos a través de los sellos de correos. Son también parte de la historia de cualquier país. Incluso para muchos de ellos, sin aquellos acontecimientos bélicos, no hubieran llegado siquiera a la categoría de tal. Tomándolos como son, un acontecimiento histórico, creo que no hacen daño a nadie.

Referente a lo de Trafalgar, este año se han emitido y se emitirán decenas de sellos del tema a través de las antiguas colonias, las actuales colonias y los territorios británicos. Son las llamadas series Omnibús.

En cuanto a la figura de Nelson, nunca pudo vernos con simpatía a los españoles. Os recuerdo que el brazo se lo arrancaron en Tenerife. Una frase suya fue: "Hacen unos estupendos barcos, pero no saben navegar". Eso decía de quiénes llevaban 3 siglos cruzando los siete mares. Algo vanidoso, como todo ídolo en vida, si que lo era.

Las diversas páginas en inglés lo glorifican en extremo... De sus derrotas, sobre todo del palizón en Tenerife, ni mu. :lol: :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Lo gracioso de las conmemoraciones es que las dicta la situacion politica del momento. Por ejemplo en abril del anyo que viene se cumplen 75 anyos de la proclamacion de la segunda republica.... pero no espereis sellos, hojas bloque ni productos especiales de Correos para conmemorar tal evento. :lol: :lol:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
PJ
Mensajes: 2401
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

Habia ganas de hacer un Taliban, con Blanquita en el puente, hundiendole el barco al Nelson, pero sescoño el pograma y mequedao a dos velas :oops: :? :twisted:

Ahora del aniversario de la II República, sino lo hace Correos, que no creo, la Posta Talibana, fijo que sí :D

Saludos
PJ
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Nelson no pensaba lo mismo de las Gaditanas que de los Españoles, haciendo referencia a “las señoritas gaditanas”.

Contaba el ya fallecido Don Angel Pérez Rodríguez (de la academia Hispanica de filatelia) que cuando se quiso organizar el homenaje al general Gutiérrez (el vencedor del Gran Almirante) decidió visitar la Britis Philatelic Federation:
"Llegamos a una sala donde había seis señores entrados en años y de aspecto venerable. Previa presentación como presidente la Asociación Filatélica de Tenerife, que mi deseo era rendir homenaje al vencedor de Gran Almirante Nelson. No pueden ustedes imaginarse la cara de aquellos señores. De nuevo intenté comunicarles que el homenaje sería doble, al general Gutiérrez y al Almirante Nelson, a causa de su comportamiento, ambos defendiendo su posición heroicamente y una vez disparado el último cañonazo, el vencedor devuelve los prisioneros, cura y entrega los heridos y les permite desfilar, arma al hombro y tambor batiente, entre las filas formadas en cuadro de los aguerridos vencedores; luego, la carta de rendición, el intercambio de queso, barril de cerveza y limetón del rico malvasía, adelantándose en siglos a la Convención de Ginebra, sobre el trato de los heridos y prisioneros de guerra, con un alto sentido del honor militar, por ambas partes, del Mando y la posterior entrega de la carta a transportar por el vencido a Cádiz, cuyo Puerto estaba bloqueado por la Escuadra Británica, dando cuenta de la victoria y con bandera blanca rompe el bloqueo para entregarla a las autoridades, para hacerla llegar a la Corte.
Fue entonces cuando las caras de los miembros de la Federación Británica de Filatelia cambiaron y mucho más cuando les dije que emitiríamos una medalla, la única hasta hoy, en la que figurarían ambos jefes contendientes."
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Esto lo contaba yo en el Taliban que le dedique a los dos contendientes de aquella batalla. En Tenerife existe una calle y monumento dedicado a Nelson
artipi escribió: La diferencia es que en la historia de España se habla de la derrota de Trafalgar. sin embargo los Ingleses en la Historia de Horacio Nelson, en el mejor de los casos, pasa de puntillas por la derrota de Santa Cruz de Tenerife, y como ya conté, perdió el brazo derecho y la batalla.
Esta Victoria le sirvió a Santa Cruz para recibir el título de Carlos IV de "La Muy Leal Noble e Invicta Ciudad y Puerto de Tenerife de la Santa Cruz de Santiago de los Caballeros."

Lo que se cuenta (Transmisión oral) de esta batalla no es lo que está escrito, nada romántico.
Cuentan las malas lenguas que el tal Horacio no pretendía tomar la Isla, ni siquiera la ciudad, pues era de todos conocido su afición al buen vino y el ron, en ese entonces gozaba la Isla de unos afamados caldos y algunos ingenios o trapiches de licor. Pues éste, aprovechando las disputas que tenía Inglaterra con España pretendía saquear las bodegas y marchar bien pertrechado.
Del General Gutiérrez, se cuenta que al ver los barcos en la bahía y un desembarco inminente, pretendió rendirse sin pegar ni un solo tiro, pero lo que hizo fue meter la cabeza debajo del ala y encerrase sin querer saber nada del asunto y aquejado de una descompostura estomacal, pues también hay que pensar que el hombre ya pasaba de los 68 años con graves achaque y que tampoco Canarias en aquel entonces, era un destino que daban a los militares por su brillante carrera, pues seguramente todo lo contrario, era más bien un destierro.
Se produzco el desembarco la noche del 24 al 25 de julio de 1797, y se libró la batalla calle por calle mientras las baterías de costa lanzaban cañonazos sin poder alcanzar los buques, pero el destino quiso que una bala del cañón Tigre alcanzase en el brazo derecho al marino Ingles que contaba con 39 años de edad y una brillante carrera militar o de corsario. El resto imagínenlo ustedes.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Una vez disparado el último cañonazo, el vencedor devuelve los prisioneros, cura y entrega los heridos y les permite desfilar, arma al hombro y tambor batiente, entre las filas formadas en cuadro de los aguerridos vencedores

(Rendición y Reembarque de las Tropas Inglesas)
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Por si alguno quiere saber un pelín más, puede verse un reciente artículo sobre Nelson en la revista HISTORIA DE IBERIA VIEJA, nº 2, verano 2005, intitulado: "Nelson derrotado por España. La otra cara de la Histoia".
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola: nos guste o no hay hechos historicos que son manipulados por todos, porque España perdio Trafalgar, pero seguramente si hubiera sido el caso contrario hubieramos hecho lo mismo.
ME acuerdo hace unos años una conversación entre un grupo de amigos y entre ellos habia un frances , y como se acercaban las fiestas de 2 de mayo en MAdrid, era curioso la visión que tenia él de la Guerra Independencia y la que me enseñaron a mi.
Y creo que es positivo que se conmemore hechos historicos pero siempre con una visión lo más objetiva posible , PORQUE LA HISTORIA ES LA HISTORIA NOS GUSTE O NO, pero hay temas historicos que nadie los celebra porque no se presta a juegos .
saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Capitán Spiff
Mensajes: 68
Registrado: 06 Jul 2004, 13:08
Ubicación: Málaga - España

Mensaje por Capitán Spiff »

Creo que Cris lleva razón. La historia es realmente importante. Y debemos conocerla para aprender.

Es cierto que cada uno barre para casa. Ciertamente Nelson es todo un héroe en los England, pero como se sabe (y más aún después de leer la revista que recomienda Eduardo) su historial estuvo más plagado de desastres contra España.

Yo creo que aquí somos poco dados a eso, y no le encuentro mucho sentido.

Por ejemplo Blas de Lezo fue un auténtico héroe marinero español...y apenas es conocido. Si fuese al revés, allí lo tendrían más exaltado seguro.

Por ahí fuera (sobre todo los France y los England) son más papistas que el papa. En cambio nosotros no solemos exaltarlo tanto.

En fin.....¿Este foro no era de esas cosas que se ponen en las cartas? :roll: Siento el "desmadre"
Cualquier cosa de Baloncesto
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola: eEn España creo que tenemos un problema que no sabemos "vender" lo que tenemos, es uno de los paises con unos de los patrimonios historicos más rico a nivel mundial, y no solo de hombres ilustres, sino de todo tipo, y sin embargo no lo valoramos.
PEro de todas maneras a mi me llama la atención la utilización de ciertos elementos historicos en determinadas politicas y determinados paises, y eso es comun a los grupos politicos y a todos los paises, por ejemplo la llamada leyenda negra de España , y claro que se cometieron barabaridades pero es que lo hiceron todos los paises.
En cuanto a lo de Trafalgar ocurre lo mismo Nelsón sera un heroe para unos y para otros no, pero lo que es una pena es que haya hechos verdaderamente importantes para la humanidad y nadie los tenga en cuenta, y esos si que no levantarian heridas, por ejemplo el descubrimiento de fuego y con ello me refiero al que descubrio el modo de encenderlo cuando quisera, eso ha sido uno de los descubrimientos vitales para la humanidad .
saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Leyendo la revista CFP, del Club de Filatelia de Portugal, me encuentro con un artículo sobre las emisiones sobre Nelson y aparece una de las Islas Salomón, año 2005, proveniente de HB; con la reproducción de un cuadro que ya nos mostró Artemio:
Imagen

En él se muestra cuando a Nelson le descuajaringan el brazo en Santa Cruz de Tenerife. Así que, amigo Artemio, toma nota para tu colección:

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Gracias Eduardo. :shock: :shock: Tomo nota porque no tenía ni pajolera idea de este sello y ahora estoy peor que antes :( porque no tengo ningún conocido ni corresponsal en las Islas Salomón. ¿Aleguen sabe donde podría conseguir ese sello? Si alguien sabe.... :!: doy una fortuna por el :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Y hablando de celebraciones, mucha pompa y mucha traca con el dos de Mayo (que no digo yo que no se deba hacer) pero nadioe se acuerda para nada de que en estos días también se cumplen cuarenta años del Mayo Francés.
Seguro que tampoco sacan sellos, ni siquiera un matasellos conmemorativo con textos como"la imaginación al poder" o "debajo del asfalto está la playa"
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Ra escribió:Y hablando de celebraciones, mucha pompa y mucha traca con el dos de Mayo (que no digo yo que no se deba hacer) pero nadioe se acuerda para nada de que en estos días también se cumplen cuarenta años del Mayo Francés.
Seguro que tampoco sacan sellos, ni siquiera un matasellos conmemorativo con textos como"la imaginación al poder" o "debajo del asfalto está la playa"
Nada Ra, si no hay sellos "oficiales", siempre nos queda los talibanes. Ejemplo más anarquizante de la filatelia.

Arriba de la goma está el sello y debajo la carta :wink:
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

valla y tremenda paliza que se llevaron los franceses el 5 de mayo.....
Avatar de Usuario
Sigillum
Mensajes: 1572
Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Sigillum »

La batalla de trafalgar.

Imagen

Imagen

Saludos
Piensa, Lee, Lee, Lee, Relee, Busca y Encontrarás.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”