Imagen

Coleccionando matasellos de ayer

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Coleccionando matasellos de ayer

Mensaje por Argus 2 »

Abro este hilo para presentaros una pequeña muestra de unos matasellos fechadores de poblaciones de España sobre el num. 1155, General Franco, valor 1,50 Ptas de 1956.

Quizá sirva para mejorar mi imagen ante quienes suponen que lo mío son los tres primeros 2 Reales o cosas por el estilo. Quiero decir que algunos pueden suponer que por razón de mi profesión y porque me muevo intensamente en las crestas de la filatelia estoy alejado de otras áreas y otros niveles.

Pues no; nada más lejos de la realidad porque también me agrada, y mucho, crear mis colecciones "aparentemente" modestas.

Y digo aparentemente porque la mayoría desconoce el inmenso trabajo de caza y captura que me ha dado reunir los miles y miles de matasellos que, como los cuatro que presento, forman una de mis más queridas y "sufridas" colecciones por razón de la enorme cantidad de sellos examinados.

Excuso deciros que a mí me encantan las series básicas y si el sello base es el que es, lo fué por los tiempos en los que al iniciar este proyecto me sobraban energías para pasar muchas noches enteras sin dormir. Bueno, aún hoy tengo que hacerlo ... (¿le viene de casta al podenco que soy? :oops: )

Imagen
Campamento General Asensio - Palma de Mallorca

Imagen
Corte de Peleas - Badajoz - 1.312 habitantes

Imagen
Palomares del Campo - Cuenca - 1.038 habitantes

Imagen
Santa Cruz del Valle - Avila - 656 habitantes


¿Sabéis qué ha sido lo más difícil?, pues hallar un matasellos legible limpio, porque en estas Españas de multitud de tradiciones, la tradición en la que casi todo el mundo ha estado de acuerdo ha sido la de ensuciar de mala manera los sellos de franqueo. Y si a esto añadimos la dificultad de encontrar fechadores de poblaciones con escaso número de habitantes ...

No es que espere comentarios sobre esta bonita y sencilla colección sino que sería interesante que alguno de vosotros se lanzara a mostrarnos estas pequeñas "joyas" que a buen seguro ha, o está, recopilando.

Francesc :oops:

PS

¡Ah!. La colección no está terminada pues aún no he alcanzado los casi 10.000 pueblos españoles. :(
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Ya había oído hablar de esta colección tuya.

Yo también colecciono matasellos sobre esta serie de Franco, e incluso tengo abiertos unos cuantos calendarios sobre el 2 ptas. púrpura, algunos de ellos ya avanzados.

Ahí va una muestra que ya publiqué en el Ágora:

Imagen


Como bien dices, estas colecciones resultan tan laboriosas como apasionantes, sobre todo para llegar a encontrar marcas tan limpias como las que has mostrado.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Te supero en simplicidad Francesc: tengo una coleccioncita de matasellicos SOBRE EL 19 PELAS NARANJA DEL REY DE 1980 :lol: :lol: :lol:

Y es una auténtica preciosidad. Se me ocurrió por "emular" el coleccionismo sobre el 4 cuartos de 1860 :wink:

Colecciones como estas siempre me recuerdan a nuestro inolvidable conforero JOSELLITO, que siempre las defendió como la más pura Filatelia :wink:


Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Bueno no son matasellos sobre un sello en concreto, pero a mí los matasellos de carteros rurales, carteros de enlace me encantan, si no conoceis la página del amigo Luis Perez deberías echarle un vistazo a esta clasificación que entre todos los amigos del Ágora y el esfuerzo de Luis va hacia adelante con más de 1300 marcas.
http://www.sanfilatelio.afinet.eu/bibli ... /index.htm
y aquí el tema donde colocamos los matasellos
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=495
Seguro que en esas colecciones hay más de algún (CEM) Cartero de Enlace Motorizado
Y este mágnifico tema de nuestro recordado Josellito, iniciándonos a muchos, (a mí en concreto) en este apasionante mundo.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... +josellito
Un saludo
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9759
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Eso es filatelia en estado puro Francesc y al alcance de todos.

-Desde luego es sumamente dificil al contrario de lo que pudiera parecer, encontrar matasellos legibles en la malloría de los sellos que examinamos, lo de completar TODOS los pueblos de España sobre un sello en concreto puede llegar a ser algo casi imposible.

-Te dejo unos que he localizado por si (lo dudo) no hubieras visto alguno.

LA POBLA DE SEGUR.- LLEIDA

Imagen

MOLLET DEL VALLES.- BARCELONA

Imagen

RIPOLL.- GIRONA

Imagen

TAMARITE DE LITERA.- HUESCA

Imagen

SURIA.- BARCELONA

Imagen
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Es una satisfacción ver a los grandes de la filatelia española de que no tienen reparos en confesar sus "pecados" de coleccionar matasellos y series básicas modernas.

Quizás este empujoncito que nos dan estos compañeros sirva para incrementar el interés hacia el coleccionismo de marcas relativamente modernas como son los rodillos y matasellos de todo tipo que han ido apareciendo a partir de la segunda mitad del siglo XX.

Dentro de las múltiples maneras con que se pueden coleccionar los matasellos, ponemos un par de ejemplos con el añadido que su recopilación además de entretenida, no es nada costosa económicamente y si muy instructiva. En este coleccionismo no hay ni falsificaciones ni manipulaciones.

MATASELLOS Y RODILLOS DIFERENTES SOBRE UN MISMO SELLO

Imagen

MATASELLOS DE IGUAL TEXTO PERO DE DISTINTA PROCEDENCIA

Imagen

Saludos de SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Jose escribió:-Eso es filatelia en estado puro Francesc y al alcance de todos.

-Desde luego es sumamente dificil al contrario de lo que pudiera parecer, encontrar matasellos legibles en la malloría de los sellos que examinamos, lo de completar TODOS los pueblos de España sobre un sello en concreto puede llegar a ser algo casi imposible.

-Te dejo unos que he localizado por si (lo dudo) no hubieras visto alguno.

-------------------------------------------------
Hola José

Agradecido por tus matasellos fechadores sobre el num 1155 los cuales ya he visto (otros) y subo los míos para hacer algún comentario

1 - La Pobla de Segur - Lleida

Imagen

2 - Mollet del Valles - Barcelona

Imagen

3 - Tamarite de Litera - Huesca

Imagen

4 - Suria - Barcelona

Imagen

éste es muy interesante porque en la cartela circular inferior figura el nombre de la provincia mientras que en tu sello hay un
(9)
que corresponde al numeral aplicado por Correos según el orden alfabético, del que estaba exento la Villa y Corte a la que se asignó el (1).

"Primus pero no pares", como estaba mandado. (Nada que objetar. :oops: )

Francesc :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

setobo escribió:Es una satisfacción ver a los grandes de la filatelia española de que no tienen reparos en confesar sus "pecados" de coleccionar matasellos y series básicas modernas.

Quizás este empujoncito que nos dan estos compañeros sirva para incrementar el interés hacia el coleccionismo de marcas relativamente modernas como son los rodillos y matasellos de todo tipo que han ido apareciendo a partir de la segunda mitad del siglo XX.

-----------------------------------------------------------
Querido setobo, supongo que por haber sido el iniciador de este hilo me latigas con el calificativo de "grande de la filatelia" ... :oops: :oops: :oops:

Si sigues por ese camino impedirás que descubra otros de mis "pecados" filatélicos :cry: que son muchos; algunos muy gordos.

Te ruego recapacites y me tengas como a un colega porque si no fuere así es como si me empujaras al limbo de los "iluminados". ¡Que no quiero!. :?

Francesc :roll:

PS
Me encanta comprobar que en el fondo todos fuimos inocentes ... confío que perduremos así hasta el fin de los fines.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
kfeyt
Mensajes: 699
Registrado: 10 Oct 2003, 17:46
Ubicación: Bajo lo más alto del Pirineo.

Mensaje por kfeyt »

Hola Francesc:
Te dejo éste, que es muy curioso, porque pertenece a Torreciudad, que fue una cartería de "reciente" creación, pues se habilitó a la apertura del santuario en dicho paraje (Torreciudad no es ninguna población)

Imagen

Por cierto, muy próximo a Graus :wink:

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola, una muestra del 3 pts con matasellos de mi Provincia en 1976

Cilleros, Pitiegua, Aldearrodrigo, Quejical, Aldea de Obispo y Saltos de Aldeadavila de la Ribera

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Preciosas todas estas muestras de matasellos que se están viendo en estos mensajes.

La HP "de ayer" también existe :wink:

Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

guarisme escribió:La HP "de ayer" también existe :wink:
significa:

La Historia Postal "de ayer" también existe


para que luego, la gente entienda otra cosa :wink:
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Mensaje por balti »

Gracias Negami, si no llega a ser por tus sabias palabras no entendia que diablos tenia que ver un fabricante de impresoras con este hilo. :oops: :oops:

Bien, yo a lo mio que son las "dichosas" estampillas. Os muestro una pagina de uno de mis albumes, como vereis son todas del mismo modelo, con diferentes matasellos, sean rodillos, puños de varios diamentros, fechadores puente, valores varios.... Estan mas o menos por orden de nº de balanza.

Imagen
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

kfeyt escribió:Hola Francesc:
Te dejo éste, que es muy curioso, porque pertenece a Torreciudad, que fue una cartería de "reciente" creación, pues se habilitó a la apertura del santuario en dicho paraje (Torreciudad no es ninguna población)

Imagen

Por cierto, muy próximo a Graus :wink:

Saludos
Hola "kfeyt"
Pues resulta que el fechador "TORRECIUDAD" no lo tengo en mi colección. Quizá porque la estafeta de esta NO población fué creada hacia 1975; por esas fechas las tarifas habían sido modificadas (¡más caras! por supuesto) varias veces por lo que me era imposible conseguir paqueteria de este sello.

No obstante y suponiendo que te agradará saberlo, te informo que la parte de fechadores distintos de Huesca que he conseguido reunir alcanza la cifra de 105 piezas. Ciertamente es muy difícil reunir las pertenecientes a este hermoso territorio (fronterizo con el de mis ancestros: Lleida) por tener multitud de preciosos pueblos pero de escasos habitantes.

Saludos
Francesc :)

PS
Mi apellido no tiene que ver con la interesantísima villa de GRAUS de Huesca. Sencillamente es una pluralización de la verbalización "villana" de un patronímico de origen francés "guerau" = "grau", fruto de las guerras de religión del siglo XIII (ya sabes: albigenses o cátaros) que produjo importantes desplazamientos humanos hacia el sur (en parte a la actual Catalunya). En mi pueblo Mollerussa hubo, cientos de años ha, una familia con tantos hombres/mujeres con este apellido que los vecinos hablaban de los "graus" para indicar a este grupo numeroso ...

Más o menos, ésta es la acotación romántico-idealizada del origen de mi apellido. Sea como sea, "si non è vero è ben trovato". Y a otra cosa, como dice el hombre práctico de nuestros días. :roll:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Buenas tardes, otro de mi provincia acompañado del 1 pts y del 40 cts, la fecha creo que es interesante

Imagen

Cordiales saludos
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Hola Pedroadolfo

Bonita pieza. Tu fechador es mucho más limpio y con letras más grandes que el mío, Vélo:

Imagen

Te pongo los de 3 poblaciones de tu tierra suponiendo que te gustará verlos:

Imagen
CIPEREZ, alrededor de 400 habitantes

Imagen
GAJATES, que cuenta con unos 190 habitantes (no confundir con GAJATE de Pontevedra)

Imagen
JUZBADO, alrededor de 200 ciudadano/as.

Si tuviera tiempo aportaria los que poseo, pero como tengo el vicio de comer (frugal, pero como), debo dejarlo así ...

Francesc :oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Me gustan mucho ,muy buenos y difíciles, siendo de poblaciones tan pequeñas Francesc

Te dejo una pareja de otro pueblo de aquí, Valdelacasa que en la actualidad cuenta con 287 habitantes, concretamente son 131 mujeres y 156 hombres

Imagen

Un cordial saludo
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Buenas noches, otra pareja de Salamanca con el 1,50 ptas

El Cerro del 19 de diciembre del 1974, creo que ya de este sello no me quedan fragmentos de mas pueblos de aquí, ya serian otros valores y de la básica del Rey

Imagen

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Preciosos y muy difíciles.

Mi norma para esta colección es aceptar solamente unidades con el matasellos lo más centrado y legible posible.

Los múltiples los tengo apelotonados, junto con los de otros valores, en clasificadores diversos para otras finalidades futuras.

Siempre hay un futuro ...

Francesc :oops:

PS
De Salamanca y provincia tengo alrededor de 80 pueblos con las caracterísiticas citadas. Realmente es una provincia difícil por tener pueblos de muy escaso número de habitantes que, por desgracia, cada vez van a menos. Lo sé ... :(
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Karolo
Mensajes: 570
Registrado: 08 Abr 2003, 00:35
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje por Karolo »

Hola:

Yo dentro de mis posibilidades esto actualmente haciendo esto.

http://elblogdekarolo.blogspot.com/

Ya veis que sobre Asturias, no sé hasta donde llegaré, pero lo voy haciendo.
España, Australia, ATM's o SVV, Cerámica y desde el 29/11/2009 Machins.
Socio de CECE, GruFiCo-CAO y Afinet.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”