Imagen

Una carta para destripar

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14725
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Una carta para destripar

Mensaje por Julian »

Hola

Aunque se ve que el Agora casi en pleno está de puente, voy a ver si animo un poco esto con mis desconocimientos.

Reconozco que no he hecho ninguna averiguación, porque esta carta seguro que es de las que gusta a algunos foreros destripar.

Imagen.

Lo unico que he llegado a averiguar es que Misamis es una región de Filipinas, la carta está vacia pero de las fechas que figuran al dorso es facil deducir que es del 98 y parece una certificada, que recibe la hermana del destinatario.

Y la marca bonita en azul y la rota en negro las dejo para eruditos, pues se me escapan.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Vaya por delante mi desconocimiento sobre la apasionante Historia Postal de Filipinas pero como sea que la carta es más que curiosa, vamos al toro:

Creo que es una carta Certificada (nº 549 manuscrito) enviada al pueblo de Misamis, en la región del mismo nombre e isla de Mindanao, desde el Crucero de 1ª clase CASTILLA, vapor de la Armada. Hasta ahí, facilita. Por cierto, mi enhorabuena, si es tuya, porque es bastante difícil conseguir piezas de este tipo.

Por las fechas consignadas en el anverso, parece circulada en enero de 1898: todavía estabamos en paz con EE.UU.

La marca enmarcada y rota de la que solo podemos leer una "O", me parece y me recuerda a la marca del mismo tipo usada para matasellar el correo certificado y que suele aparecer sobre los Pelones Filipinos. Es más, creo que el sello fue despegado de la carta. Seguramente la carta iría en franquicia, por venir del Crucero pero había que abonar el derecho de certificado. Espero que se vea bien la imagen:

Imagen

La carta parece recogerla en primera instancia la hermana de D. Juan Barranco, pero no debió parecerle al cartero suficiente parentesco e hizo firmar también a la esposa, Clara Pérez, "P.(or) A.(usencia) de mi marido".

Aparte resulta curioso el pequeño sello en seco del reverso, pero no se aprecia bien.

Nota e inciso histórico: el erróneo mito de los barcos de madera en las batallas de Santiago y Manila viene, precisamente, de este barco: el único vapor de madera en servicio, usado como batería flotante en el arsenal de Cavite y hundido en la batalla.

CRUCERO CASTILLA
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Hola,

Muy bonita la carta y tambien la foto del barco.

Aqui van unas imagenes de la marca de certificado.
Imagen
Imagen

Un saludo
Juanjo
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Coincido plenamente con Eduardo, tanto en que es una pieza rara de finales de siglo a Filipinas, como en que la carta certificada, curiosamente fue firmada en su recibi por la hermana del destinatario Doña Veronica, y no debió parecer suficiente, porque en el anverso volvió a dar fe la esposa, de su recibo, debido a la ausencia del marido.
La marca que se vislumbra sobre un hueco de sello desprendido, debia ser la de ceritificado, y tan solo me queda la duda de la segunda especie de firma que hay en el reverso, encima de las dos fechas; " que no se si pudiera ser el nombre del cartero con las dos fechas de intento de entrega que se hicieron, una oficial el día 7 Enero del 98 y la definitiva el día 16 Enero 98, una correspondiente a la firma de la hermana, no siendo efectiva la entrega y una posteriormente cuando firmo la esposa del destinatario, pero esto es una elocubración, pues bien podrian ser apuntes de otra cosa".
De todas formas, es una carta interesentasima, que si tuviera todavía el sello o sellos pegados, sería una joya de la historia postal Española de finales del siglo XIX, anterior a la perdida de la colonia.
Saludos
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14725
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Gracias a todos por vuestras respuestas, la carta la compré en un lote de varias cartas de ebay de esos vendedores que ponen unas imagenes en las que es practicamente imposible distinguir nada y en las simplemente por eso, nunca se atreve uno a pujar, pero esta vez intui que ese sello en azul podía ser interesante.

Precio medio por carta 2,75 $.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”