Imagen

NUEVO LIBRO: HISTORIA DEL CORREO EN CANARIAS - TOMO I

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

NUEVO LIBRO: HISTORIA DEL CORREO EN CANARIAS - TOMO I

Mensaje por CENTAURO »

HISTORIA DEL CORREO EN CANARIAS
(TOMO I) EPOCA PREFILATELICA
Desde sus inicios hasta el 31 de diciembre de 1849


Como ya se anunció y presentó por su propio escritor y coleccionista D. Juan Carlos Pérez Castells, en la III Convención de Afinet, celebrada el pasado mes de Agosto en la Ciudad turística del Puerto de la Cruz en la Isla de Tenerife, el Grupo Filatélico y Numismático de Tenerife, se complace en anunciar a todo el Ágora y coleccionistas en general, la promoción, comercialización y venta de su libro : “HISTORIA DEL CORREO EN CANARIAS” ( I ) Época Prefilatelica. Desde sus inicios hasta el 31 de diciembre de 1849.

Dicho libro, está prevista su presentación oficial a nivel nacional por el Presidente de la Federación Nacional de Sociedades Filatélicas (FESOFI) Don Fernando Aranaz del Rio, incluida su participación expositiva, en la próxima EXFILNA 2008 a celebrar en la Ciudad de Oviedo, entre los días 28 de abril al 3 de mayo.

Se trata del primer tomo de la futura “Enciclopedia de la Historia Postal de Canarias” de la cual ya se encuentra en preparación el segundo tomo dedicado a la época isabelina.

El presente libro tiene una extensión de 303 paginas, con unas dimensiones de 35 x 21,50 centímetros, impresión totalmente a color y encuadernación de lujo con todo tipo de detalles, como una edición de estas características se merece.

La promoción, comercialización y venta la realiza el Grupo Filatélico y Numismático de Tenerife, a través de su Tesorero, quien les escribe estas líneas (Centauro)

PRECIOS:

Nacionales : 45,00 euros (incluidos gastos de envío)
Internacionales: 45,00 euros más gastos de envío

PAGOS : mediante ingresos “anticipados” en cuenta bancaria a informar por MP.

Pedidos MP y aclaración de dudas a Centauro

¡¡ aqui esta la CRIATURA !!

Imagen

¡¡ Que lo disfruteis !!

Un saludo RAFAEL RAYA
Última edición por CENTAURO el 14 Mar 2010, 19:48, editado 2 veces en total.
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

BIEN, MUY BIEN Y ENHORABUENA por la nueva publicación.

Ya era hora que el Grupo de Tenerife, tan prolífico en otros tiempos, sacase a la luz pública otra nueva publicación. Mis sinceras felicitaciones.

Mañana te envío un MP para realizar el pedido en firme.

Saludos.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Aunque pertenezco al Grupo de Tenerife, tengo que deciros que el libro es una maravilla, tanto en su edición como en su contenido. Y que su valor real tendría que ser superior a 60 euros, si lo comparamos con otras publicaciones parecidas aparecidas en años precendentes en nuestro panorama filatélico editorial nacional.

Por tanto, no desaprovecheis la oportunidad y compradlo a 45 euros (además, gastos de envío incluidos), que es un chollo. NO OS ARREPENTIREIS. Además, como regalo para un amigo o conocido filatelista con el que queramos quedar bien, es un éxito asegurado.

SALUDOS A TODOS.
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

Hola.

Estoy interesado, te envió un MP.

Gracias por la información.

Saludos.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Hol@s:

Os recomiendo ver nuestra pagina Web: www.canariascoleccion.com
donde aparece mas información del libro y algunas paginas del mismo.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Yo no es por hacerle propaganda, pues no la necesita porque tanto al que le guste la prefilatelia como al que no. Y la historia en general, es todo una joya digna de las mejores bibliotecas. Pocos libros de este tipo, por no decir ninguno se ha editado en España. A parte de su calidad, el ver todas las paginas ilustradas con joyas de documentos, cartas etc. Hace una delicia hojearlo y leerlo una y mil veces. :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Subo de nuevo el hilo, por si ha quedado algun despistadillo sin verlo y adquirirlo, se pierden una impresionante obra filatelica. :lol: :lol: :lol:

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

La Federación Española de Sociedades Filatelicas (FESOFI), se hace eco con fecha de hoy en su pagina Web : www.fesofi.es , en su apartado de últimas noticias, de la presentación del libro HISTORIA DEL CORREO EN CANARIAS -I- EPOCA PREFILATELICA en la Asamblea General de la misma, celebrada en Madrid el pasado fin de semana.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Soy uno de esos despistadillos 8)

Te mando ahora mismo un mensaje privado Rafael

Un Saludo
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4664
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Hola.

Después de asisitir a la presentación del mismo por parte de su autor, en el marco de la III Convención de Afinet celebrada en Puerto de la Cruz, no puedo por menos de solicitar esta obra, pues no dudo de su calidad.

Te mando un MP, Rafael.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola;

Acaban de depositar en mis manos esta verdadera joya de libro sobre La Historia Postal de Canarias, una presentación implecable y un diseño de lo más exquisito. Este estudio esta acompañado de unas piezas postales extraordinarias.

Con el tiempo pasará como el Manual de Schier, que nadie lo encuentra. Os animo a los que no lo tengais a haceros con el ahora que estais a tiempo.
Si señor, un verdadero lujo de libro, mi mas sincera enhorabuena a los amigos canarios por disponer de semejante obra. :D :D :D

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Acabo de recoger el libro en Canarias, y ya me han dado dos noches hasta las tantas leyéndolo.

Excelente tema, impecable edición (de lujerío que diríamos en Sevilla), muy buen desarrollo de Juan Carlos Perez Castell, con aportaciones interesantísimas (a mi me ha encantado el estudio sistematizado de los porteos y sus distintas "series").

Mis felicitaciones al autor, y a "mi" Sociedad Filatélica de Tenerife.

Y además, "amenazan" con sacar pronto el segundo volumen de lo que está llamado a ser la gran enciclopedia filatelico-postal canaria. Que sana envidia me dáis. Querer es poder. :wink: :lol:

Abrazotesss

Mario

Ps.- Hay dictada excomunión para todos aquellos que se precien de filatélicos y/o "agoreros" que no adquieran semejante joya. Así que ya sabéis... dadle caña a Rafael - Centauro y que trabaje enviandoos los libros :wink: :twisted: .
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola a todos

Lujazo de libro, por continente, por contenido, por acondicionamiento de envío, y casi por precio. Muy recomendado.

Dos pequeños peros, uno mayor en forma de colleja por hacer el envío con un FPO, ¿no somos filatélicos, donde hemos dejado los sellos?. El otro es un pero menor, si ese lujazo de libro en continente y contenido, se le elimina una parte "superflua" del lujo continente, nos habría quedado un libro solo de lujo, a un menor precio, y que puede llegar a mas filatélicos; no obstante la parte de lujo "superfluo" queda casi compensada con el equilibrado precio.

FELICIDADES al Grupo Filatélico y Numismático de Tenerife y que continúe la actividad y por descontado a Juan Carlos Pérez y a por el segundo que esperamos con impaciencia.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Rafael:

Mañana sin falta te hago el ingreso

Por favor ponerme sellos para el franqueo del envio. 8) Gracias anticipadas

Abrazos
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Hola:

He recibido el libro y comparto la opinión del resto de compañeros que ya opinaron sobre él. Una edición de lujo con notables ilustraciones y, como bien dice Mario, aportando aspectos muy interesantes para el conocimiento de nuestra H. Postal.

Si acaso, echo en falta las correspondientes citas de archivo y bibliográficas, imprescindibles en cualquier obra de investigación que se precie.

No obstante, repito, creo que es un libro que no debe de faltar en la biblioteca de un buen filatelista y más teniendo en cuenta que se ofrece a un precio muy razonable.

Felicidades al autor y al Grupo Filatélico y Numismático de Tenerife y, por supuesto, mis mejores deseos para futuras publicaciones.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Pelayo:

Simplemente aclararte un punto de tu anterior intervención: en el libro no se hace referencia a "Archivos y bibliografia", puesto que todo el material expuesto en el mismo, tanto cartas, grabados, mapas, etc. son del propio autor, su colección de Historia Postal de Canarias y de su enorme archivo de documentos y papeles antiguos, con la sola excepción creo recordar, que de una o dos cartas (perteneciente/es a dos socios del Grupo Filatelico y Numismatico de Tenerife, y que creo tambien recordar son nombrados en el propio libro)

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Esto último que comenta Rafa es tan cierto como que el libro es todo un lujo en contenido y continente, una verdadera joya. Increíble pero cierto la colección de Juan Carlos. Además Juan Carlos es un filatélico muy curioso, jamás ha expuesto. Una persona que a pesar de ser una eminencia en destripar una carta acertando de pleno en los porteos recorridos etc, es extremadamente censillo, humilde hasta tal punto que ni siquiera quería que figurase su nombre en el libro. A párete de ser un magnifico estudioso de la historia postal, tiene una cualidades innatas para estos menesteres.
Gracias Juan Carlos por compartir tus conocimientos y parte de tu colección en esta magnifica obra, digan de un gran oro
:wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

¡Vamos a ver, Rafa! Vayamos por partes.

Cuando recibí el libro lo primero que leí fue la presentación, la cual comienza con el siguiente parrafo:

" Como Presidente de la Federación Canaria de Sociedades Filatélica (FECASOFI), me cabe el honor de presentar una auténtica obra de investigación filatélica."

Lo primero que hago cuando ojeo un trabajo de investigación es ir al apartado de fuentes consultadas (tanto documentales como bibliográficas), porque -a la postre- resume mejor que nada el trabajo de investigación realizado por el autor. En este caso, al no encontrar nada al respecto, miré en las distintas hojas del libro para ver las citas a pie de página, las cuales son imprescindibles en toda investigación porque -entre otras cosas- refuerzan los argumentos expuestos. También me sorprendió no encontrar ninguna. Entonces, pensé que el autor haría referencia a las fuentes en el texto.

Como es lógico, no me leí todo el libro de un tirón. Piqué en varios temas que me interesaban y ví que el material gráfico era de calidad y los comentarios muy adecuados. Guardé el libro para mejor ocasión y dí mi opinión en este hilo, subrayando la ausencia de fuentes consultadas.

Pero, como puedes comprender, Rafa, cuando digo que echo de menos citas de archivo y bibliográficas no me refiero a las ilustraciones, sino al texto (en referencia a los datos que se aportan). Ahora bien, me quedas perplejo cuando dices:

CENTAURO escribe:
en el libro no se hace referencia a "Archivos y bibliografia", puesto que todo el material expuesto en el mismo, tanto cartas, grabados, mapas, etc. son del propio autor, su colección de Historia Postal de Canarias y de su enorme archivo de documentos y papeles antiguos
Sí es cierto cuanto dices, creo que el libro se debiera de haber titulado: "Colección de J.C.P.C. ... sobre la H. Postal de Canarias ..." o algo similar. Pues, cuando uno lee el titulo: HISTORIA POSTAL DEL CORREO EN CANARIAS. I EPOCA PREFILATELICA (Desde sus inicios hasta el 31 de diciembre de 1849), uno se imagina que, al margen de la gran biblioteca postal y documental que pueda tener el autor, éste ha investigado en archivos, bibliotecas, hemerotecas,...etc. :roll: :roll:

Pero, por lo que veo y según tus declaraciones, el autor se ha limitado a plasmar en el libro una imagen comentada de todo cuanto tiene (cartas, mapas, grabados, ...etc), comentando -igualmente- los numerosos documentos que obran en su poder y -a su vez- argumentando todo con sus propios conocimientos. Lo cual me parece muy bien y digno de todo elogio, pero estarás de acuerdo conmigo en que es una historia muy incompleta, pues no quiero ni pensar la cantidad de datos que se han obviado y que -sin duda- se pueden hallar en numerosos archivos y bibliotecas de las islas y de la peninsula. :roll: :roll:

En fín, sigo opinando que es un libro imprescindible en toda biblioteca filatélica; ahora bien, a tenor de lo que me comentas, Rafa, y lo que se ha expuesto en este post, tengo que decirte que, al menos para mí, no se trata de una auténtica obra de investigación filatélica, como así se alude en la citada presentación, pues se ha obviado la primera etapa de toda investigación, como es la Heurística (busca o investigación de documentos o fuentes históricas). Dicho término es aplicable, igualmente, a la investigación filatélica, pues hemos de recordar que el Congreso Internacional de Filatelia (C.I.F.), celebrado en Barcelona en 1960, acordó por unanimidad definir la Filatelia como "ciencia auxiliar de la Historia". Aunque, quizá, quien mejor define esta cuestión es Paul Veyne, cuando dice: "Un libro de historia peca menos por lo que afirma que por lo que no ha osado plantear".

Para finalizar, quisiera aclarar que hago estos comentarios contestando a Rafa y sin buscar polémica alguna y, sobre todo, que dichos comentarios no obedecen a gustos personales, sino a las técnicas actuales de Metodología de la Investigación.

Saludos

P.D. Quedan aún muchos debates por plantear en el campo de la Filatelia, pero -sin duda- hay uno que no se ha rematado, como es el que fue planteado -en su día- con un titulo que decía más o menos: ¿Historia Postal: sinónimo de cartas? :wink: :roll:
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Hola Pelayo, soy Jose Maria.

"Sin buscar polémica alguna", me parece que no estás siendo muy justo ni preciso en tus aseveraciones. Existen muchas formas de escribir un libro y de demostrar en el texto que se ha investigado y leido y buzeado en las fuentes. El amigo Juan Carlos no hace referencia a pie de página a documentos en que se basa para escribir lo que escribe, tampoco pone números ni autores citados para ir a un apartado final de referencias bibliográficas. No, lo hace todavía más sencillo y más generoso para el lector, y así INSERTA Y DESARROLLA TOTALMENTE tales referencias y documentos en el texto, lo cual da la oportunidad al lector a sacar sus propias conclusiones "sobre la marcha" y a no tener que buscarse el texto de referencia en una hemeroteca. O sea, que no "subrayes tanto la ausencia de fuentes consultadas", porque haciendo honor a la verdad, están y se citan en el interior del texto.

Así vemos que nos inserta:

* Reales Resoluciones completas.

* Bandos y Actas de Cabildo.

* Párrafos completos de revistas de época.

* Citas de publicaciones y autores (por ejemplo, página 65, escribe Juan Carlos: "en el libro Historia Postal de Canarias, 1755-1869, de Angel Pérez, el autor cita lo siguiente......." y luego dice que encuentra cuatro encaminadores más de los que hacía referencia este autor, y los desgrana. ¿NO ES ESTO INVESTIGACIÓN?).

* Contenidos completos de cartas de época (qué mayor investigación que trasladarse a la realidad del momento, en palabras de los propios protagonistas, para investigar los entresijos del correo en una época tan oscura y lejana para nosotros).

* Numerosísimas imágenes de cartas, de las que se pueden sacar conclusiones y enseñanzas que incluso se hayan pasado al autor. El tiempo me ha dicho que para investigar en Historia Postal hay que tener Historia Postal, es decir, cuantas más piezas mejor, porque en ellas en donde están los datos, algunos visibles y otros más escondidos, para aprender Historia Postal. Y Juan Carlos tiene una colección envidiable.


Si encuentras algún dato que no sea correcto, tienes obligación de comentarlo constructivamente. Y te aseguro que encontrarás muy pocos datos erróneos. Bueno, pues eso es importante, aunque no se cite al autor "Fulanito" que en la revista "Tal cual" publicó tal cosa (que por cierto, cuando hay ocasión también lo hace). Si lo que se dice está contrastado y es cierto y no se puede refutar, bien está ¿no te parece?.

Y por último, aquel que tiene la suerte de tener las cartas y los documentos, como Juan Carlos, puede hacer dos cosas: guardarlos y disfrutarlos en soledad o con dos o tres amigos, o enseñarlos al mundo entero para que disfrutemos todos (y a un precio, estarás conmigo, de risa, repito, DE RISA). Cómo lo presente es otra cosa. No nos debemos quedar en la forma, sino ir al fondo, al contenido, y en este caso no tiene desperdicio, créeme. La mayor parte de los escritores de Filatelia no son historiadores ni expertos investigadores, pero qué libros más interesantes nos han dejado.....

Estoy seguro de que, aunque no veas la investigación (no hay peor ciego que el que no quiere ver), aprenderás muchísimo con su lectura, que de eso se trata: disfrutar y aprender. No creo que supieras de antemano ni el 20-30% de los datos que se publican en el libro, estoy seguro. O sea, que lo que hay que hacer es agradecer a Juan Carlos su generosidad y su esfuerzo, que un libro como éste no se publica todos los días.

Cuando publiques tus libros de filatelia en los que nos demuestres tu metodología en la investigación, que seguro que tienes muchos conocimientos y dotes investigadoras (me parece que eres experto en carterías, creo recordar), nos demostrarás ciertamente cómo se realiza un perfecto trabajo de investigación histórico-filatélica, y compartiras con nosotros tu sabiduría y buenhacer. Y te lo reconoceremos públicamente. Personalmente estoy deseando que me ilustres y me enseñes, a ver si me animo con las carterías, que te reconozco que me motivan por el momento muy poco. Pero todo se andará....

Un abrazo, colega.
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Apreciados compañeros, si tal y como decís no buscáis polémicas :roll: , y os ha quedado algo en el tintero, ruego utilicéis los mp y dejéis que l@s demás forer@s puedan opinar tranquilamente sobre esta publicación. Muchas gracias.

Xavi
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”