Imagen

¿Error de impresion o trucaje?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

¿Error de impresion o trucaje?

Mensaje por MATRIX »

Hola a todos

Hace bastante tiempo que anda por un clasificador un sello que siempre he tenido apartado, esperando poder aclarar algun día que cosa o que variedad de impresión pudiera ser.

Es un valor de la serie de La Cierva, de correo aereo, pero por mas que he buscado no he encotrado que exista justamente ese error. Lo traigo aqui para que me deis opinion, si alguien ha visto algun valor con algo parecido o algun otro como este, o si creeis que pudiera ser un trucaje que hizo alguien tiempo atras con el fin de crear una nueva rareza

Imagen

Gracias por vuestras opiniones :wink: :wink:
Ciao
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

segun el catalogo galvez de pruebas y ensayos existe una maculatura de ese sello PERO EN PAPEL ROSA
tambien habla calcado un calcado al dorso que parece el tuyo una impresion parcial de un calcado al dorso, si ya se que no esta calcado al dorso, pero ya sabes que en aquellos tiempos los empleados de la FNMT se sacaban algun dinerillo con cositas asi
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

en el espacializado hay un apartado que dice falta la impresion en una banda a lo largo del sello pero es en el de 35cts el tuyo es mas a lo bestia
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

dificil de decir ... ¿tiene goma? ¿se puede descartar un raspado?

el que no este catalogado no significa absolutamente nada, ese tipo de errores no se suelen catalogar. Yo he visto cosas parecidas en sellos de la misma epoca, no te haras rico con el. Desde luego es muy bonito y espectacular.

Pregunta a joselillo
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

¿trujaje?

Mensaje por xavier de valencia »

matrix parece que es un fallo de impresion, pero ¿ has comprobado si esta alterado quimicamente y si esta alterado de otra manera?
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Contestando a alguna de las preguntas, deciros, que tiene toda la goma en su parte posterior, incluso con una leve señal de fijasellos. :o

Quimicamente no parece alterado, al trasluz, se ve toda la grama del papel, pero al pasar el dedo, al tacto, da la impresion de ser un poco mas fino que la parte donde hay impresión, y no se si eso puede ser indicativo de algo, como un raspado, pero creo yo que habrían hecho algun desperfecto en el papel si así fuese, y con alteración quimica, no se como pueden hacerlo, sin alterar la parte posterior. :shock: :shock:
En fin, sigo con todas las dudas, ¿alguna opinion o teóría mas? :roll: :roll:

Ciao 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Pues mi opinión es que es bastante feo, un sello incompleto, pues yo que tu lo regalaba y yo por tratarse de un amigo y no despreciarlo te lo acepto, aunque ya digo que no me gustan los sellos tan poco hechos. Pero claro, tampoco te lo voy a despreciar, seria de muy mala educación, y como dicen por aquí, “a burro regalao no le mires el diente” :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

La verdad es que el fallo de impreción parece demasiado grande, pero debemos recordar que es durante este periodo (años 40), en el que más fallos y errores de impresión se produjeron en el correo, casi siempre debido a la mala calidad del papel y de las tintas empleadas.

Yo pienso que podría haberse debido a la superposición de un resto de papel sobre la zona no impresa, pero que el borde izquierdo tenga restos de impresión levanta mis sospechas, ya que estos no son uniformes.

Un abrazo
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

tengo uno sellos de francia que llevan una sobrecar roja y el sello es de color verdeexatamente el 502 de yvert y tengo 3 ejemplares sin sobrecarca, mirado con microcopio, con lupa no te das cuenta, estan raspados muy finamente, matrix ¿podia ser esto?
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

¿Puedes ponernos una imagen de la zona donde se une la parte impresa con la no impresa a la maxima resolucion que puedas?

A mi se me ocurren varias posibilidades (seguro que hay mas):

- superposicion de algo durante la impresion. En estos casos los bordes de lo no impreso suelen estar mas definidos, pero no siempre. A parte de la falta de impresion, el objeto superpuesto suele quedar marcado en el papel.

- "impresion seca" (o no suficientemente humeda).

- raspado (me parece mucho raspar)

- limpiado quimicamente
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola
Ahi va esa imagen paco, de la parte donde se unen imagen y ausencia, a mayor resolucion.
No se si ayudará en algo :shock: :shock:

Imagen

Ciao 8)
Última edición por MATRIX el 10 Mar 2005, 13:55, editado 1 vez en total.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Ordub
Mensajes: 1756
Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén

Mensaje por Ordub »

Recordemos que estamos hablando de la década de los 40, creo que no se puede descartar la posibilidad de que esté hecho a propósito, es decir, que un empleado de la FNMT lo hiciese para algún amigo coleccionista o para alguien a cambio de un "regalito". Creo que no sería el primer caso de este tipo.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”