Lo cierto es que una de sus funciones originales sí era matasellar, pero no sellos de correos, sino de imposiciones en las cartillas de la Caja Postal de Ahorros.
En éstas páginas de una cartilla vemos un cuño de C.P.de A. de Chamartín de la Rosa (Madrid) matasellar los sellos de una imposición de 450 Ptas realizada el de mayo de 1935 y en la segunda página uno de MADRID hace lo mismo con un sello de 500 Ptas, pero en este caso, en el matasellos, sí se indica IMPOSICIÓN
Otra página de la cartilla nos permite ver distintos tipos de matasellos
CAJA POSTAL DE AHORROS - MADRID REINTEGROS CAJA
CAJA POSTAL DE AHORROS - SAN SEBASTIÁN
ADMINISTRACIÓN DE LA CAJA POSTAL DE AHORROS - CUENTAS CORRIENTES (1943)
C.P. DE A - CHAMARTÍN DE LA ROSA (Usado para imposiciones y reintegros)
En cualquier caso eran matasellos para usos específicos de servicios que realizaba el Correo (Como podría ser el telégrafo o en otros países los sellos telefónicos)
En el periodo anterior a 1936, sin duda podrían haber sido ocasionales, pero en la posguerra, como dice Victor
franqueos mecanicos escribió:
Yo prefiero considerarlas matasellos de fortuna, que se usaron por ausencia del titular o por cualquier otra circunstancia parecida (incluso por comodidad o dejadez, imagino, en algún caso).
Aunque más que dejadez, creo que sería por "escasez". Ya sabemos cómo iban desapareciendo los cuños en la contienda.
Un saludo
[/color][/b][/font]