Quiero abrir este tema para que vayamos mostrando las piezas de cualquier tipo que tengamos en nuestras colecciones sobre los buques de la Armada que combatieron en la Guerra Civil, uno de los aspectos más olvidados del conflicto.
En el tema no solo entrarían los buques sino también las piezas provenientes de las instalaciones en tierra así como de las unidades combatientes de marinería e infantería de marina.
Está claro que a la dificultad añadida de búsqueda de piezas de la guerra, se añade en este caso el de encontrar piezas provenientes de buques e incluso ya dentro de la filatelia naval, la dificultad para conseguir piezas no es la misma si se trata de los grandes acorazados como si se trata de lanchas rápidas, patrulleros o bous armados, los primeros con dotaciones de hasta 800 hombres y los últimos con apenas una decena de tripulantes.
Rompo el fuego con tres piezas, todas con salida desde Ceuta: el crucero BALEARES, el patrullero CÁNOVAS DEL CASTILLO y el bou PESQUERÍAS CANTÁBRICAS.
BALEARES
Anverso:
Fechador: CEUTA, 15.MAR.1937 4T/ 65
Marca circular: CRUCERO “BALEARES”/ 2ª COMANDANCIA
Marquilla lineal: Crucero BALEARES/ ¡¡¡ Viva España !!!
Marca de Censura: CENSURA MILITAR / CEUTA
Reverso:
Marca: Ancla con corona mural y leyenda ¡ VIVA ESPAÑA !
Remite: Ramón Barreiro Troncoso/ Falangista nº 654/ Crucero “Baleares”/ Cádiz (o donde se halle)


CÁNOVAS DEL CASTILLO
Anverso:
Fechador: CEUTA, 22.ENE.1937 4T/ 65
Franquicia: CAÑONERO “CÁNOVAS DEL CASTILLO”/...
Reverso:
Marca de Censura: CENSURA MILITAR / CEUTA
Fechador: SAN FERNANDO/ 22.ENE.37/ (CADIZ)
Remite: un oficial del patrullero


PESQUERIAS CANTABRICAS
Anverso:
Fechador: CEUTA, 17.OCT.1937 7 / 65
Franquicia: FUERZAS NAVALES DEL NORTE DE AFRICA/ JEFATURA
Marca de Censura: CENSURA MILITAR / CEUTA
Reverso: Rodillo de llegada a Sevilla
Remite: D. Antonio Bienvenido, 2º Comandante del patrullero “CANTÁBRICAS”, Ceuta.

