Imagen

La Armada en la Guerra Civil española

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

La Armada en la Guerra Civil española

Mensaje por Eduardo »

LA ARMADA EN LA GUERRA CIVIL

Quiero abrir este tema para que vayamos mostrando las piezas de cualquier tipo que tengamos en nuestras colecciones sobre los buques de la Armada que combatieron en la Guerra Civil, uno de los aspectos más olvidados del conflicto.

En el tema no solo entrarían los buques sino también las piezas provenientes de las instalaciones en tierra así como de las unidades combatientes de marinería e infantería de marina.

Está claro que a la dificultad añadida de búsqueda de piezas de la guerra, se añade en este caso el de encontrar piezas provenientes de buques e incluso ya dentro de la filatelia naval, la dificultad para conseguir piezas no es la misma si se trata de los grandes acorazados como si se trata de lanchas rápidas, patrulleros o bous armados, los primeros con dotaciones de hasta 800 hombres y los últimos con apenas una decena de tripulantes.

Rompo el fuego con tres piezas, todas con salida desde Ceuta: el crucero BALEARES, el patrullero CÁNOVAS DEL CASTILLO y el bou PESQUERÍAS CANTÁBRICAS.

BALEARES
Anverso:
Fechador: CEUTA, 15.MAR.1937 4T/ 65
Marca circular: CRUCERO “BALEARES”/ 2ª COMANDANCIA
Marquilla lineal: Crucero BALEARES/ ¡¡¡ Viva España !!!
Marca de Censura: CENSURA MILITAR / CEUTA
Reverso:
Marca: Ancla con corona mural y leyenda ¡ VIVA ESPAÑA !
Remite: Ramón Barreiro Troncoso/ Falangista nº 654/ Crucero “Baleares”/ Cádiz (o donde se halle)
Imagen
Imagen

CÁNOVAS DEL CASTILLO
Anverso:
Fechador: CEUTA, 22.ENE.1937 4T/ 65
Franquicia: CAÑONERO “CÁNOVAS DEL CASTILLO”/...
Reverso:
Marca de Censura: CENSURA MILITAR / CEUTA
Fechador: SAN FERNANDO/ 22.ENE.37/ (CADIZ)
Remite: un oficial del patrullero
Imagen
Imagen

PESQUERIAS CANTABRICAS
Anverso:
Fechador: CEUTA, 17.OCT.1937 7 / 65
Franquicia: FUERZAS NAVALES DEL NORTE DE AFRICA/ JEFATURA
Marca de Censura: CENSURA MILITAR / CEUTA
Reverso: Rodillo de llegada a Sevilla
Remite: D. Antonio Bienvenido, 2º Comandante del patrullero “CANTÁBRICAS”, Ceuta.
Imagen
Imagen
Última edición por Eduardo el 24 Abr 2007, 20:24, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Siento Eduardo no poder aportar ninguna imagen en este fascinante tema, pero déjame aportar un interensante documento en pdf. (Inglés) de R G Shelley referente a la Armada Republicana :wink:

http://jerez-asociados.com/filatelia/SC ... helley.pdf

Saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Gracias, Enric.

Aquí otra carta:
VAPOR "CASTILLO DAROCA", de la Gerencia de Buques Mercantes para Servicios Oficiales.
Ceuta, 12.JUL.39
Censura Militar de Ceuta
Marca de tampón del vapor.
Remite: Ramón Alorda Martínez, 2º Maquinista del Vapor Castillo Daroca. Buques incautados para Servicios Oficiales.
Imagen
Imagen

Esta Gerencia se crea para agrupar y poner al servicio del Estado, todos los buques extranjeros capturados en alta mar o puerto por la Flota nacionalista durante el conflicto. El Daroca era el vapor noruego Skulda y constituye uno de los barcos de la famosa serie Castillos, llamados así por el nombre que les fue dado al ser declarados buena presa e incorporarse a la Flota nacionalista.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

aqui mi aportacion de lo que tengo

TORPEDERO 7
Imagen

CRUCERO AUXILIAR MAR CANTABRICO
Imagen

CRUCERO NAVARRA
Imagen
Imagen
Imagen

de este dos versiones de la franquicia, con alguna diferencia

quizás habria que pasar este hilo a la seccion de catálogos
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aquí os pongo una pieza rescatada de la Red:

CRUCERO AUXILIAR JAIME II

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Traigo aquí un par de imágenes que nos ha puesto Pedroadolfo en otro tema y que ilustran estupendamente este tema:

Carta dirigida desde San Fernando a la Base Naval de Sóller.
Imagen

Desde San Fernando al frente, dirigida a un capitán del 1er Batallón de Infantería de Marina, perteneciente a las unidades de marineros e infantes de marina que lucharon en tierra.
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1301
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
El dia 13 de febrero de 1937 el Crucero Canarias es abordado por un mercante griego en medio de un gran frente de niebla, esto motiva que el barco regrese a Cadiz , el dia 14 fondea en la bahia de Cadiz a las 8 de la mañana y al mediodia atraca en el Arsenal de Matogorda para iniciar las reparaciones., todo esto propicia que este sobre salga hacia mi pueblo , lleva la franquicia del Crucero Canarias , el fechador de salida de Cadiz/ 15.FEB.37.11.M/12 la marca Estado Mayor de la Flota Nacional/Correos y una marca patriotica !viva España! ademas esta censurada con la marca Correos Cadiz /Censura militar.

Imagen

Saludos.
Última edición por Mochy el 31 May 2007, 01:38, editado 1 vez en total.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Para que se vea mejor

Imagen
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Pues aquí teneis el famoso crucero "Canarias" en "persona":

Imagen

Saludos. 8) 8)
AlfonsoFA
Mensajes: 7
Registrado: 07 May 2007, 13:17
Ubicación: Rozas-Madrid

LA ARMADA EN LA GUERRA CIVIL

Mensaje por AlfonsoFA »

Imagen
De mi colección puedo sacar esta tarjeta, es del
BUQUE HOSPITAL CIUDAD DE PALMA
Aunque no era precisamente un buque de guerra, "El Ciudad de Palma" fue incautada por los nacionales, y artillada en Italia. Actuó como crucrero auxiliar y más tarde como buque hospital. Tras la caida de Asturias, se le retira la artillería y pasa a ser hospital con base en Bilbao, donde recoge a los soldados heridos en la batalla del Ebro y en la ofensiva de Cataluña, distribuyendolos más tarde en los hospitales de Gijon, Ferrol, Coruña y Vigo.
AlfonsoFA
Mensajes: 7
Registrado: 07 May 2007, 13:17
Ubicación: Rozas-Madrid

Mensaje por AlfonsoFA »

Imagen

Perdon, la imagen anterior no se vé bien, la mando otra vez
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Para subir el tema traigo aquí una imagen con dos fotos de los cruceros Baleares y Canarias, fotografiados atracando en el puerto de Ceuta.
Las instantáneas fueron tomadas por el célebre fotógrafo Bartolomé Ros y fueron publicadas en la revista Vértice, año 1939.

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Una carta de una de las últimas subastas de A.Torres:

De Ceuta a Manila, vía Lisboa, con franquicia de las Fuerzas Navales del Norte de África, julio de 1937. ¡¡ Sin sello y circulada ¡¡
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Y para terminar por hoy, una mala foto del cañonero Dato, también de época.

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

Marcas buques de la armada

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Eduardo, como comentas la frase de "cualquier tipo", pues me atrevo a enviarte la único que tengo, de esta provincia de interior, que huele algo a buques.No mires los sellos, ni él matasellos, que los he "desfenestrado", te lo envío por la "Censura Militar", porque la creo interesante. Y si la puedes completar, mejor.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Gracias, Alejandro. Por el remite creo que la marca puede ser:

CENSURA MILITAR
Bón. Expedicionario de Inf.ª de Marina
3ª Compañía


En cuanto a la localidad imagino que será ALPEÑÉS. Imagino que no tiene que ser difícil encuadrar una unidad de Infantería de Marina en el frente aragonés.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Subo una pieza del amigo José Pedro que está en La Imagen de la Semana, http://www.afinet.eu, con una excelente explicación:

Acorazado ESPAÑA, abril 1937.
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Reproduzco una Tarjeta Patriótica del Crucero Canarias

Circulada el 12 de septiembre de 1937

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Otra más, en este caso del hundimiento del acorazado España frente a Santander del que nos contó su historia José Pedro en La Imagen de la Semana, www.afinet.eu,

Tarjeta circulada el 30 de octubre de 1937

Leyenda arriba a la derecha:

EL ACORAZADO " ESPAÑA"
Momentos antes de su hundimiento

Imagen

Saludos
Última edición por pedroadolfo el 05 Ene 2009, 20:43, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Recupero el tema con una carta de Fuenterrabía, mayo de 1938, de la Estación Naval del Bidasoa.

CORREOS
FRANQUICIA POSTAL
FUERZAS DEL EJÉRCITO

CENSURA MILITAR
FUENTERRABIA

COMANDANCIA
ESTACIÓN NAVAL DEL BIDASOA


Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”